Enrique Bustamante Coloma

artista,​ pintor,​ escritor​ y docente​ peruano

Enrique Bustamante Coloma (Piura, 1942-26 de diciembre de 2022) Fue un artista,[1][2][3][4]​ pintor,[5][6]​ escritor[7]​ y docente[8]peruano. Es considerado el último pintor naif del Perú.[9][5][2][10][4][11][12][13][14][15][16]

Enrique Bustamante Coloma
Información personal
Nacimiento 1942
Piura, Perú
Fallecimiento 26 de diciembre de 2022
Nacionalidad Peruano
Educación
Educación Escuela Nacional Superior de Bellas Artes
Escuela de Artes Plásticas de la PUCP
Educado en Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Área Pintura, dibujo, poesía, Arte naif
Iglesia del Espíritu Santo en Antioquía, pintada exteriormente por Enrique Bustamante

Nació en Piura, estudió Artes en la Escuela Nacional Superior de Bellas Artes[17][1][4][5]​ de Lima y en la Escuela de Artes Plásticas de la Pontificia Universidad Católica del Perú, también estudió en talleres de Perú y el extranjero.[1][17][4][5]​ Fue profesor del Instituto Toulouse Lautrec, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas,[9][1][4]​ entre otros. Realizó varias exposiciones de sus pinturas en Perú y en países como Panamá, Emiratos Árabes Unidos, Francia, Estados Unidos, Bélgica, entre otros.[9][1][4][10]​ Los gobiernos del Vaticano, Estados Unidos y Francia han reconocido su labor artístico y protección a la naturaleza a través de sus creaciones.[9]​ En 2004, ganó el Premio del concurso internacional ”Colores para Antioquía”,[18][19][20][5][4][9]​ pintando al pueblo Antioquía, transformándolo en un atractivo turístico internacional.[9][10]​ En 2004, la empresa multinacional Repsol, presentó cuatro de sus pinturas impresas en latas de productos para navidad.[9][10]​ Su obra de arte, en Antioquía, fue premiada como “Creatividad Empresarial 2006” por la UPC,[9][10]​ y en 2007, ganó el Récord Guinness como “El Retablo más Grande del Mundo”.[9][10][21][22][23]​ En 2006, con su obra decoraron la fachada de miles de casa-cunas del Programa de Wawa Wasi del Ministerio de la Mujer del Perú.[9][10]​ En diciembre de 2006, la Liga Peruana de Lucha contra el Cáncer, escogió dos de sus pinturas para la realización de tarjetas navideñas.[9][10]​ En 2011 el Ministerio de Trabajo del Perú, le otorgó el premio “Reconocimiento al Trabajo y al Emprendimiento”. En 2011 el Presidente del Perú Alan García y la Ministra de Trabajo, develaron una placa en su honor.[9][18]

Reconocimientos

editar

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. a b c d e f g h i «Rinden homenaje al artista Enrique Bustamante». limaenescena.pe. Consultado el 22 de mayo de 2024. 
  2. a b c «“Color y Sentimiento”: Entrevista a Enrique Bustamante, artista peruano». Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Consultado el 22 de mayo de 2024. 
  3. «Bordeando los cerros por el Camino Inca hacia Antioquía». viajaporperu.com. Consultado el 22 de mayo de 2024. 
  4. a b c d e f g h i «Presentan homenaje al destacado artista peruano Enrique Bustamante». Perú.com. Consultado el 22 de mayo de 2024. 
  5. a b c d e f g «Artistas del Bicentenario: Luz María Carriquiry, Enrique Bustamante y Antonio Ginocchio, peruanos que llevan cultura». Perú 21. Consultado el 22 de mayo de 2024. 
  6. «Antioquía ¿Dónde queda y cómo llegar?». plataforma10.com. Consultado el 22 de mayo de 2024. 
  7. a b «UPC Cultural: una nueva plataforma que se arriesga a surgir en tiempos de pandemia». El Comercio (Perú). Consultado el 22 de mayo de 2024. 
  8. a b «Inauguran plataforma virtual gratuita de promoción de artística y cultural». Perú 21. Consultado el 22 de mayo de 2024. 
  9. a b c d e f g h i j k l m n ñ o «Enrique Bustamante en sus propias palabras». El Comercio (Perú). Consultado el 22 de mayo de 2024. 
  10. a b c d e f g h i j k «Enrique Bustamante-Artelista». Artelista.com. Consultado el 22 de mayo de 2024. 
  11. «Antioquía, una lección viva en los Andes». panoramical.eu. Consultado el 22 de mayo de 2024. 
  12. «Artistas en muestra “Raíces del Norte” en galería Imaginarte en Chacarailla». nteve.com. Consultado el 22 de mayo de 2024. 
  13. «Inauguran la muestra “Raíces del Norte”». limaenescena.pe. Consultado el 22 de mayo de 2024. 
  14. «Enrique Bustamante». aicoa.org. Consultado el 22 de mayo de 2024. 
  15. «Presentan exposición de 18 artistas plásticos titulado "Raíces del Norte"». Andina (Perú). Consultado el 22 de mayo de 2024. 
  16. «Kelvin Alvarez Cuno - Monografía Artes Visuales». pdfcoffee.com. Consultado el 22 de mayo de 2024. 
  17. a b «Color y Sentimiento - Conversatorio: Homenaje al artista Enrique Bustamante». UPC. Consultado el 22 de mayo de 2024. 
  18. a b c d «Exposición retrospectiva de Enrique Bustamante se inaugura el 11 de octubre». RPP. Consultado el 22 de mayo de 2024. 
  19. a b «Formato de presentación de tesis y trabajos de investigación». Universidad de Lima. Consultado el 22 de mayo de 2024. 
  20. a b «Antioquia y Cochahuayco / Presentacion». hive.blog. Consultado el 22 de mayo de 2024. 
  21. a b c «Alixcita Huaringa: la artesana que promueve con su pintura a Antioquía, un pueblo que parece sacado de un cuento». Trome. Consultado el 22 de mayo de 2024. 
  22. a b c «El pintoresco pueblo de Antioquía». Scribd. Consultado el 22 de mayo de 2024. 
  23. a b «ANTIOQUIA CIENEGUILLA - Ceatours Peru». ceatoursperu.com. Consultado el 22 de mayo de 2024. 
  24. «Antioquía: ¿cómo nació la idea de pintar las casas para atraer turistas y salvarse del olvido?». La República (Perú). Consultado el 22 de mayo de 2024. 
  25. «¿Dónde queda Antioquía y qué atractivos me esperan en este rincón del Perú?». La República (Perú). Consultado el 22 de mayo de 2024. 
  26. «Seis cosas que hacer en Antioquía (Lima) el pueblo de los murales.». viajaporperu.com. Consultado el 22 de mayo de 2024. 
  27. «colores para antioquia». cepalforja.org. Consultado el 22 de mayo de 2024. 
  28. a b «Color y sentimiento». Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Consultado el 22 de mayo de 2024. 
  29. «Realizan muestra antológica del pintor naíf piurano Enrique Bustamante». Andina (Perú). Consultado el 22 de mayo de 2024. 
  30. «UPC - COLOR Y SENTIMIENTO, Homenaje a Enrique Bustamante». Vimeo. Consultado el 22 de mayo de 2024.