Diferencia entre revisiones de «Cecilia Noguez»

Contenido eliminado Contenido añadido
Se siguó el formato sugerido en base a la página del Dr. Miguel José Yacamán
-Plagio de http://www.ccciencias.mx/es/component/spsimpleportfolio/item/310-ana-noguez-garrido-es.html
Línea 13:
 
== Estudios y dociencia ==
Estudió la [[licenciatura]] en física en la Facultad de Ciencias de la UNAM. En 1993 y 1995, obtuvo una maestría y un [[doctorado]] en ciencias (física) también en la UNAM. De julio de 1995 a 1996, realizó una estancia posdoctoral en el Departamento de Física y Astronomía de la [[Universidad de Ohio]]. En 2018, la [[Universidad Autónoma del Estado de México]] (UAEMex) le otorgó el ''[[doctorado honoris causa|doctorado ''honoris causa]]''.<ref name="DHC">{{cita web |url=http://web.uaemex.mx/gaceta/pdf/gacetas2018/Febrero18Web.pdf |título= Dictamen que rinde la comisión del mérito universitario |fechaacceso=14 de junio de 2018 |apellido=Gaceta UAEMex |nombre= |fecha= |obra= }}</ref>
 
== Investigadora y académica ==
Es investigadora en el Instituto de Física de la [[Universidad Nacional Autónoma de México]] (UNAM) y desde 1992 es profesora de la [[Facultad de Ciencias (Universidad Nacional Autónoma de México)|Facultad de Ciencias]] de la misma institución, donde imparte cátedra de electromagnetísmo, mecánica cuántica, física del estado sólido y física computacional en los niveles de licenciatura, maestría y doctorado. Es miembro del [[Sistema Nacional de Investigadores]], la [[Academia Mexicana de Ciencias]] y del [[Consejo Consultivo de Ciencias de la Presidencia de la República]].<ref name="CCC">{{cita web |url=http://www.ccciencias.mx/es/component/spsimpleportfolio/item/310-ana-noguez-garrido-es.html |título= Miembro del Comité de Ciencias Físicas, Químicas y Matemáticas |fechaacceso=8 de julio de 2018 |apellido=Consejo Consultivo de Ciencias |nombre= |fecha= |obra= }}</ref>
 
 
Pionera en el estudio de [[nanopartículas]] plasmónicas con formas reales, que permitieron establecer nuevos conceptos y líneas de investigación.<ref name=plasmon>{{cita publicación|apellidos1=Noguez|nombre1=Cecilia|título=Surface Plasmons on Metal Nanoparticles:  The Influence of Shape and Physical Environment|publicación=Journal of Physical Chemistry C|fecha=2007|volumen=111|número=10|página=3806|doi=10.1021/jp066539m|url=https://pubs.acs.org/doi/abs/10.1021/jp066539m|fechaacceso=15 de junio de 2018}}</ref> Sus innovaciones en cómputo científico permitieron entender el origen de la [[actividad óptica]] en nanoestructuras.<ref>{{cita publicación|apellidos1=Noguez|nombre1=Cecilia, et al.|título=Optically active metal nanoparticles|publicación=Chemical Society Reviews |fecha=2009|volumen=38 |página=757|doi=10.1039/B800404H| url=http://pubs.rsc.org/en/content/articlelanding/2009/cs/b800404h/unauth#!divAbstract}}</ref> Estos trabajos han sido la base conceptual para el diseño de nanoestructuras plasmónicas con propiedades emergentes, así como en el desarrollo de películas bidimensionales capaces de controlar su actividad óptica.
 
== Premios y distinciones ==