Diferencia entre revisiones de «Los Ángeles»

Contenido eliminado Contenido añadido
Semibot (discusión · contribs.)
m Bot: realizando prueba de arreglo de referencias
Línea 44:
'''Los Ángeles''' (en [[idioma inglés|inglés]]: ''Los Angeles'', pronunciado {{AFI2|lɒs ˈændʒəˌləs}}), oficialmente '''Ciudad de Los Ángeles''' y de manera abreviada '''L.&nbsp;A.''', es la [[Anexo:Ciudades de California|ciudad más poblada]] del estado estadounidense de [[California]] y la [[Anexo:Ciudades de Estados Unidos por población|segunda ciudad más poblada]] de [[Estados Unidos]]. Tiene, según el [[Censo de los Estados Unidos de 2010|censo de 2010]], una población de 3&nbsp;792&nbsp;621 habitantes.<ref name="e2012">{{cita web |url=http://factfinder2.census.gov/faces/tableservices/jsf/pages/productview.xhtml?src=bkmk | título=Annual Estimates of the Resident Population for Incorporated Places Over 50,000, Ranked by July 1, 2012 Population: April 1, 2010 to July 1, 2012 - United States |obra=2012 Population Estimates |editorial=[[Oficina del Censo de los Estados Unidos]] - American FactFinder |fechaacceso=15 de mayo de 2014 |idioma=inglés}}</ref> Está ubicada en el [[sur de California]] y abarca una superficie de 1215&nbsp;km².
 
La ciudad es el centro del [[área metropolitana de Los Ángeles|área estadística metropolitana de Los Ángeles]]-[[Long Beach (California)|Long Beach]]-[[Santa Ana (California)|Santa Ana]] y del [[Gran Los Ángeles]] que, según el censo de 2010, sumaban una población de 13 y 18 millones de personas, respectivamente. Es, por tanto, una de las [[Anexo:Aglomeraciones urbanas más pobladas del mundo|mayores áreas metropolitanas del mundo]]<ref>{{cita web|url=http://www.worldatlas.com/citypops.htm |titletítulo=City Populations – World City Population, Biggest Largest Cities in the World |editorial=Worldatlas.com |fechaacceso=15 de mayo de 2014 |idioma=inglés}}</ref> y la segunda de Estados Unidos.<ref>{{cita web | url=http://factfinder2.census.gov/faces/tableservices/jsf/pages/productview.xhtml?pid=DEC_10_NSRD_GCTPL2.US24PR&prodType=table| titletítulo = Population and Housing Occupancy Status: 2010 – United States – Metropolitan Statistical Area | editorial= U.S. Census Bureau | fechaacceso=15 de mayo de 2014 |idioma=inglés}}</ref> La ciudad también es la [[sede de condado|sede]] del [[condado de Los Ángeles]], uno de los [[condados de los Estados Unidos|condados]] más poblados y étnicamente diversos del país;<ref>{{cita publicación|autor=Les Christie |url=http://money.cnn.com/2007/08/08/real_estate/most_diverse_counties/index.htm |titletítulo=The most ethnically diverse counties in the United States |editorial=CNN |fecha=9 de agosto de 2007|fechaacceso=15 de mayo de 2014 |idioma=inglés}}</ref> la propia ciudad de Los Ángeles es reconocida como una de las metrópolis más diversas del planeta.<ref>{{cita web|url=http://www.cnbc.com/id/43066296/The_Top_10_Most_Diverse_Cities_in_America?slide=11 |titletítulo=The Top 10 Most Diverse Cities in America |editorial=cnbc.com |fechaacceso=15 de mayo de 2014 |idioma=inglés|urlarchivo=http://web.archive.org/web/http://www.cnbc.com/id/43066296/The_Top_10_Most_Diverse_Cities_in_America?slide=11|fechaarchivo=29 de noviembre de 2015}}</ref> A sus habitantes les corresponde el gentilicio «angelinos/as».<ref>{{cita web |título=«angelino», gentilicio de Los Ángeles |url=http://www.archive.today/nmh40 |obra=Fundéu BBVA |fecha=13 de febrero de 2008 |fechaacceso=15 de mayo de 2014}}</ref>
 
Los Ángeles fue fundada el [[4 de septiembre]] de [[1781]] por el gobernador [[España|español]] [[Felipe de Neve]] con el nombre de «El Pueblo de Nuestra Señora la Reina de los Ángeles del Río de Porciúncula».<ref name="CaliforniaCounty1899">{{cita libro|apellido=Barrows|nombre=H.D.|título=Historical Society of Southern California Quarterly|url=http://books.google.com/books?id=JMg1AAAAIAAJ&pg=PA151|año=1899|páginapáginas=151ff|capítulo=Felipe de Neve|volumen=4}}</ref> En 1821, después de la guerra de [[independencia de México]], la ciudad se integró como parte de [[México]],<ref name="Estrada2008">{{cita libro|apellido=Estrada|nombre=William D.|título=The Los Angeles Plaza: sacred and contested space|url=http://books.google.com/books?id=eJu4Wau5G5UC&pg=PA43|fechaacceso=15 de mayo de 2014|idioma=inglés|fecha=15 de abril de 2008|editorial=University of Texas Press|isbn=978-0-292-71755-8|página=43}}</ref> pero en [[1848]], a consecuencia de la [[intervención estadounidense en México]], Los Ángeles y el resto de California pasaron a ser parte de los Estados Unidos de América, de acuerdo con lo pactado en el [[Tratado de Guadalupe Hidalgo]].<ref name="Spencer1866">{{cita libro|apellido=Spencer|nombre=Jesse Ames|título=History of the United States: From the earliest period to the administration of James Buchanan|url=http://books.google.com/books?id=4k5XAAAAYAAJ&pg=PA453|fechaacceso=15 de mayo de 2014|idioma=inglés|año=1866|editorial=Johnson, Fry and company|página=453}}</ref> La ciudad se incorporó a la Unión como [[municipio]] el [[4 de abril]] de [[1850]], cinco meses antes de que California alcanzara la categoría de [[estado de los Estados Unidos]].<ref>{{cita web | url = http://ceo.lacounty.gov/forms/09-10%20cities%20alpha.pdf | título= Cities Within the County of Los Angeles | editorial= Los Angeles County | fechaacceso=15 de mayo de 2014 |idioma=inglés}}</ref>
 
Los Ángeles es una [[ciudad global]] con gran influencia en ámbitos tan diversos como los negocios, el comercio internacional, el entretenimiento, la cultura, los medios de comunicación, la moda, la ciencia, los deportes, la tecnología, la educación, la medicina o la investigación. En la ciudad tienen su sede instituciones de renombre que abarcan diversos campos profesionales y culturales, y es uno de los motores económicos más importantes de Estados Unidos. El [[área estadística combinada]] de Los Ángeles sumaba en 2008 un [[Anexo:Áreas metropolitanas de Estados Unidos por PRB|producto regional bruto]] de 831&nbsp;000 millones de [[USD]], el [[Anexo:Ciudades por PIB|tercero más importante del mundo]] tras [[Área del Gran Tokio|Tokio]] y [[área metropolitana de Nueva York|Nueva York]].<ref name="citymayors.com">{{cita web|url=http://www.citymayors.com/statistics/richest-cities-2005.html |editorial=citymayors.com|título=The 150 richest cities in the world by GDP in 2005|fecha= 11 de marzo de 2007|fechaacceso=15 de mayo de 2014 |idioma=inglés}}</ref> Los Ángeles, dentro de la cual se encuentra [[Hollywood]], es líder mundial en la creación de producciones de televisión, videojuegos, música y cine que triunfan en todo el planeta. Además, la ciudad ha sido sede en dos ocasiones de los [[Juegos Olímpicos de Verano]], en [[Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1932|1932]] y en [[Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984|1984]], y lo será por tercera vez en [[Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028|2028]].
Línea 53:
{{AP|Historia de Los Ángeles}}
 
La costa de Los Ángeles estuvo habitada durante siglos por los [[tongva]] (también llamados gabrieleños), los [[chumash]] y otros pueblos [[amerindio]]s aún más antiguos; tal vez durante milenios. Los primeros europeos llegaron al área en 1542, liderados por [[Juan Rodríguez Cabrillo]], un explorador de origen español que reclamó el área como ''ciudad de Dios'' en nombre de la [[Corona de Castilla]], pero continuó su viaje sin asentarse en el lugar.<ref>{{cita libro|apellidos=Williard|nombre=C. D.|título=The Herald's History of Los Angeles|editorial=Kingsley-Barnes|año=1901|ubicación=Los Ángeles|páginaspágina=22}}</ref> El área de Los Ángeles, al igual que todo el estado de California, fue incluida a mediados del siglo XVI en el [[Virreinato de Nueva España]]. El 2 de agosto de [[1769]], [[Gaspar de Portolá]] y el misionero franciscano [[Juan Crespi]] llegaron al lugar donde actualmente se encuentra la ciudad. Crespi dio nota de que el sitio presentaba un gran potencial como lugar de asentamiento.<ref>{{cita web | título = Father Crespi in Los Angeles | url = http://www.usc.edu/libraries/archives/la/historic/crespi.html | idioma = inglés | fechaacceso = 19 de septiembre de 2007 |urlarchivo=http://web.archive.org/web/http://www.usc.edu/libraries/archives/la/historic/crespi.html|fechaarchivo=29 de noviembre de 2015}}</ref><ref>http://www.laalmanac.com/history/hi01a.htm</ref>
 
[[Archivo:Olvera st los angeles.jpg|thumb|left|[[Olvera Street]].]]
En [[1771]], otro fraile franciscano, [[Junípero Serra]], ordenó construir la [[Misión de San Gabriel Arcángel]], lo que hoy se conoce como [[Valle de San Gabriel]].<ref>Tras una inundación en [[1776]], la misión fue trasladada a su ubicación actual en [[San Gabriel (California)|San Gabriel]].</ref> En [[1777]], el nuevo [[gobernador]] de California, Felipe de Neve, recomendó al [[virrey]] de [[Virreinato de Nueva España|Nueva España]] que el sitio anteriormente recomendado por Juan Crespi fuera nombrado ''pueblo''. La ciudad fue fundada el [[4 de septiembre]] de [[1781]] por un [[Pobladores de Los Ángeles|grupo de 44 personas]], con el nombre de "''El Pueblo de Nuestra Señora la Reina de los Ángeles del Río de Porciúncula''".<ref>{{cita web | título = The History of Los Angeles County California | editorial = [http://www.laavenue.com LAAvenue.com] | url = http://www.laavenue.com/LAHistory.htm | fechaacceso= 19 de septiembre de 2007 }}</ref> Los fundadores eran de origen indígena y español, siendo dos terceras partes de origen [[mestizo]] o [[mulato]]; de hecho, la mayoría tenía ascendencia [[África|africana]].<ref>"Los registros coloniales demuestran que 26 de los 46 fundadores tenían ascendencia africana". Mulroy, Kevin, et. al, eds, ''Seeking El Dorado:African Americans in California'' (Los Angeles: Autry Museum of Western Heritage, 2001): 79.</ref> Se mantuvo como un rancho durante décadas, pero en [[1820]] la población había aumentado a 650 habitantes.<ref>{{cita web | título = Los Angeles Historical Chronology | editorial = [http://www.socalhistory.org/index.html Historical Society of California] | url = http://www.socalhistory.org/Socalhistory.org%20_mainfolder/Chronology/Chronology.htm | fechaacceso = 19 de septiembre de 2007}}</ref> Los restos más antiguos de la ciudad se conservan como monumento histórico en la llamada ''[[Olvera Street]]'', la parte más antigua de la ciudad.<ref>{{cita libro|apellidos=Acuña|nombre=Rodolfo|título=Anything But Mexican: Chicanos in Contemporary Los Angeles|editorial=Verson|fecha=1996|ubicación=Nueva York|páginaspágina=22|id=ISBN 1-85984-031-0}}</ref>
 
El virreinato de Nueva España obtuvo su independencia de la Corona Española en [[1821]], quedando California bajo el control del recién formado estado de [[México]]. La soberanía mexicana finalizó con la invasión estadounidense del territorio. Tras una serie de batallas, que culminaron con la firma del [[Tratado de Cahuenga]] el [[13 de enero]] de [[1847]] y posteriormente con el [[Tratado de Guadalupe Hidalgo]] en [[1848]], al gobierno mexicano no le quedó más remedio que ceder el territorio de la [[Alta California]] al vencedor, [[Estados Unidos]].
 
Los [[ferrocarriles]] llegaron a la ciudad cuando la empresa [[Southern Pacific Railroad]] completó su línea hasta Los Ángeles en [[1876]].<ref>{{cita libro|apellidos=Mulholland|nombre=Catherine|título=William Mulholland and the Rise of Los Angeles|editorial=[[University of California Press]]|fecha=2000|ubicación=Berkeley|páginaspágina=15|id=ISBN 0-520-21724-1}}</ref> El [[petróleo]] fue descubierto en [[1892]] y para [[1923]] la ciudad estaba produciendo una cuarta parte del petróleo mundial.<ref>{{cita web | título = The Story of Oil in California | idioma = inglés | editorial = [http://www.priweb.org/ Paleontological Research Institution] | url = http://www.priweb.org/ed/pgws/history/signal_hill/signal_hill2.html | fechaacceso= 19 de septiembre de 2007 }}</ref> Para [[1900]], la población alcanzaba los 100.000 habitantes,<ref>{{cita web | título = Population of the 100 Largest Urban Places: 1900 | editorial = Oficina del Censo de Estados Unidos | fecha = 1998 | url = http://www.census.gov/population/documentation/twps0027/tab13.txt | fechaacceso= 19 de septiembre de 2007 |urlarchivo=http://web.archive.org/web/http://www.census.gov/population/documentation/twps0027/tab13.txt|fechaarchivo=29 de noviembre de 2015}}</ref> lo cual comenzó a presionar a las reservas de agua en la ciudad.<ref>{{cita web | título= The Los Angeles Aqueduct and the Owens and Mono Lakes (MONO Case) | editorial = [http://web.archive.org/web/http://www.american.edu/TED/class/all.htm TED Case Studies] | url = http://www.american.edu/TED/mono.htm | fechaacceso= 19 de septiembre de 2007 |urlarchivo=http://web.archive.org/web/http://www.american.edu/TED/class/all.htm|fechaarchivo=29 de noviembre de 2015}}</ref> La construcción del [[Acueducto de Los Ángeles]] en [[1913]] bajo la supervisión de [[William Mulholland]] aseguró el crecimiento de la ciudad. En [[1915]], comenzó la anexión de docenas de comunidades vecinas, las cuales no podían abastecerse de agua por su cuenta.
 
[[Archivo:LosAngelesCityHall1931.JPG|thumb|El [[Ayuntamiento de Los Ángeles]], en una fotografía tomada en [[1931]].]]
Durante la [[años 1920|década de 1920]], las industrias del [[Cine en Estados Unidos|cine]] y la [[aviación]] llegaron a la ciudad. En [[1932]], con una población que sobrepasaba el millón de habitantes,<ref>{{cita web | título = Population of the 100 Largest Urban Places: 1930 | editorial = Oficina del Censo de Estados Unidos | fecha = 1998 | url = http://www.census.gov/population/documentation/twps0027/tab16.txt | fechaacceso= 19 de septiembre de 2007 |urlarchivo=http://web.archive.org/web/http://www.census.gov/population/documentation/twps0027/tab16.txt|fechaarchivo=29 de noviembre de 2015}}</ref> la ciudad fue anfitriona de los [[Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1932|Juegos Olímpicos]]. En este período también llegaron varios exiliados procedentes de [[Europa]], debido principalmente a la tensión política y social existente durante esos años de preguerra; algunos personajes que llegaron durante este período fueron [[Thomas Mann]], [[Fritz Lang]], [[Bertolt Brecht]], [[Arnold Schoenberg]] y [[Lion Feuchtwanger]].
 
La [[Segunda Guerra Mundial]] ocasionó el crecimiento y la prosperidad económica de la ciudad, aunque muchos de sus residentes de origen [[Japón|japonés]] fueron confinados en [[Campos de concentración en los Estados Unidos|campos de concentración]] mientras duró la guerra. Tras la conclusión de ésta, la ciudad experimentó un gran crecimiento y expansión hacia el [[Valle de San Fernando]].<ref>{{cita libro|apellidos=Bruegmann|nombre=Robert|título=Sprawl: A Compact History|editorial=[[University of Chicago Press]]|fecha=2005|ubicación=Chicago|páginaspágina=133}}</ref>
 
[[File:La live downtown la.jpg|thumb|left|225px|[[L.A. Live]] en la noche [[Figueroa Street]]]]
Línea 96:
La ciudad tiene un clima situado entre la zona de transición del [[clima mediterráneo]] ([[Clasificación climática de Köppen]]: ''CSa'') con la del [[clima semiárido|clima semiárido cálido]] (''BSh''). Generalmente el clima es templado y seco, con máximos de precipitaciones durante el invierno. La ciudad disfruta de más de 3250 horas de luz solar al año de media. Las brisas del Océano Pacífico tienden a mantener a las comunidades de la costa de Los Ángeles más frescas en verano y templadas en invierno que las del interior; en verano, puede llegar a haber diferencias térmicas de 10&nbsp;°C entre la costa y el interior dentro de la misma ciudad.
 
La temperatura media en enero es de 14&nbsp;°C (57,2&nbsp;°F) y 23&nbsp;°C (73,4&nbsp;°F) en julio. Las temperaturas máximas en verano superan frecuentemente los 32&nbsp;°C (90&nbsp;°F), y el promedio de máximas es de 28&nbsp;°C (82,4&nbsp;°F), con mínimos durante la noche de hasta 17&nbsp;°C (63&nbsp;°F). Las temperaturas diurnas en invierno son generalmente de 18&nbsp;°C (65&nbsp;°F) de promedio, con mínimos nocturnos de 8&nbsp;°C (48,2&nbsp;°F) y durante esta estación son frecuentes las lluvias. El mes más caluroso es agosto, seguido por julio y septiembre. La temperatura más alta registrada en los extremos de la ciudad fue de 48,3&nbsp;°C (119&nbsp;°F) en [[Woodland Hills (Los Ángeles)|Woodland Hills]] el [[22 de julio]] de [[2006]];<ref>{{cita publicación| apellido= Pool | nombre= Bob | título= In Woodland Hills, It's Just Too Darn Hot | revista= Los Ángeles Times | páginas= B1 | fecha= 26 de julio de 2006 | url = | fechaacceso= }}</ref> la más baja temperatura fue -5&nbsp;°C en 1989, en [[Canoga Park]]. La más alta temperatura registrada en el centro de la ciudad fue de 45&nbsp;°C (113&nbsp;°F) el [[27 de septiembre]] de [[2010]],<ref>{{cita web |título=L.A.'s hottest day ever |url=http://articles.latimes.com/2010/sep/27/local/la-me-hottest-ever-20100928 |obra=Los Ángeles Times |fecha=27 de septiembre de 2010 |idioma=inglés |fechaacceso=17 de agosto de 2012}}</ref> y la más baja fue de -5&nbsp;°C (24&nbsp;°F) el [[9 de enero]] de [[1937]].
 
Las precipitaciones ocurren mayoritariamente en los meses de invierno y primavera (siendo febrero el mes más lluvioso) con grandes variaciones en la severidad de las tormentas año a año. Los Ángeles tiene un promedio de precipitación de 381 mm (15 pulgadas) al año. Generalmente no nieva en la cuenca de la ciudad, pero las montañas ubicadas en los límites de ésta reciben nieve todos los años.
 
La [[nieve]] es un fenómeno muy raro en la cuenca de la ciudad. La nevada más grande registrada, ocurrió el [[15 de enero]] de [[1932]], y alcanzó una altura de 5 cm.<ref>{{cita libro|apellidos=Burt|nombre=Cristopher|título=Extreme Weather: A Guide and Record Book|editorial=Norton|fecha=2004|ubicación=Nueva York|páginaspágina=100}}</ref>
 
{{Clima
Línea 326:
A diferencia de otras ciudades que cuentan con lluvias que eliminan el smog, Los Ángeles solo recibe 381 mm de lluvia cada año, por lo que la contaminación suele acumularse durante varios días. Esto preocupó mucho al estado de California, que exigió a sus habitantes adquirir vehículos con baja emisión de gases,<ref>{{cita web | título= California Emissions Certification | editorial= Driveclean | url = http://www.driveclean.ca.gov/en/gv/driveclean/bguides.asp | fechaacceso= 19 de septiembre de 2007 |urlarchivo=http://web.archive.org/web/http://www.driveclean.ca.gov/en/gv/driveclean/bguides.asp|fechaarchivo=29 de noviembre de 2015}}</ref> dando como resultado una paulatina reducción en los niveles de contaminación durante las últimas décadas. El número de alertas medioambientales ha disminuido de aproximadamente cien cada año durante la década de 1970, a prácticamente cero en el nuevo milenio.
 
A pesar de este avance, el reporte anual de la [[American Lung Association]] de 2006 ubica a la ciudad dentro de las más contaminadas del país.<ref>{{cita web | título= People at Risk In 25 U.S. Cities Most Polluted by Short-Term Particle Pollution | editorial= [[American Lung Association]] | url = http://lungaction.org/reports/sota06_table2.html | fechaacceso= 19 de septiembre de 2007|urlarchivo=http://web.archive.org/web/http://lungaction.org/reports/sota06_table2.html|fechaarchivo=29 de noviembre de 2015}}</ref><ref>{{cita web | título= People at Risk In 25 U.S. Cities Most Polluted by Year-Round Particle Pollution | editorial=American Lung Association | url = http://lungaction.org/reports/sota06_table2a.html | fechaacceso= 19 de septiembre de 2007|urlarchivo=http://web.archive.org/web/http://lungaction.org/reports/sota06_table2a.html|fechaarchivo=29 de noviembre de 2015}}</ref> Además, el [[agua subterránea]] de la ciudad está siendo afectada por la creciente contaminación mediante [[MTBE]] de [[gasolinera]]s y [[percloratos]] de motores de cohete. Siendo la contaminación uno de sus principales problemas, la ciudad continua esforzándose para mejorar la calidad del aire y agua.<ref>{{cita web | apellido= Lopez | nombre= Theresa Adams | título= Air Quality Programs at the Port of Los Angeles saw Refinement in 2005 with Focus on Ramping up in 2006 | editorial= [[Puerto de Los Ángeles]] | fecha= 17 de febrero de 2006 | url = http://www.portoflosangeles.org/Press/REL_Air_Quality_Update_2-16-06.pdf | fechaacceso= 19 de septiembre de 2007}}</ref><ref>{{cita web | título= Air Quality Protections Take Off | editorial= [http://www.environmentaldefense.org/ Environmental Defense] | fecha= [[6 de diciembre]] de [[2004]] | url = http://www.environmentaldefense.org/article.cfm?ContentID=4180 | fechaacceso= 19 de septiembre de 2007|urlarchivo=http://web.archive.org/web/http://www.environmentaldefense.org/article.cfm?ContentID=4180|fechaarchivo=29 de noviembre de 2015}}</ref>
 
=== Paisaje urbano ===
Línea 555:
[[Archivo:Los Angeles County Metro Rail and Metro Liner map.svg|thumb|Mapa de las líneas del [[Metro de Los Ángeles]].]]
 
La [[Autoridad de Transporte Metropolitano del Condado de Los Ángeles]] y otras agencias gestionan un extenso sistema de líneas de [[autobús]], [[metro (ferrocarril)|metro]] y [[tren ligero]]. Sólo el 10,5% de las personas que se desplazan diariamente a su trabajo utilizan el sistema de transporte público,<ref>{{cita publicación|título = Commuters - Three Out of Four Drove Alone| revista = Census and You| volumen = 31| número = 1/2| páginaspágina = 12| url = http://www.census.gov/prod/1/gen/pio/cay961a2.pdf| fechaacceso= 12 de octubre de 2007|idioma=inglés}}</ref> comparado con el 53% y 30% de Nueva York y Chicago respectivamente. El sistema ferroviario realiza un promedio de 276.900 viajes al día, esto es un 0,4% de los 65 millones realizados diariamente en la ciudad mediante otros medios.<ref>{{cita web | apellido= DiCarlo | nombre= Rachel | título= The Search for the Holy Rail | editorial= [[The Weekly Standard]] | fecha= 13 de marzo de 2003 | url = http://www.weeklystandard.com/Content/Public/Articles/000/000/002/351jldsx.asp?pg=2 | fechaacceso= 12 de octubre de 2007}}</ref> El metro de la ciudad es el noveno más activo de Estados Unidos,<ref>{{cita web | título= Heavy Rail Transit Ridership Report | editorial= American Public Transportation Association | fecha= 30 de agosto de 2007 | url = http://www.apta.com/research/stats/ridership/riderep/documents/07q2hr.pdf | fechaacceso= 12 de octubre de 2007 |urlarchivo=http://web.archive.org/web/http://www.apta.com/research/stats/ridership/riderep/documents/07q2hr.pdf|fechaarchivo=29 de noviembre de 2015}}</ref> y su sistema de tren ligero es el tercero más utilizado en el país.<ref>{{cita web | título= Light Rail Transit Ridership Report | editorial= American Public Transportation Association | fecha= 30 de agosto de 2007 | url = http://www.apta.com/research/stats/ridership/riderep/documents/07q2lr.pdf | fechaacceso= 12 de octubre de 2007 |urlarchivo=http://web.archive.org/web/http://www.apta.com/research/stats/ridership/riderep/documents/07q2lr.pdf|fechaarchivo=29 de noviembre de 2015}}</ref> El promedio de viajes en autobús es de 1,7 millones al día.<ref>{{cita web | título= APTA Transit Ridership Report | editorial= American Public Transportation Association | fecha= 2006 | url = http://www.apta.com/research/stats/ridership/riderep/documents/06q2rep.pdf | fechaacceso= 13 de octubre de 2007 |urlarchivo=http://web.archive.org/web/http://www.apta.com/research/stats/ridership/riderep/documents/06q2rep.pdf|fechaarchivo=29 de noviembre de 2015}}</ref> El sistema ferroviario incluye las líneas roja y púrpura de metro, así como la dorada, azul y verde de tren ligero. La línea naranja, aunque corresponde a [[autobús de tránsito rápido|autobuses de tránsito rápido]], también es considerada como parte del sistema.
 
=== Aéreo ===