Juan José Zúñiga

militar boliviano

Juan José Zúñiga Macías (n. Uncía, Bolivia 19¿?- ) es un ex militar boliviano que se desempeñó el cargo de comandante general del Ejército de Bolivia desde noviembre de 2022 hasta su destitución en junio de 2024.[1]​ Fue uno de los principales líderes, el más visible, del intento de golpe de estado del 26 de junio de 2024 en contra del gobierno de Luis Arce.[2]

Juan José Zúñiga


Comandante general del Ejército de Bolivia
1 de noviembre de 2022-26 de junio de 2024
Presidente Luis Arce
Predecesor Miguel Ángel del Castillo Quiroga
Sucesor José Wilson Sánchez

Información personal
Nombre en español latinoamericano Juan José Zúñiga Macías Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento Uncía (Departamento de Potosí, Bolivia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Boliviana
Información profesional
Ocupación Militar Ver y modificar los datos en Wikidata
Lealtad Fuerzas Armadas de Bolivia Ver y modificar los datos en Wikidata
Conflictos Intento de golpe de Estado en Bolivia de 2024 Ver y modificar los datos en Wikidata

Juan José Zúñiga es experto en inteligencia militar, fue el número 45 de 65 oficiales graduados en 1990. Ha tenido relación con varios on los movimientos sociales y sindicatos por lo que le han llegado a apelar como general del pueblo. [3][4]

Carrera militar

editar

Juan José Zúñiga Macías nació en el municipio de Uncía en la provincia de Rafael Bustillo del departamento de Potosí en Bolivia.[5]

Se graduó en 1990 ocupando el puesto 48 de entre los 65 oficiales graduados. Ocupó diversos puestos a lo largo de su trayectoria militar, entre ellos, ostentando el grado de coronel, el de comandante del regimiento REIM-23 «Max Toledo» entre 2012 y 2013. Luego, fue designado como jefe de Estado Mayor y ascendido al grado de general de brigada. El 1 de noviembre de 2022, bajo el gobierno del presidente Luis Arce, fue nombrado comandante general del Ejército de Bolivia;[6]​ en enero de 2024 fue ratificado en el cargo por el mismo mandatario.[7]

En 2023 Zúñiga manifestó que había sido humillado y castigado en el gobierno de la expresidenta Jeanine Áñez que lo había tildado de "peligroso" asegurando que

que logró llegar a la comandancia del Ejército "rompiendo una lógica de castas y logias"

y calificando de "golpe de estado" los hechos ocurridos en el país en 2016.[3]

Destitución e intento de golpe de Estado

editar

Fue relevado de su cargo de comandante general el 25 de junio de 2024, tras una serie de amenazas contra el expresidente de Bolivia Evo Morales.[8]​ En ellas, lo calificó de «traidor» y lo acusó de tramar una revolución contra el actual gobierno (de Arce), al tiempo que afirmó que la Constitución de Bolivia impediría que volviera al poder.[9][10]

Previo a esto, fue acusado por Morales de ser el comandante de la organización paramilitar Pachajcho, presuntamente conspirando para eliminarlo como parte de un «plan negro» contra líderes cocaleros y opositores políticos.[6][1]

Al día siguiente, el 26 de junio, llevó a cabo infructuosamente un intento de golpe de Estado, hecho por el cual fue despojado de su grado, dado de baja y detenido.[11]

Polémicas

editar

En 2013 sale a la luz un informe, atribuido al suboficial Porfirio Quispe, que acusaba a José Zúñiga de malversación, fue acusado por la de Bs. 2,7 millones destinados a los programas de gobierno Bono Juancito Pinto (destinado a los niños y niñas de la escuela primaria), la Renta Dignidad (una pensión para mayores de 60 años) y viáticos militares, por lo que estuvo encarcelado siete días.[12][13]

El general Luis Begazo acusó a Zúñiga de estar involucrado en actividades ilícitas transfronterizas de narcotráfico desde la gestión del expresidente Evo Morales.

A Juan José Zúñiga Macías se le ha vinculado con un grupo de poder dentro del ejército que realizaba tareas de inteligencia y facilitaba el contrabando en las fronteras. Este grupo era denominado Pachajchos y se constituyó como un grupo cerrado de presión dentro de la cúpula del ejercito boliviano. En 2022 Evo Morales denunció públicamente que Zúñiga y el grupo Pachajchos de estar ejecutando un “plan negro” para desacreditar su imagen.[4]

Desde 2022 mantiene una postura enfrentada a Evo Morales en la que ha llegado a manifestar en declaraciones a medios de comunicación el lunes 24 de junio de 2024 que

legalmente Evo Morales está inhabilitado .../... El Ejército y las Fuerzas Armadas tienen la misión de hacer respetar y cumplir la Constitución, ese señor (Morales) no puede volver a ser presidente del país.[14]

Referencias

editar
  1. a b Molina, Fernando (25 de junio de 2024). «El comandante del Ejército de Bolivia fue destituido tras amenazar a Evo Morales: “No puede ser más presidente de este país”». El País. Consultado el 26 de junio de 2024. 
  2. «Bolivia: Soldiers surround presidential palace in attempted coup». www.bbc.com (en inglés británico). Consultado el 26 de junio de 2024. 
  3. a b ¿Quién es Juan José Zúñiga, el militar a cargo de la intentona golpista en Bolivia? El general ya se pronunció ante la prensa local. "Basta de de humillar a nuestro Ejército", dijo. Medio: RT "TV-Novosti autor: Redacción Fecha: 26 de junio de 2024
  4. a b Quién es el general Juan José Zúñiga, líder del intento de golpe de Estado en Bolivia. El militar ha sido un personaje polémico, acusado de corrupción y narcotráfico. También mantuvo estrechos lazos con los movimientos sociales y sindicatos, lo que le ha valido el apodo de “general del pueblo” Medio: Infobase Autor: Redacción Fecha: 27 de junio de 2024
  5. Lorca, Javier (27 de junio de 2024). «Juan José Zúñiga, el general que odia a Evo Morales y dice escuchar la voz de Dios». El País - América. Consultado el 27 de junio de 2024. 
  6. a b «Zuñiga, el nuevo Comandante del Ejército y exjefe de Inteligencia que “sabe mucho” de Evo y Arce». Urgentebo. Consultado el 26 de junio de 2024. 
  7. «Quién es Juan José Zúñiga, el general que lideró lo que el presidente de Bolivia calificó de "intento de golpe de Estado" y luego fue arrestado». BBC Mundo. 27 de junio de 2024. Consultado el 27 de junio de 2024. 
  8. Fides, Agencia de Noticias (26 de junio de 2024). «Advierten que Zúñiga vulnera la Constitución y le recuerdan que las Fuerzas Armadas no deliberan - Agencias de Noticias Fides». Agencia de Noticias Fides - Bolivia. Consultado el 26 de junio de 2024. 
  9. Molina, Fernando (26 de junio de 2024). «El comandante del Ejército de Bolivia fue destituido tras amenazar a Evo Morales: “No puede ser más presidente de este país”». El País América. Consultado el 26 de junio de 2024. 
  10. «Reportan que el comandante del Ejército, Juan José Zúñiga, fue relevado de su cargo, tras polémicas declaraciones». Visión 360. Consultado el 26 de junio de 2024. 
  11. «Defensor recuerda que las Fuerzas Armadas no deliberan ni se inmiscuyen en política». Erbol. 25 de junio de 2024. Consultado el 26 de junio de 2024. 
  12. «Él es Juan José Zúñiga, general del Ejército de Bolivia que estaría detrás de intento de golpe de Estado». 
  13. «Juan José Zúñiga: Meet The Mastermind Of Bolivia Coup». Times Now (en inglés). 27 de junio de 2024. Consultado el 26 de junio de 2024. 
  14. ¿Quién es Juan José Zuñiga, el jefe militar acusado de un “intento de golpe de Estado” en Bolivia? Medio: EFE Autor: Redacción Fecha: 27 de junio de 2024

Enlaces externos

editar