Arquidiócesis de Parakou

La arquidiócesis de Parakou (en latín: Archidioecesis Parakuensis y en francés: Archidiocèse de Parakou) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en Benín. Se trata de una arquidiócesis latina, sede metropolitana de la provincia eclesiástica de Parakou. Desde el 14 de junio de 2011 su arzobispo es Pascal N'Koué.

Arquidiócesis de Parakou
Archidioecesis Parakuen(sis) (en latín)
Catedral de San Pedro y San Pablo
Información general
Iglesia católica
Iglesia sui iuris latina
Rito romano
Sufragánea(s)Djougou
Kandi
Natitingou
N'Dali
Fecha de erección 13 de mayo de 1948 (como prefectura apostólica)
Bula de erección Evangelizationis operi
Elevación a diócesis 2510 de febrero de 1964
Elevación a arquidiócesis 16 de octubre de 1997
Sede
Catedral de San Pedro y San Pablo
Ciudad Parakou
departamento Borgou
País BenínBandera de Benín Benín
Curia arzobispal Archevêché, B.P. 75, Parakou
Jerarquía
Arzobispo Pascal N'Koué
Arzobispo(s) emérito(s) Fidèle Agbatchi
Estadísticas
Población
— Total
— Fieles
(2021)
503 960
123 721 (24.5%)
Sacerdotes 74
Parroquias 30
Superficie 9259 km²

Localización y extensión de la arquidiócesis
Sitio web
www.diocese-parakou.org/

Territorio y organización

editar

La arquidiócesis tiene 9259 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en las comunas de Parakou y de Tchaourou en el de departamento de Borgou.

La sede de la arquidiócesis se encuentra en la ciudad de Parakou, en donde se halla la Catedral de San Pedro y San Pablo.

La arquidiócesis tiene como sufragáneas a las diócesis de: Djougou, Kandi, Natitingou y N'Dali.

En 2021 en la arquidiócesis existían 30 parroquias.

Historia

editar

La prefectura apostólica de Parakou fue erigida el 13 de mayo de 1948 con la bula Evangelizationis operi del papa Pío XII, derivando el territorio de la prefectura apostólica de Niamey (hoy arquidiócesis de Niamey).[1]

El 10 de febrero de 1964 cedió una parte de su territorio para la erección de la diócesis de Natitingou mediante la bula Ne latius pateret[2]​ y al mismo tiempo fue elevada a diócesis con la bula Africa terra del papa Pablo VI. La diócesis era sufragánea de la arquidiócesis de Cotonú.[3]

El 19 de diciembre de 1994 cedió otra porción de su territorio para la erección de la diócesis de Kandi mediante la bula In apparando bismillesimo anno del papa Juan Pablo II.

El 16 de octubre de 1997 la diócesis fue elevada a arquidiócesis metropolitana con la bula Successoris Petri del papa Juan Pablo II.[4]

El 22 de diciembre de 1999 cedió otra porción de su territorio para la erección de la diócesis de N'Dali mediante la bula Ubi catholica fides del papa Juan Pablo II.[5]

Estadísticas

editar

Según el Anuario Pontificio 2022 la arquidiócesis tenía a fines de 2021 un total de 123 721 fieles bautizados.

Año Población Sacerdotes Bautizados por
sacerdote
Diáconos
permanentes
Religiosos Parroquias
Bautizados
católicos
Total % de
católicos
Total Clero
secular
Clero
regular
Varones Mujeres
1950 3859 451 060 0.9 17 17 227 14 10
1970 10 454 317 000 3.3 20 1 19 522 21 30
1980 18 840 483 000 3.9 20 6 14 942 18 24 16
1990 42 686 621 630 6.9 45 17 28 948 35 85 17
1999 62 577 637 225 9.8 47 21 26 1331 50 116 15
2000 59 233 227 490 26.0 31 17 14 1910 30 85 8
2001 62 207 308 526 20.2 36 19 17 1727 42 63 8
2004 68 477 334 288 20.5 40 20 20 1711 42 117 7
2010 184 000 398 000 46.2 48 34 14 3833 37 66 14
2013 202 000 438 000 46.1 68 46 22 2970 72 121 17
2016 207 400 438 500 47.3 73 52 21 2841 52 162 23
2019 103 860 459 800 22.6 73 50 23 1422 48 165 26
2021 123 721 503 960 24.5 74 51 23 1671 53 141 30
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[6]

Episcopologio

editar
  • François Faroud, S.M.A. † (21 de mayo de 1948-1956 renunció)
  • Robert Chopard-Lallier, S.M.A. † (4 de enero de 1957-1962 renunció)
  • André van den Bronk, S.M.A. † (13 de febrero de 1962-29 de septiembre de 1975 renunció)
  • Nestor Assogba † (10 de abril de 1976-29 de octubre de 1999 nombrado arzobispo de Cotonú)
  • Fidèle Agbatchi (14 de abril de 2000-3 de noviembre de 2010 renunció)
  • Pascal N'Koué, desde el 14 de junio de 2011

Referencias

editar
  1. (en latín) Bula Evangelizationis operi, AAS 40 (1948), p. 487.
  2. «Bula Ne latius pateret» (en latín). 
  3. «Bula Africa terra» (en latín). 
  4. «Bula Successoris Petri» (en latín). 
  5. «Bula Ubi catholica fides» (en latín). 
  6. Cheney, David (14 de abril de 2024). «Archdiocese of Parakou». Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 25 de junio de 2024. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2022 y precedentes». 

Enlaces externos

editar