Edgar Pardo Stolk

ingeniero y político venezolano

Edgar Pardo Stolk (Venezuela, 1905 - 1982) fue un ingeniero venezolano, ministro de Obras Públicas de la Junta Revolucionaria de Gobierno presidida por Rómulo Betancourt desde 1947 y luego ratificado por Rómulo Gallegos en 1948, hasta su derrocamiento en el golpe de Estado de ese año. Fue individuo de número de la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales de Venezuela.

Edgar Pardo Stolk

Edgar Pardo Stolk en 1947.


Ministro de Obras Públicas
1948-1948
Presidente Rómulo Gallegos

1947-1948
Presidente Rómulo Betancourt

Información personal
Nacimiento 1905
Venezuela
Fallecimiento 1982
Información profesional
Ocupación Ingeniero

Biografía

editar

Entre 1941 y 1942 estuvo a cargo de las nuevas instalaciones de las salinas de Araya, parte del proyecto del ministro de Hacienda de Isaías Medina Angarita para la explotación de la sal marina.[1]​ En 1947 fue nombrado ministro de Obras Públicas por la Junta Revolucionaria de Gobierno presidida por Rómulo Betancourt. En 1948 Pardo Stolk fue ratificado para el cargo por el presidente sucesor, Rómulo Gallegos.[2]

En 1965 fue nombrado miembro de la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales de Venezuela.[3]​ Con Bingen Amenazaga coescribió los libros Jesús Muñoz Tetar,[4]​ Hombres célebres de la Compañía Guipuzcoana (1966) y El hombre vasco (Buenos Aires, 1968).[5]​ En 1980 publicó Apuntes para la historia del pante̟ón nacional.[6]

Obras escritas

editar
  • Jesús Muñoz Tetar (1965) con Bingen Amenazaga
  • Hombres célebres de la Compañía Guipuzcoana (1966) con Bingen Amenazaga
  • El hombre vasco (1968) con Bingen Amenazaga
  • Las casas de los caraqueños (1969)
  • Apuntes para la historia del pante̟ón nacional (1980)

Referencias

editar

Enlaces externos

editar