Margaret Alston-Garnjost

física británica

Margaret Hope Alston-Garnjost (Londres, 23 de enero de 1929-7 de febrero de 2019) fue una física británica que trabajó durante muchos años en el Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley, donde su investigación con la cámara de burbujas contribuyó a ganar el premio nobel a su supervisor, Luis Walter Álvarez.[1][2]

Margaret Alston-Garnjost
Información personal
Nacimiento 23 de enero de 1929 Ver y modificar los datos en Wikidata
Londres (Reino Unido) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 7 de febrero de 2019 Ver y modificar los datos en Wikidata (90 años)
Nacionalidad Británica
Educación
Educada en Universidad de Liverpool Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Física Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Lawrence Berkeley National Laboratory Ver y modificar los datos en Wikidata

Biografía

editar

Nació en Londres el 23 de enero de 1929; sus padres eran Pauline y Norman Alston.[2]​ Para escapar de la Segunda Guerra Mundial, sus padres la enviaron a estudiar en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, con unos primos.[1]​ Completó un doctorado en física por la Universidad de Liverpool en 1955.[2]

Después de completar su doctorado, ocupó un puesto en el Laboratorio de Radiación Lawrence en Berkeley, California, que finalmente se convirtió en el Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley. Allí conoció y se casó con su compañero de laboratorio Bertram Garnjost en 1966.[1]​ Su supervisor, Luis Walter Álvarez, obtuvo el Premio Nobel por su trabajo con la cámara de burbujas en 1968, y destacó el trabajo de Alston en su discurso de aceptación, bromeando basándose en la similitud en sus nombres de que sus publicaciones eran de "Alston et al".[1]​ Su trabajo posterior también incluyó experimentos sobre desintegración beta doble con Robert Kenney y Robert D. Tripp, realizados en una mina abandonada en Idaho.[3]

Después de jubilarse, ella y su esposo se mudaron a Oregón y regresaron a la región de East Bay de California en 2008. Falleció el 7 de febrero de 2019.[1]

Reconocimiento

editar

Fue nombrado miembro de la Sociedad Estadounidense de Física (APS) en 1984, después de una nominación de la división de física nuclear de la APS, "por sus contribuciones al descubrimiento y medición de propiedades de resonancias de quarks ligeros y pesados".[4]

Referencias

editar
  1. a b c d e «Margaret Alston-Garnjost, Ph.D., January 23, 1929 - February 7, 2019», Paid death notices, San Francisco Chronicle, 1 de marzo de 2019, consultado el 27 de enero de 2021 – via Legacy.com .
  2. a b c Dr Margaret Hope Alston-Garnjost's Liverpool Legacy Story, University of Liverpool, 15 de octubre de 2020, consultado el 27 de enero de 2021 .
  3. In Memoriam Robert D. Tripp, University of California Academic Senate, consultado el 27 de enero de 2021 .
  4. «Fellows nominated in 1984 by the Division of Nuclear Physics», APS Fellows archive (American Physical Society), consultado el 27 de enero de 2021 .

Enlaces externos

editar