Endodoncia regenerativa

La endodóntica regenerativa o endodoncia regenerativa es el uso de procedimientos biológicamente basados diseñados para reemplazar estructuras de dañadas del diente, como la dentina, estructuras de la raíz y células del complejo pulpa-dentina.[1]​ La endodoncia regenerativa es la extensión de la terapia del canal raíz. La terapia del canal raíz convencional limpia y llena la cámara de pulpa con material biológicamente inerte, después de la destrucción de la pulpa debido a caries dentales, trauma o deformidad congénita. La endodoncia regnerativa, en cambio, busca reemplazar el tejido vivo en la cámara de pulpa.

Sección transversal de un diente: (1)corona (2)raíz (3)esmalte (4)dentina y tubulos de dentina (5)cámara de pulpa (6)nervio y vasos sanguíneos (7)ligamento periodontal (8) ápice (9)hueso alveolar
Endodoncia regenerativa en un niño de 10 años con pulpa necrótica y formación de raíz incompleta (izquierda) y tras un año de tratamiento. Aspecto bucal del ápice (flecha azul), aspecto palatal del ápice (flecha roja) y línea de formación de la raíz inicial (línea verde)

Investigación

editar

El King's College de Londres publicó en enero de 2017 sobre la regeneración de dentina con esponja de colágeno llenada con glucógeno synthase kinase (GSK-3).[2]

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. Hargreaves, Kenneth M, ed. (2011). Pathways of the Pulp 10th Edition. St. Louis, Missouri, US: Mosby Elsevier. p. 602. ISBN 978-0-323-06489-7. 
  2. Paul.T., Sharp; Chandrasekaran, Dhivya; Babb, Rebecca; Neves, Vitor C. M. Neves (2017). «Promotion of natural tooth repair by small molecule GSK3 antagonists». Scientific Reports 7: 39654. doi:10.1038/srep39654. 

Enlaces externos

editar