Erwin Hochmair

ingeniero austríaco

Erwin Hochmair (nacido en 1940) es un ingeniero eléctrico austriaco cuyas investigaciones se centran en los campos de la ingeniería biomédica y el diseño de implantes cocleares. Es profesor del Instituto de Física Experimental de la Universidad de Innsbruck desde 1986. Es autor y coautor de más de 100 artículos técnicos y titular de unas 50 patentes.[1][2]​ Es cofundador y propietario de la empresa de dispositivos médicos MED-EL.

Erwin Hochmair
Información personal
Nacimiento 1940 Ver y modificar los datos en Wikidata
Viena (Alemania nazi) Ver y modificar los datos en Wikidata
Residencia Innsbruck Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Australiana y austríaca
Familia
Cónyuge Ingeborg Hochmair Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en Universidad Técnica de Viena Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Ingeniero, emprendedor y profesor universitario Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Universidad de Innsbruck Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Academia Austríaca de Ciencias Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

Biografía

editar

Hochmair nació en Viena en 1940. Se licenció y doctoró en Ingeniería Eléctrica por la Universidad Técnica de Viena en 1964 y 1967, respectivamente. En 1965 se incorporó al Instituto de Electrónica Física de la Universidad Técnica de Viena, donde impartió cursos sobre circuitos integrados lineales y diseño de circuitos. De 1970 a 1972 trabajó como investigador asociado en el Marshall Space Flight Center de EE. UU., donde diseñó circuitos integrados analógicos en tecnología CMOS.[3]​ En 1979 fue profesor asociado visitante en la Universidad de Stanford.

Diseño del implante coclear

editar

En 1975, el Consejo Austriaco de Investigación apoyó el proyecto de implante coclear de Hochmair con una subvención de 110.000 ATS, aproximadamente el equivalente a 11.000 dólares. Junto con su esposa Ingeborg Hochmair, licenciada en ingeniería eléctrica, diseñó un dispositivo capaz de estimular las fibras del nervio auditivo en varios puntos de la cóclea. Un implante anterior diseñado por William F. House sólo podía estimular la cóclea en un lugar.

Construyeron un electrodo intracoclear multicanal y desarrollaron toda la electrónica implantable y externa para la transmisión transcutánea, la codificación y descodificación de circuitos y los circuitos de conducción del electrodo, al tiempo que intentaban minimizar el consumo de energía. El 16 de diciembre de 1977 formó parte del equipo responsable de implantar el primer implante coclear monocanal.[4]​ En 1989 fundaron MED-EL, una empresa de fabricación de implantes cocleares.[5]​ En 2013, Ingeborg Hochmair ganó el codiciado Premio Lasker, a menudo considerado el "Premio Nobel americano", por este desarrollo.[6]

Premios y distinciones

editar

1977: Premio al mejor artículo, Conferencia Internacional sobre Circuitos de Estado Sólido

2003: Premio Erwin Schrödinger, Academia Austriaca de Ciencias[7]

2004: Doctor Honoris Causa en Medicina, Universidad Técnica de Múnich[8]

2004: Premio Holzer, Universidad Técnica de Viena[9]

2014: Cruz de Honor de Austria para la Ciencia y el Arte, Primera Clase[10]

2014: Premio Russ, Academia Nacional de Ingeniería[10]

2014: Finalista del Premio al Inventor Europeo[11]

2015: Medalla Johann Joseph Ritter von Prechtl, Universidad Técnica de Viena[10]

2016: Premio Eduard Rhein, Fundación Eduard Rhein.[10]

Artículos académicos

editar

Hochmair es autor o coautor de más de 50 publicaciones en el campo de la ingeniería eléctrica y la tecnología de implantes cocleares.[12]

Algunos de sus trabajos más destacados son:[13]

  • Teissl, Ch.; Kremser, Ch.; Hochmair, E. S.; Hochmair-Desoyer, I. J. (1999) Magnetic resonance imaging and cochlear implants: Compatibility and safety aspects. Journal of Magnetic Resonance Imaging, Bd. 9, S. 26-38.[14]
  • Zierhofer, C.; Hochmair, E. (1996) Geometric approach for coupling enhancement of magnetically coupled coils. IEEE Transactions on Biomedical Engineering, Bd. 43 (7), S. 708-714.[15]
  • Zierhofer, C.; Hochmair, I.; Hochmair, E. (1995) Electronic design of a cochlear implant for multichannel high-rate pulsatile stimulation strategies. IEEE Transactions on Rehabilitation Engineering, Bd. 3 (1), S. 112-116.[16]
  • Hochmair, E. S. (1984) System optimization for improved accuracy in transcutaneous signal and power transmission. IEEE Transactions on Biomedical Engineering, Bd. BME-31, S. 177-186.[17]
  • Hochmair, E. S.; Hochmair-Desoyer, I. J. (1981) An implanted auditory eight-channel stimulator for the deaf. Medical & Biological Engineering & Computing, Bd. 19, S. 141-148.

Referencias

editar
  1. «Hörimplantate-Pionier Erwin Hochmair verabschiedet». uibk.ac.at. 25 de septiembre de 2009. 
  2. «Erwin Hochmair». hindawi.com. 
  3. Chaikof, Rachel (19 de diciembre de 2012). «Journey to Developing MED-EL's Cochlear Implant: Interview with Dr. Ingeborg and Professor Erwin Hochmair, Founders of MED-EL». cochlearimplantonline.com. Archivado desde el original el 23 de febrero de 2021. 
  4. Henkel, Gretchen (1 de abril de 2013). «History of the Cochlear Implant». ENT Today (The Triological Society). Consultado el 19 de julio de 2016. 
  5. «The Hearing Implant Company». medel.com. 
  6. Altman, Lawrence K (9 de septiembre de 2013). «Lasker Awards Go to Five Scientists and Gateses». The New York Times. Consultado el 8 de octubre de 2013. 
  7. «Preisträger und Preisträgerinnen des Erwin Schrödinger-Preises | stipendien.at». 2 de julio de 2017. Archivado desde el original el 2 de julio de 2017. Consultado el 27 de octubre de 2021. 
  8. «Erwin Hochmair Biography | Ohio University». www.ohio.edu. Consultado el 27 de octubre de 2021. 
  9. «Hohe TU-Auszeichnung für das Forschungsehepaar Hochmair». www.tuwien.at (en alemán). Consultado el 27 de octubre de 2021. 
  10. a b c d «ÖAW Mitglieder Detail». www.oeaw.ac.at. Consultado el 27 de octubre de 2021. 
  11. Office, European Patent. «Ingeborg Hochmair, Erwin Hochmair (Austria)». www.epo.org (en inglés). Consultado el 27 de octubre de 2021. 
  12. «Google Scholar». scholar.google.at. Consultado el 27 de octubre de 2021. 
  13. «ÖAW Mitglieder Detail». www.oeaw.ac.at. Consultado el 27 de octubre de 2021. 
  14. Teissl, C.; Kremser, C.; Hochmair, E. S.; Hochmair-Desoyer, I. J. (January 1999). «Magnetic resonance imaging and cochlear implants: compatibility and safety aspects». Journal of Magnetic Resonance Imaging 9 (1): 26-38. ISSN 1053-1807. PMID 10030647. doi:10.1002/(sici)1522-2586(199901)9:1<26::aid-jmri4>3.0.co;2-h. 
  15. Zierhofer, C. M.; Hochmair, E. S. (julio de 1996). «Geometric approach for coupling enhancement of magnetically coupled coils». IEEE Transactions on Bio-Medical Engineering 43 (7): 708-714. ISSN 0018-9294. PMID 9216142. S2CID 2963134. doi:10.1109/10.503178. 
  16. Zierhofer, C.; Hochmair-Desoyer, I.; Hochmair, E. (1995). «Electronic design of a cochlear implant for multichannel high-rate pulsatile stimulation strategies». IEEE Transactions on Rehabilitation Engineering 3: 112-116. S2CID 110583144. doi:10.1109/86.372900. 
  17. Hochmair, E. S. (febrero de 1984). «System optimization for improved accuracy in transcutaneous signal and power transmission». IEEE Transactions on Bio-Medical Engineering 31 (2): 177-186. ISSN 0018-9294. PMID 6546736. S2CID 27027906. doi:10.1109/TBME.1984.325404. 

Enlaces externos

editar