Diferencia entre revisiones de «Historia marítima»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Elimino resaltados para unificar formatos con las secciones precedentes
Línea 144:
[[Archivo:Battle of Lepanto 1571.jpg|thumb|right|La batalla naval de Lepanto en 1571.]]
 
<big><u>[[Juan de Austria]]</u></big> fue un líder militar cuya victoria más famosa fue la [[Batalla de Lepanto|batalla naval de Lepanto]] en 1571. [[Felipe II]] había designado a Juan para comandar las fuerzas navales de la [[Liga Santa (1571)|Liga Santa]] que se enfrentó al [[Imperio Otomano]]. Juan, por su capacidad de liderazgo y carisma, pudo unir esta coalición dispar e infligir una derrota histórica a los otomanos y sus aliados corsarios en la batalla de Lepanto. Su papel en la batalla es conmemorado en el poema “Lepanto” por [[G. K. Chesterton]].{{harvnp|ref=Britannica|''Encyclopedia Britannica''|1969|c=13|p=979}}
 
<big><u>[[Maarten Tromp]]</u></big> fue un oficial y luego [[almirante]] de la marina holandesa. En 1639, durante la [[Guerra de los Ochenta Años|lucha holandesa por la independencia de España]], Tromp derrotó a una gran flota española que se dirigía a [[Flandes]] en la [[Batalla de las Dunas (1639)|Batalla de las Dunas]], marcando el final del poder naval español. En una batalla preliminar, la {{ill|en|Acción del 18 de septiembre de 1639|Action of 18 September 1639}}, Tromp fue el primer comandante de flota conocido que utilizó deliberadamente la táctica de la línea de batalla. Su buque insignia en ese período era el ''Aemilia''. En la [[Primera Guerra anglo-neerlandesa]] de 1652-1653 Tromp comandó la flota holandesa en las batallas de Dungeness, Portland, Gabbard y Scheveningen. En la última de estas, fue muerto por un francotirador ubicado en el aparejo del barco de [[William Penn (almirante)|William Penn]]. El comandante Egbert Bartholomeusz Kortenaer, del buque holandés ''Brederode'' mantuvo la moral de la flota al no arriar la insignia de Tromp, indicando que Tromp aún estaba vivo.{{harvnp|ref=Britannica|''Encyclopedia Britannica''|1969|c=22|pp=253,254}}
 
<big><u>[[Cornelis Tromp]]</u></big> fue comandante en jefe de la armadas holandesa y danesa. En 1658 se descubrió que había empleado sus barcos para comerciar con productos de lujo; como resultado, fue multado y no se le permitió tener un comando activo hasta 1662. Justo antes de la [[Segunda Guerra anglo-neerlandesa]] fue ascendido a vicealmirante el 29 de enero de 1665; en la [[Batalla de Lowestoft|batalla de Lowestoft]], evitó la catástrofe total al tomar el mando de la flota para permitir la huida de la mayor parte de la flota holandesa. En 1676 fue nombrado almirante general de la armada danesa y Caballero en la [[Orden del Elefante]]. Derrotó a la marina sueca en la [[Batalla de Öland]].{{harvnp|ref=Britannica|''Encyclopedia Britannica''|1969|c=22|pp=253,254}}
 
<big><u>[[Charles Hardy]]</u></big> fue un oficial naval británico y gobernador colonial. En 1744 fue nombrado gobernador y comandante en jefe de la colonia británica de [[Terranova y Labrador|Terranova]]. En 1758, él y [[James Wolfe]] atacaron los puestos franceses localizados alrededor de la desembocadura del [[río San Lorenzo]] y destruyeron todas las estaciones de pesca a lo largo de la costa norte de lo que ahora es [[Nuevo Brunswick]] y a lo largo de la [[península de la Gaspesia]].{{harvnp|Hardy|2017}}
 
<big><u>[[Augustus Keppel]]</u></big>, primer vizconde de Keppel, fue un almirante británico que tuvo mando a bordo durante la [[Guerra de los Siete Años]] y la [[Guerra de la Independencia de los Estados Unidos]]. Durante los años postreros del último conflicto fue [[Primer Lord del Almirantazgo]]. Durante la Guerra de los Siete Años estuvo permanentemente en servicio. Estuvo en América del Norte en 1755, en la costa de Francia en 1756, En 1758 fue enviado en un crucero para reducir los asentamientos franceses en la costa oeste de África y en 1759 su barco ''Torbay'' fue el primero en entrar en acción en la [[Batalla de Quiberon|batalla de la bahía de Quiberon]]. En 1757 formó parte de la corte marcial que condenó al almirante [[John Byng]], pero luego fue uno de los más activos de los que trataron que fuera perdonado; pero ni él ni los que habían actuado con él pudieron dar ninguna razón seria para que la sentencia no se cumpliera. Cuando en 1762 España se unió a Francia fue designado segundo en el mando de la expedición en que George Pocock [[Toma de La Habana|tomó La Habana]]. Su salud se vio afectada por la fiebre amarilla que se llevó a una inmensa proporción de soldados y marineros, pero las 25&nbsp;000 libras en premio que recibió lo liberaron de la desagradable posición de ser hijo menor de una familia arruinada por la extravagancia de su padre.{{harvnp|ref=Britannica|''Encyclopedia Britannica''|1969|c=13|p=311}}
 
<big><u>[[Edward Hawke]]</u></big>, primer barón Hawke, fue un oficial británico de la Royal Navy. Durante la [[Guerra de Sucesión de Austria]] fue ascendido a contralmirante. En la [[Guerra de los Siete Años]], en 1756, reemplazó al almirante [[John Byng]] como comandante en jefe en el Mediterráneo.{{harvnp|ref=Britannica|''Encyclopedia Britannica''|1969|c=11|p=184}}
 
<big><u>[[Richard Howe]]</u></big>, primer conde de Howe, fue un almirante británico. Durante la rebelión en Norteamérica se supo que Howe simpatizaba con los colonos, en años anteriores había buscado a [[Benjamin Franklin]], que era amigo de la hermana de Howe, una dama popular de la sociedad londinense. Durante su carrera, Howe mostró una originalidad táctica poco común. Su actuación fue insuperable incluso por Nelson, quien, al igual que otros sucesores de Howe, contó con escuadrones altamente entrenados beneficiándose del ejemplo de Howe.{{harvnp|ref=Britannica|''Encyclopedia Britannica''|1969|c=11|p=795}}
 
<big><u>[[Horatio Nelson]]</u></big>, primer vizconde Nelson, fue un almirante británico famoso por su participación en las [[Guerras Napoleónicas]], sobre todo en la [[batalla de Trafalgar]], una decisiva victoria británica en la guerra donde perdió la vida. Nelson se destacó por su enorme capacidad para inspirar y sacar lo mejor de sus hombres, al punto que ganó un nombre: “''The Nelson Touch''”. Sus acciones durante estas guerras significaron que antes y después de su muerte fue venerado como pocas figuras militares lo han sido a lo largo de la historia británica. Alexander Davison fue un amigo contemporáneo y cercano a Horatio Nelson. Davison es responsable de varios actos que glorificaron la imagen pública de Nelson, estos incluyen la creación de una medalla que conmemora la victoria en la [[Batalla del Nilo]] y la creación del Monumento a Nelson en su finca en Swarland, [[Northumberland]]. Como amigo cercano del almirante actuó como intermediario cuando el matrimonio de Nelson con su esposa, Frances Nelson se vino abajo debido en gran parte a su romance con [[Emma Hamilton]].{{harvnp|ref=Britannica|''Encyclopedia Britannica''|1969|c=16|pp=204-206}}
 
<big><u>[[Hyde Parker]]</u></big> en 1778 participó en la expedición a [[Savannah]] y al año siguiente su barco naufragó en la hostil costa cubana. Sus hombres sin embargo se atrincheraron y al final fueron salvados. Parker estuvo con su padre en [[Dogger Bank]] y con [[Richard Howe]] en las dos acciones en el [[Estrecho de Gibraltar]]. En 1793, recién nombrado contraalmirante, sirvió bajo las órdenes de [[Samuel Hood]] en [[Tolón]] y en [[Córcega]]; y dos años más tarde, ahora vicealmirante, participó bajo el mando de Lord Hotham, en las indecisas acciones de la flota el 13 de marzo de 1795 y el 13 de julio del mismo año. Desde 1796 hasta 1800 estuvo al mando en [[Jamaica]] y dirigió hábilmente las operaciones en las [[Indias Occidentales Británicas|Indias Occidentales]].{{harvnp|ref=Britannica|''Encyclopedia Britannica''|1969|c=17|pp=371,372}}
 
<big><u>[[Edward Pellew]]</u></big>, primer vizconde Exmouth, fue un oficial naval británico que luchó durante la [[Guerra de Independencia de los Estados Unidos]], la [[Revolución Francesa]] y las [[Guerras Napoleónicas]]. Pellew es recordado como un oficial y un caballero; ganó su tierra y sus títulos a través del coraje, el liderazgo y la habilidad, sirviendo como ejemplo de la versatilidad y determinación de los oficiales navales durante las Guerras Napoleónicas.{{harvnp|ref=Britannica|''Encyclopedia Britannica''|1969|c=8|p=966}}
 
<big><u>[[Antoine de Sartine]]</u></big>, fue un estadista francés nombrado Secretario de Estado de la Marina, 1774-1780, por el rey [[Luis XVI]]. Sartine heredó una marina francesa poderosa, resucitada por [[Étienne François de Choiseul|de Choiseul]] después de los desastres de la [[Guerra de los Siete Años]] cuando [[Francia]] perdió [[Canadá]], [[Luisiana]] y la [[India]].
 
<big><u>[[James Saumarez]]</u></big>, primer barón de Saumarez, fue un almirante de la Armada Real Británica, notable por su victoria en la [[Batalla de algeciras (1801)|Batalla de Algeciras]]. En 1801 fue ascendido al rango de {{ill|en|contraalmirante de la flota Azul|Admiral (Royal Navy)}}, fue nombrado baronet y recibió el mando de un pequeño escuadrón destinado a observar los movimientos de la flota española en [[Cádiz]]. Entre el 6 y el 12 de julio de 1801 realizó una acción brillante, en la cual después de un primer rechazo derrotó a una fuerza combinada muy superior de barcos franceses y españoles en la segunda Batalla de Algeciras. Por sus servicios recibió la [[Orden del Baño]] y las [[Llaves de la ciudad|Llaves de la Ciudad de Londres]].{{harvnp|ref=Britannica|''Encyclopedia Britannica''|1969|c=19|p=1097}}
 
<big><u>[[David Porter]]</u></big> durante la [[primera guerra berberisca]] (1801-1805) fue teniente primero del USS ''Enterprise'', del USS ''New York'' y del USS ''Philadelphia'' y fue hecho prisionero el 31 de octubre de 1803 cuando el USS ''Philadelphia'' encalló en el puerto de [[Trípoli]]. Después de su liberación el 3 de junio de 1805, permaneció en el Mediterráneo como comandante del USS ''Constitution'' y más tarde comandante del ''Enterprise''. Tuvo el mando de las fuerzas navales en [[Nueva Orleans]] 1808-1810. Como comandante del USS ''Essex'' en la [[Guerra de 1812]], Porter alcanzó fama al capturar al primer buque de guerra británico del conflicto, el HMS ''Alert'', el 13 de agosto de 1812, así como varios buques mercantes. En 1813 navegó con el ''Essex'' alrededor del [[Cabo de Hornos]] y cruzó el Pacífico luchando contra los balleneros británicos. El 28 de marzo de 1814, Porter se vio obligado a rendirse frente a [[Valparaíso]] después de un enfrentamiento desigual con las fragatas HMS ''Phoebe'' y HMS ''Cherub'' solo cuando su nave estuvo demasiado dañada como para ofrecer resistencia.{{harvnp|ref=Britannica|''Encyclopedia Britannica''|1969|c=18|p=260}}
 
== Submarinos ==