El Hoyo (La Rioja)

despoblado de España

El Hoyo es un despoblado español del municipio de Lumbreras de Cameros, perteneciente a la comunidad autónoma de La Rioja.

El Hoyo
despoblado
El Hoyo ubicada en España
El Hoyo
El Hoyo
Ubicación de El Hoyo en España
El Hoyo ubicada en La Rioja (España)
El Hoyo
El Hoyo
Ubicación de El Hoyo en La Rioja
Mapa
País  España
• Com. autónoma La Rioja
• Provincia La Rioja
• Municipio Lumbreras de Cameros
Ubicación 42°07′04″N 2°37′52″O / 42.117777777778, -2.6311111111111
• Altitud 1209 metros

Historia

editar

Hacia mediados del siglo XIX, el lugar pertenecía ya al municipio de Lumbreras de Cameros.[1]​ Aparece descrito en el noveno volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz con las siguientes palabras:

HOYO (el); llamado EL HOYO DE VILLANUEVA: ald. con alc. p. dependiente de la v. de Villanueva de Cameros en la prov. de Logroño, part. jud. de Torrecilla: se halla sit. á la márg. izq. del r. Iregua dist. 1/4 de hora; combatida por los vientos de N. y NE., y de clima aunque algo frio, saludable, sin embargo de padecerse algunos dolores reumáticos. Tiene 11 casas é igl. titulada de Ntra. Sra. de las Nieves, aneja de la parr. de Villanueva, á cuya pobl. van los niños á la escuela. Al N. del pueblo extramuros, hay un cementerio capaz y ventilado. Se estiende el term. de esta jurisd. de N. á S. 3/4 de leg. é igual dist. de E. á O.: confinando N. con Pradillo; E. Gallinero; S. Lumbreras, y O. Hortigosa á 1/4 de dist. del 2.º y último, y á 1/2 del primero y tercero: se encuentran en ella algunas fuentes de escaso caudal, delgadas pero saludables: le atraviesan los r. Iregua y Santos: el primero que nace en las sierras de Cebollera, corre por ru der. y sigue su curso á la Rioja de S. á N., entrando en el Ebro cerca del pueblo de Barea: en su curso baña á Villoslada, Villanueva, Torrecilla é Islallana: cruzánle en cada uno de los tres primeros pueblos un puente de piedra de buena fáb.: el segundo por su izq. á 1/4 de leg. es de escaso caudal y curso; tiene origen en Hortigosa y desagua en el Iregua en Villanueva. El terreno montuoso en lo general: es árido, poblado de roble y mata baja, de biercol, retama y espinos: al E. se halla un monte con roble y mata baja llamado Lollano; al S. el denominado Monteon con arbolado de haya y roble, al E. el conocido por el Encinar con arbolado de encina; y finalmente otro dicho el Montecillo al N., pero todos pertenecientes á la jursid. de que esta ald. forma parte. camino: pasa el que conduce de Logroño á Soria por la matriz en mal estado. El correo se recibe de Lumbreras y Torrecilla por el correo que va de Soria á Logroño 2 veces á la semana. prod.: trigo, centeno y legumbres; se cria ganado lanar transumante, cabrio y vacuno; hay caza de corzos, jabalies y perdices, y pesca de truchas y anguilas. ind.: 2 batanes sostenidos por las fáb. de Hortigosa y Villoslada, y 2 molinos harineros en estado de decadencia. pobl., riqueza y contr.: con el ayunt. (V.)
(Madoz, 1847, p. 245)

Referencias

editar
  1. Madoz, 1847, p. 245.

Bibliografía

editar