Envergadura
distancia entre los extremos de las alas de un objeto
La envergadura es el ancho de la vela mayor de una embarcación a vela, el ancho que tienen de frente las aves u otros animales alados (como pterodáctilos, murciélagos o insectos) con las alas totalmente extendidas hacia los lados o, por extensión, el ancho de una aeronave de un extremo a otro de las alas.
La palabra proviene de envergado, y esta de verga, (que se refiere al mayor de los palos perpendiculares al mástil) y esta a su vez del latín verga, "vara", más la terminación ura, que indica propiedad, como en gordura o dulzura.
Registros de envergaduraEditar
Categoría | Mas Grande | Envergadura |
---|---|---|
Aeronave | Hughes H-4 Hercules "Spruce Goose" | 97,51 m[1] |
Aeronave (presente) | Antonov An-225 | 88,4 m |
Murciélago | Gran zorro volador | 1,5 m[2] |
Ave | Albatros viajero | 3,63 m[3] |
Ave (extinta) | Argentavis magnificens | estimado 7 m[4] |
Reptil (extinto) | Pterosaurio Quetzalcoatlus | 10–11 m[5] |
Insecto | Mariposa emperador | 28 cm[6] |
Insecto (extinto) | Meganeuropsis | estimado hasta 71 cm[7] |
Categoría | Más pequeño | Envergadura |
---|---|---|
Aeronave (biplano) | Starr Bumble Bee II | 1,68 m[8] |
Aeronave (jet) | Bede BD-5 | 4,27 m |
Aeronave (bimotor) | Colomban MC-15 | 4,9 m |
Murciélago | Murciélago moscardón | 16 cm[2] |
Ave | Zunzuncito | 6,5 cm[9] |
Insecto | Mymaridae | 0,2 mm[10] |
ReferenciasEditar
- ↑ «Spruce Goose». Evergreen Aviation Museum. Archivado desde el original el 25 de octubre de 2008. Consultado el 23 de junio de 2007.
- ↑ a b «Bats». Sea World. Consultado el 23 de junio de 2007.
- ↑ Wood, Gerald (1983). The Guinness Book of Animal Facts and Feats. ISBN 978-0-85112-235-9.
- ↑ Chatterjee, Sankar; Templin, R. Jack; Campbell, Kenneth E.Jr. (2007). The aerodynamics of Argentavis, the world’s largest flying bird from the Miocene of Argentina 104 (30). pp. 12398-12403.
- ↑ Connor, Steve (10 de septiembre de 2005). «Flying dinosaur biggest airborne animal». New Zealand Herald. Consultado el 23 de junio de 2007.
- ↑ «Largest Lepidopteran Wing Span». University of Florida Book of Insect Records. Archivado desde el original el 30 de junio de 2007. Consultado el 23 de junio de 2007.
- ↑ Mitchell, F.L. and Lasswell, J. (2005): A dazzle of dragonflies Texas A&M University Press, page 47
- ↑ «Starr bumble bee». Pima Air & Space Museum.
- ↑ Adrienne Glick. «Mellisuga helenae bee hummingbird». Animal Diversity Web. Univertiy of Michigan. Consultado el 29 de noviembre de 2013.
- ↑ «Smallest Insect Filmed in Flight». ScienceDaily. Consultado el 29 de noviembre de 2013.