Elecciones municipales de La Matanza de 2017

Elecciones municipales en Argentina

Las elecciones en el partido de La Matanza de 2017 se realizaron el 22 de octubre junto con las elecciones nacionales y provinciales. Ese día se eligieron concejales y consejeros escolares. Estuvieron habilitados para votar más de un millón de electores en 3.064 mesas.

← 2015 • Bandera del Partido de La Matanza • 2019 →
Elecciones en La Matanza de 2017
12 bancas en el Honorable Concejo Deliberante
5 consejeros escolares
Fecha 22 de octubre de 2017 (generales)
Tipo Municipal
Período 10 de diciembre de 2017
10 de diciembre de 2021

Demografía electoral
Hab. registrados 1 087 303
Votantes 821 726
Participación
  
75.57 %  3.3 %
Votos válidos 794 333
Votos en blanco 23 155
Votos nulos 4238

Resultados
Unidad Ciudadana
Votos 397 298  21.7 %
Concejales obtenidos 7  1
Consejeros obtenidos 3  0
  
50.02 %
Cambiemos
Votos 239 438  
Concejales obtenidos 4  4
Consejeros obtenidos 2  2
  
30.14 %
1País
Votos 73 831  73 %
Concejales obtenidos 1  5
Consejeros obtenidos 0  2
  
9.29 %
Frente de Izquierda y de Trabajadores
Votos 44 064  15.4 %
  
5.55 %
Frente Justicialista Cumplir
Votos 39 702  
  
5 %

Resultados por circuito electoral
Elecciones municipales de La Matanza de 2017

Composición del Concejo Deliberante
Elecciones municipales de La Matanza de 2017
   2    Red por Argentina   12   Unidad Ciudadana    2    Frente Renovador
   4    Nueva Dirigencia    4    Cambiemos

Resultados oficiales según el escrutinio definitivo

Contexto editar

El Partido Justicialista gobierna el municipio desde el regreso de la democracia en 1983. Las únicas elecciones que perdió en este periodo fueron las legislativas de 1985.[1]Verónica Magario es la intendenta del partido desde que ganó las elecciones municipales en 2015 con el 47.74% de los votos. Unidad Ciudadana triunfo en las localidades de Laferrere,Virrey del Pino,Rafael Castillo y Cambiemos ganó en Ramos Mejia,San Justo,Lomas de Mirador , Ciudad Celina y Tapiales

Renovación del Concejo Deliberante editar

En los comicios se renovó la mitad del Concejo Deliberante, que cuenta con 24 bancas:[2]

Bloque Bancas obtenidas Bancas totales
Unidad Ciudadana 6 12
Cambiemos 2 4
Nueva Dirigencia 2 4
Frente Renovador 1 2
Red por Argentina 1 2
Total 12 24

Véase también editar

Referencias editar

  1. «Consulta de Resultados Históricos - Elecciones generales». Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires. Consultado el 16 de diciembre de 2019. 
  2. «Qué votan los matanceros en las primarias del próximo domingo». El1Digital. 6 de agosto de 2019. Consultado el 10 de agosto de 2019.