Diferencia entre revisiones de «Eupomatiaceae»

Contenido eliminado Contenido añadido
AlleborgoBot (discusión · contribs.)
m robot Añadido: sr:Eupomatiaceae
m +{{Artículo bueno}}
Línea 1:
{{Artículo bueno}}
{{Taxobox | color = lightgreen
| name = Eupomatiáceas
Línea 15 ⟶ 16:
}}
 
Las '''eupomatiáceas''' o ('''Eupomatiaceae''') son una familia de [[Angiospermas]] del Orden [[Magnoliales]]. Consta de un único [[género]] ''Eupomatia'' [[Robert Brown|R. Br.]], 1814 con tres [[especie]]s, que se distribuyen por [[Nueva Guinea]] y [[Australia]] oriental. La especie tipo es ''E. laurina'' [[Robert Brown|R. Br.]], 1814.
 
 
Línea 39 ⟶ 40:
 
Presencia de [[lignano]]s y [[alcaloide]]s ([[sampangina]], [[eupomatina-1]], [[liriodenina]] y [[lanuginosina]], antimicrobianos y antifúngicos) poco usuales, así como de [[protoantocianidina]]s, [[cianidina]] y [[flavonoide]]s, en particular [[velutina]]. [[Iridoide]]s, [[flavonol]]es y [[ácido elágico]] ausentes. Cianogénesis ausente.
 
 
==Usos==
 
La vistosa madera de ''E. laurina'' es muy apreciada, así como sus frutos, que se usan para la confección de bebidas, mermeladas y pastelería tradicional australiana.
 
 
==Posición sistemática==
 
Las eupomatiáceas han sido correctamente asociadas desde su descripción con [[Annonaceae]] en el Orden [[Magnoliales]]. El APW (Angiosperm Phylogeny Website) considera que es el grupo hermano de la familia [[Annonaceae]] en el clado terminal de la evolución del Orden (cf. [http://www.mobot.org/MOBOT/Research/APweb/welcome.html AP-website]).
 
 
==Táxones específicos incluidos==
Línea 59 ⟶ 57:
* Especie ''Eupomatia laurina'' [[Robert Brown|R. Br.]], 1814
:Nueva Guinea, Australia oriental. Es la ''bolwarra'' de los australianos. Arbusto de hasta 6 m de altura, muy ramificado; hojas brillantes, oblongo-elípticas, de 70-120 × 20-50 mm, peciolo no decurrente, de unos 3 mm; flores de unos 20 mm de diámetro; estambres blancos a crema, estaminodios blancuzcos; fruto verdeamarillento, de 15-20 mm de diámetro, pardo en la madurez. Polinizada exclusivamente por el gorgojo ''Elleschodes hamiltonii''. ''2n'' = 20.
 
 
==Notas==
 
En las referencias consultadas, no existe acuerdo a la hora de considerar la caliptra como de origen calicino o bracteal.
 
 
==Referencias==
Línea 78 ⟶ 74:
*[http://www.anbg.gov.au/images/photo_cd/732131822188/046_2.jpg ''Eupomatia laurina'', aspecto general]
*[http://www.ars-grin.gov/npgs/images/sbml/Eupomatia_laurina_fruits.jpg ''Eupomatia laurina'', fruto seco]