Elia Millosevich

astrónomo italiano


Elia Filippo Francesco Giuseppe Maria Millosevich[1]​ (Venecia, 5 de septiembre de 1848 - Roma, 5 de diciembre de 1919)[2]

Elia Millosevich
Información personal
Nacimiento 5 de septiembre de 1848
Venecia Bandera de Italia Italia
Fallecimiento 5 de diciembre de 1919 (71 años)
RomaBandera de Italia Italia
Nacionalidad Italiana
Información profesional
Área Astrónomo
Conocido por Descubridor de asteroides
Empleador Observatory of the Collegio Romano Ver y modificar los datos en Wikidata

Carrera y logros

editar

Durante su carrera se especializó en el cálculo de órbitas de cometas y asteroides, en particular de (433) Eros. Por el cálculo de la órbita de Eros, en 1898 y 1904 fue galardonado con el Premio per l’Astronomia de la Accademia Nazionale dei Lincei italiana; en 1911 fue galardonado con el Premio Gustave de Pontécoulant de la Academia de Ciencias de Francia de París. Publicó alrededor de 450 trabajos de distintos tamaños, así como un gran número de observaciones individuales de planetas y cometas.[3]

Asteroides descubiertos: 2[4]
(303) Josephina 12 de febrero de 1891
(306) Unitas 1 de marzo de 1891

Reconocimientos

editar

El asteroide (69961) Millosevich fue denominado así en su honor.

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. [http://www.astropa.unipa.it/biblioteca/Astronomi/M.htm Astrónomos italianos (letra M)
  2. Elia Millosevich
  3. Jelena ANTOVIĆ. «Biografía y Obras de Elia Milosevich». ILIJA MILOŠEVIĆ - ASTRONOM SVJETSKIH RAZMJERAPOTOMAK BRODOVLASNIKA I POMORSKIH TRGOVACA IZ DOBROTEBIO-BIBLIOGRAFIJA (en polaco). Consultado el 27 de febrero de 2012. 
  4. Minor Planet Center (8 de febrero de 2012). «Asteroides descubiertos por descubridor (ordenados alfabéticamente» (en inglés). Consultado el 27 de febrero de 2012.