Dracula bella

especie de planta

Dracula bella es una especie de orquídea epifita, endémica de Colombia y Ecuador.[1]

 
Dracula bella
Taxonomía
Reino: Plantae
(sin rango): Monocots
Orden: Asparagales
Familia: Orchidaceae
Subfamilia: Epidendroideae
Tribu: Epidendreae
Subtribu: Pleurothallidinae
Género: Dracula
Subgénero: Dracula
Sección: Dracula
Especie: Dracula bella
(Rchb.f.) Luer 1978
Dracula bella
(sin. Masdevallia bella)
placa en: Florence H. Woolward
The Genus Masdevallia
(1896)

Descripción

editar

Es una orquídea de pequeño tamaño, es una especie fragante y cespitosa con hábitos de epífita, con raíces gruesas y un tallo de hoja corta con vainas sueltas basales y una única hoja, erecta, delgada coriácea, elíptica-oblanceolada, aguda a obtusa con peciolo. Florece en invierno a través de la primavera en una inflorescencia péndula, de 17,5 cm en forma de racimo que surge de la base del pseudobulbo y lleva una sola flor.[2]

Hábitat y distribución

editar

Se encuentra a una altura de 1700 a 2000 metros en los bosques de nubes densas de Colombia y Ecuador.

Taxonomía

editar

Dracula bella fue descrita por (Rchb.f.) Luer y publicado en Selbyana 7: 65. 1982.[3]

Etimología

Dracula: nombre genérico que deriva del latín y significa: "pequeño dragón", haciendo referencia al extraño aspecto que presenta con dos largas espuelas que salen de los sépalos.

bella; epíteto latíno que significa "bella".[4]

Sinonimia
  • Masdevallia bella Rchb.f.[5][6]

Referencias

editar
  1. Kew World Checklist of Selected Plant Families
  2. Jay Pfahl. «Dracula bella». Internet Orchid Species Photo Encyclopedia (en inglés). Consultado el 27 de diciembre de 2014. 
  3. «Dracula bella». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 27 de diciembre de 2014. 
  4. En Orchidstudium
  5. «Dracula bella». The Plant List. Consultado el 3 de diciembre de 2014. 
  6. «Dracula bella». Royal Botanic Gardens, Kew: World Checklist of Selected Plant Families. Consultado el 27 de diciembre de 2014. 

Enlaces externos

editar