Resultados de la búsqueda

Para más opciones de búsqueda, vea Ayuda:Búsqueda.

  • Miniatura para Funastrum
    Funastrum es un género de fanerógamas de la familia Apocynaceae. Contiene unas 16 especies.[2]​ Es originario de América. Se distribuye por América del…
    6 kB (562 palabras) - 20:02 23 dic 2022
  • Miniatura para Ditassa
    Ditassa es un género de fanerógamas de la familia Apocynaceae. Contiene unas 300 especies.[2]​ Es originario de América del Sur. Se distribuye por Argentina…
    4 kB (341 palabras) - 23:48 1 may 2020
  • Miniatura para Blepharodon
    Blepharodon es un género de plantas fanerógamas de la familia Apocynaceae. Contiene 126 especies.[2]​ Es originario de América Central y América del Sur…
    4 kB (271 palabras) - 17:27 1 may 2021
  • Miniatura para Metastelmatinae
    Metastelmatinae es una subtribu de plantas de flores perteneciente a la familia Apocynaceae (orden Gentianales). Esta subtribu tiene los siguientes géneros…
    2 kB (93 palabras) - 14:54 19 jun 2023
  • Miniatura para Philibertia
    Philibertia es un género de fanerógamas de la familia Apocynaceae. Contiene más de 100 especies.[2]​ Son enredaderas sufrútices o hierbas postradas o erectas…
    4 kB (309 palabras) - 17:26 1 may 2021
  • Miniatura para Orthosia
    Orthosia es un género de fanerógamas de la familia Apocynaceae. Contiene unas 50 especies de las cuales 28 son aceptadas, 6 están aún discutidas y el resto…
    6 kB (624 palabras) - 23:10 21 feb 2021
  • Miniatura para Metastelma
    Metastelma es un género de fanerógamas de la familia Apocynaceae. Contiene 199 especies.[2]​ Es originario de América. Son enredaderas herbáceas o sufrutescentes…
    4 kB (253 palabras) - 17:27 1 may 2021
  • Tassadia es un género de fanerógamas de la familia Apocynaceae. Contiene muchas especies.[2]​ Es originario de Centroamérica. Son enredaderas sufrútices…
    3 kB (222 palabras) - 17:26 1 may 2021
  • Jobinia es un género de planta fanerógamas de la familia Apocynaceae. Contiene 10 especies aceptadas.[2]​ Es originario de América. Son enredaderas con…
    3 kB (230 palabras) - 17:27 1 may 2021
  • Nautonia es un género monotípico de fanerógamas de la familia Apocynaceae. Contiene una única especie:[1]​ Nautonia nummularia Decne.. Es originaria de…
    3 kB (183 palabras) - 23:42 1 may 2020
  • Hemipogon es un género de plantas fanerógamas de la familia Apocynaceae. Contiene 16 especies.[1]​ Es originario de América del Sur. Se distribuye por…
    2 kB (137 palabras) - 17:27 1 may 2021
  • Miniatura para Peplonia
    Peplonia es un género de fanerógamas de la familia Apocynaceae. Contiene nueve especies.[2]​ Es originario de Suramérica. Son enredaderas sufrútices que…
    4 kB (231 palabras) - 17:27 1 may 2021
  • Miniatura para Rhyssostelma
    Rhyssostelma es un género monotípico de fanerógamas de la familia Apocynaceae. Contiene una única especie: Rhyssostelma nigricans Decne..[1]​ Es originaria…
    3 kB (182 palabras) - 17:26 1 may 2021
  • Petalostelma es un género de plantas fanerógamas de la familia Apocynaceae. Contiene siete especies.[2]​ Es originario de Sudamérica, donde se encuentra…
    3 kB (193 palabras) - 17:26 1 may 2021
  • Hypolobus es un género monotípico de enredadera perteneciente a la familia Apocynaceae. Contiene una única especie: Hypolobus infractus E.Fourn..[1]​ Es…
    3 kB (213 palabras) - 23:10 6 jul 2021
  • Pentacyphus es un género de fanerógamas de la familia Apocynaceae. Contiene cinco especies.[2]​ Es originario de Sudamérica. Son enredaderas sufrútices…
    3 kB (230 palabras) - 17:27 1 may 2021
  • Miniatura para Macroditassa
    Macroditassa es un género de fanerógamas de la familia Apocynaceae. Contiene 12 especies.[1]​ Es originario de Sudamérica. Son enredaderas o lianas, con…
    3 kB (180 palabras) - 17:27 1 may 2021
  • Miniatura para Barjonia
    Barjonia es un género de fanerógamas de la familia Apocynaceae. Contiene 17 especies.[1]​ Es originario de América del Sur. Se distribuye por Brasil (Goiás…
    3 kB (248 palabras) - 19:16 23 sep 2023
  • Hemipogon furlanii[1]​ es una apocinácea descripta por Fontella, y recibió su nombre actual de Rapini.[2]​[3]​ No hay subespecies en el Catalogue of Life…
    2 kB (190 palabras) - 21:48 24 oct 2019