Resultados de la búsqueda

Para más opciones de búsqueda, vea Ayuda:Búsqueda.

Ver (20 previas · ) (20 · 50 · 100 · 250 · 500).
  • Miniatura para Comedia de capa y espada
    Se denomina comedia de capa y espada a uno de los subgéneros dramáticos del Teatro clásico español del Siglo de Oro. Se define como aquella pieza teatral…
    3 kB (498 palabras) - 14:10 25 ene 2024
  • Miniatura para Comedia de enredo
    La comedia de enredo (o enredos) es un subgénero dramático caracterizado por su argumento complicado e ingenioso y con un final inesperado.[1]​[2]​ A lo…
    6 kB (605 palabras) - 14:42 5 mar 2024
  • Miniatura para Juan de la Cuesta (impresor)
    Juan de la Cuesta (siglo XVI-1627) fue un impresor español, conocido hoy fundamentalmente por haber impreso el Quijote y otros trabajos de Cervantes, aunque…
    10 kB (1283 palabras) - 23:58 3 feb 2024
  • Miniatura para Academia de los Nocturnos
    La Academia de los Nocturnos fue una Academia literaria fundada por Bernardo Catalá de Valeriola en la ciudad de Valencia en el año 1591. ‘en lo mes de…
    6 kB (769 palabras) - 17:49 23 ene 2024
  • Miniatura para Escuela de Calderón
    Se conoce como escuela de Calderón al conjunto de dramaturgos caracterizados por seguir el estilo de las obras de Calderón de la Barca y que escribieron…
    18 kB (2544 palabras) - 19:21 1 ene 2024
  • Miniatura para Estebanillo González
    La vida y hechos de Estebanillo González, hombre de buen humor, compuesta por él mismo, conocida por el nombre abreviado de Estebanillo González, es una…
    19 kB (2717 palabras) - 09:04 23 ene 2024
  • Las autobiografías de soldados españoles constituyen uno de los subgéneros literarios más interesantes del Siglo de Oro. Siendo en general escasas (solo…
    4 kB (479 palabras) - 21:31 10 may 2023
  • La figura del gracioso o donaire es uno de los personajes comunes del teatro clásico español o comedia nueva lopesca durante el periodo estético de la…
    4 kB (565 palabras) - 08:45 27 may 2024
  • Alonso Diego López de Zúñiga Sotomayor y Guzmán (Béjar, 1578 - Gerena, 14 de diciembre de 1619)[1]​ fue un noble español de la Casa de Zúñiga, VI duque…
    16 kB (2418 palabras) - 17:54 26 dic 2023
  • Las academias literarias del Siglo de Oro español fueron reuniones de escritores celebradas en el domicilio y bajo la protección de aristócratas, siguiendo…
    6 kB (751 palabras) - 21:01 5 jun 2023
  • La Academia del Alcázar fue una convocatoria literaria fundada en Valencia por impulso de José Ortí y Moles. Era rival de la Academia del Parnaso y según…
    6 kB (768 palabras) - 23:38 21 sep 2023
  • La escuela antequerano-granadina fue un grupo poético de la segunda mitad del siglo XVI y principios del XVII que precedió a la producción lírica barroca…
    2 kB (179 palabras) - 12:10 19 oct 2023
  • La Academia Nuestra Señora de los Desamparados-San José fue una de las agrupaciones culturales valencianas preilustradas que florecieron en el siglo XVII…
    5 kB (722 palabras) - 18:26 22 ene 2024
  • La Academia de los Montañeses del Parnaso fue una academia literaria fundada en Valencia por Guillén de Castro en 1616 con el fin de seguir los pasos culturales…
    3 kB (386 palabras) - 00:46 11 may 2020
  • Miniatura para Academia de los Ociosos
    La Academia de los Ociosos fue una academia literaria fundada en Nápoles el 3 de mayo de 1611 por Giambattista Manso, marqués de Villa Lago,[1]​ que contó…
    3 kB (375 palabras) - 17:52 24 jul 2021
  • La Academia de los Adorantes fue una agrupación literaria valenciana fundada durante el barroco que reunía a poetas de la nobleza. Fue fundada por el poeta…
    3 kB (389 palabras) - 15:05 27 ene 2024
  • Miniatura para Gongorismo
    El gongorismo se refiere a la especial influencia que tuvo la poesía de Luis de Góngora en la tradición literaria española del siglo XVI y XVII, manifestada…
    27 kB (3520 palabras) - 09:05 2 may 2024
  • La Academia Valentina fue una academia literaria del siglo XVI cuya actividad se sitúa entre la Academia de los Nocturnos y la Academia de los Montañeses…
    686 bytes (66 palabras) - 19:22 9 sep 2023
  • María de Quiñones fue una impresora española del siglo XVII[1]​ que se inició en el negocio de la edición de libros debido a su matrimonio con los impresores…
    8 kB (996 palabras) - 17:45 8 ene 2024
  • La Academia de los Soles o sol de las academias fue una de las reuniones de intelectuales y poetas que surgieron en Valencia a lo largo del siglo XVII…
    4 kB (528 palabras) - 10:17 23 ene 2024
Ver (20 previas · ) (20 · 50 · 100 · 250 · 500).