Elecciones generales quebequesas de 1985
← 1981 • ![]() | |||||||||||
Elecciones generales quebequesas de 1985 122 escaños en la Asamblea Nacional 62 escaños necesarios para obtener mayoría absoluta | |||||||||||
Fecha | 2 de diciembre de 1985 | ||||||||||
Tipo | Parlamentaria | ||||||||||
Período | 1985-1989 | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Hab. registrados | 4 576 600 | ||||||||||
Votantes | 3 464 232 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
75.69 % ![]() | |||||||||||
Votos válidos | 3 411 607 | ||||||||||
Votos nulos | 52 625 | ||||||||||
Resultados | |||||||||||
Liberal – Robert Bourassa | |||||||||||
Votos | 1 910 307 ![]() | ||||||||||
Escaños obtenidos | 99 ![]() | ||||||||||
55.99 % | |||||||||||
PQ – Pierre Marc Johnson | |||||||||||
Votos | 1 320 008 ![]() | ||||||||||
Escaños obtenidos | 23 ![]() | ||||||||||
38.69 % | |||||||||||
Composición de la Asamblea Nacional | |||||||||||
99 PLQ
|
23 PQ
| ||||||||||
![]() Primer ministro de Quebec | |||||||||||
Las elecciones generales quebequesas de 1985 se celebraron el 2 de diciembre de 1985 con el fin de elegir a los diputados de la trigésima tercera legislatura de la Asamblea nacional. Se trata de la 33a elección general en la provincia desde la creación de la confederación canadiense en 1867. El Partido liberal de Quebec, dirigido por Robert Bourassa, gana las elecciones y toma el poder formando un gobierno mayoritario, mientras que el Parti Québécois de Pierre Marc Johnson forma la oposición oficial.
ContextoEditar
La cuestión constitucional domina la actualidad política durante el periodo que lleva a la elección de 1985. En noviembre de 1981, Quebec había sido excluido del acuerdo entre el ejecutivo federal y las nueve otras provincias respecto a la repatriación de la Constitución canadiense (la famosa Nuit des Longs Couteaux). El ejecutivo de René Lévesque se niega a firmar la constitución.
En noviembre de 1984, René Lévesque provoca una crisis dentro de su partido proponiendo dejar por el momento la opción soberanista y pactar con el resto de Canadá un nuevo estatus para Quebec, dentro de Canadá. El nuevo jefe del Partido conservador-progresista de Canadá, Brian Mulroney, había prometido permitir a Quebec que adhiere a la constitución canadiense « con honor y entusiasmo ». Esta promesa había hecho que un gran número de nacionalistas quebequeses, tanto soberanistas (a favor de la independencia) como federalistas (a favor de seguir siendo un estado federal de Canadá), concediera su apoyo al Partido conservador de Canadá en las elecciones federales, tradicionalmente débil en Quebec. Esto permitió una victoria sin precedente del partido de Mulroney durante la elección federal de 1984. Lévesque, que había recomendado siempre la independencia de Quebec acompañada de una "asociación" con Canadá, desea aprovechar la abertura del nuevo primer ministro federal, calificándola de « beau risque »<small>(fr)</small> (en español "hermoso riesgo", "gran riesgo") . Varios diputados y ministros de su gabinete, furiosos del cambio de rumbo, dimiten.
René Lévesque dimite como presidente del Partido quebequés (pero no como primer ministro) el 20 de junio de 1985. El 29 de septiembre de 1985, Pierre Marc Johnson es elegido presidente del Parti québécois y se vuelve primer ministro el 3 de octubre siguiente. Sin embargo, no llega a hacer que reviva la gran popularidad perdida del Parti québécois, que está cansado después de 9 años al poder.
Esta elección marca el regreso de Robert Bourassa después de que varios habían creído su carrera terminada después de su derrota durante la elección general quebequesa de 1976 y su dimisión de la dirección del Partido liberal. Claude Ryan había dimitido como jefe de los liberales el 10 de agosto de 1982. Es otra vez Gérard D. Lévesque que asegura el reemplazo hasta la elección de Robert Bourassa el 15 de octobre de 1983.
Finalmente, los liberales de Bourassa ganan sobradamente, tomando 99 de cada 122 escaños ; sin embargo, Bourassa no logra ser elegido en su circunscripción de Bertrand, y tiene que presentarse de nuevo en una elección parcial en la circunscripción de San Lorenzo, una circunscripción muy liberal. Es de lejos la mayoría parlamentaria más imporante que ocurrió en una elección en Canadá (porcentaje de escaños) donde el jefe del partido vencedor no logra su propio escaño.
Desarrollo de la campañaEditar
Apoyos de la prensaEditar
El 26 de novembre de 1985, Le Devoir publica un apoyo moderado al Partido liberal de Quebec en una editorial de su director Jean-Louis Roy. Al contrario de 1981 donde el periódico había apoyado el Partido quebequés,[1] Jean-Louis Roy estima que Pierre Marc Johnson ha heredado de un equipo gubernamental « debilitado por un año de divisiones internas » y critica la ambigüedad de ciertas posiciones del PQ, sobre todo sobre las transferencias a las provincias y el libre-intercambio. El apoyo concedido al PLQ no es « sin reserva », sin embargo es calificado de « franco y consciente ».[2]
Al igual que en 1981, La Presse apoya al Partido liberal de Quebec en un editorial de Michel Roy.[3] Si éste reconoce que Pierre Marc Johnson hizo una campaña vigorosa, subraya la ausencia de candidato estrella en el Parti Québécois y subraya también la ambigüedad de su posición constitucional. Por el contrario, subraya la fuerza del equipo liberal y la claridad de su programa político para justificar su apoyo.[4]
SondeosEditar
Véase Liste de sondages sur les élections générales québécoises de 1985.
ResultadosEditar
Resultados por partido políticoEditar
Partido | Líder | Candidatos | Votos | % | Escaños | +/- | |||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Partido Liberal de Quebec (PLQ) | Robert Bourassa | 122 | 1 910 307 |
|
99/122 |
57 | |||
Parti Québécois (PQ) | René Lévesque | 122 | 1 320 008 |
|
23/122 |
57 | |||
NDP du Québec (NPD) | Jean-Paul Harney | 90 | 82 588 |
|
0/122 |
||||
Union national | Roch La Salle | 48 | 35 210 |
|
0/122 |
||||
Independientes | 22 | 9 380 |
|
0/122 |
|||||
Otros | 262 | 54 114 |
|
0/122 |
|||||
Votos válidos | 3 411 607 |
|
|||||||
Votos en blanco/anulados | 52 625 |
| |||||||
Total de votos | 3 464 232 |
| |||||||
Votantes registrados/participación[5] | 4 576 600 |
|
Resultados por circunscripcionesEditar
Notas y referenciasEditar
ReferenciasEditar
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Élections générales québécoises de 1985» de Wikipedia en francés, concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.
Ver tambiénEditar
- Elección a la dirección del Partido quebequés de 1985
- Sección histórica del website de la Asamblea nacional de Quebec
- Portal:Quebec. Contenido relacionado con Política de Canadá.
- ↑ Jean-Louis Roy (6 de abril de 1981). «Le choix du 13 avril». Le Devoir (en francés): 16.
- ↑ Jean-Louis Roy (26 de noviembre de 1985). «La confiance au PLQ». Le Devoir (en francés): 8.
- ↑ Roger Lemelin (11 de abril de 1981). «Pour le Parti libéral». La Presse (en francés): A6.
- ↑ Michel Roy (30 de noviembre de 1985). «Faire un choix». La Presse (en francés): A6.
- ↑ «Official results after the counting of votes)». Elections QC (en inglés canadiense). Consultado el 29 de diciembre de 2020.