Resultados de la búsqueda

Para más opciones de búsqueda, vea Ayuda:Búsqueda.

  • La desaparición forzada fue una de las prácticas más utilizadas en el marco del conflicto armado colombiano. Esta práctica consiste en la desaparición…
    15 kB (1742 palabras) - 01:19 23 jun 2024
  • Miniatura para Madres de Soacha
    Madres de Falsos Positivos de Soacha y Bogotá (MAFAPO) es una asociación conformada por madres, esposas, hijas y hermanas de los hombres asesinados por…
    7 kB (690 palabras) - 01:22 23 jun 2024
  • Omaira Montoya Henao (Medellín 1947-?) bacterióloga colombiana, militante del Ejército de Liberación Nacional (ELN), fue una de las primeras víctimas denunciadas…
    9 kB (948 palabras) - 22:43 6 oct 2023
  • Alirio de Jesús Pedraza Becerra (Sogamoso 25 de noviembre de 1950- desaparecido en Bogotá 4 de julio de 1990 ) es un abogado colombiano desaparecido por…
    5 kB (540 palabras) - 18:33 26 jun 2024
  • Guillermo Rivera Fúquene (Bogotá 19 de mayo de 1956 - Ibagué 22 de abril de 2008) fue un líder sindical colombiano. Fue desaparecido y asesinado. Era economista…
    4 kB (376 palabras) - 06:52 26 jun 2024
  • Carlos Alberto Pedraza Salcedo (Bogotá, 1982 - Gachancipá, 19 de enero de 2015) fue un docente y líder social colombiano. Fue víctima de desaparición forzada…
    5 kB (473 palabras) - 04:24 30 jun 2024
  • Las marchas de los Claveles Blancos en Bogotá, fueron unas movilizaciones sociales para denunciar la desaparición forzada en Colombia.[1]​ El 4 de febrero…
    5 kB (426 palabras) - 21:12 10 oct 2023
  • Luis Fernando Lalinde (Antioquia, 10 de abril de 1958- Desaparecido en Jardín, Antioquia el 4 de octubre de 1984) fue un estudiante colombiano. Desaparecido…
    5 kB (511 palabras) - 01:20 23 jun 2024