Diferencia entre revisiones de «Annette Essipoff»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Enlace igual que el texto
Mejoras de redacción según las indicaciones señaladas por Ganímedes
Línea 5:
Fue una de las más destacadas discípulas de [[Theodor Leschetizki]] en Rusia.{{Harvnp|Chkourak|2010|p=86}} Realizó varias giras de conciertos de gran éxito por Europa y Estados Unidos,{{Harvnp|Spencer|2001}} siendo reconocida por [[Piotr Chaikovski]] y [[Franz Liszt]] por su [[virtuosismo]] particular y agradable sonido,{{Harvnp|Koval|2018|p=357}} y también como una de las mayores representantes del arte pianístico de finales del {{siglo|XIX||s}} y principios del {{siglo|XX}}.{{Harvnp|Keldysh|1973-1982}}
 
Durante veinte años de enseñanza se convirtió en una de las figuras más importantes de la escuela de piano de San Petersburgo,{{Harvnp|Özkan|Güdek|2012|p=14}} creando una de las [[Escuelas clásicas de interpretación pianística|escuelas de pianismo]] más grandes de Rusia, enfatizando en su metodología el desarrollo de las técnicas con los dedos.{{Harvnp|Keldysh|1973-1982}} Entre sus estudiantes destacaron Simon Barere, Alexander Borovsky, [[Thomas de Hartmann]], [[Leonid Kreutzer]], Lev Pouischnov, Joseph Schwarz, Serguei Tarnovsky, Anastasia Virsaladze, Ignace Hilsberg, [[Isabelle Vengerova]] o [[Serguéi Prokófiev]], entre otros.{{Harvnp|Keldysh|1990}}{{Harvnp|Wenzel|2010|pp=1-2, 9}}
 
== Biografía ==
Línea 14:
Hija de Nikolái Ivánovich Yésipova y Ekaterina Alekseevna, se crió en el seno de una familia humilde. Tuvo dos hermanas y un hermano. Su padre, que era funcionario de la corte rusa, fue quien le dio su primera educación musical, aunque posteriormente recibió clases de [[piano]] en un internado francés con el profesor Wiespolsky.{{Harvnp|Bolotov|2008|loc=cap. 1.1}}{{Harvnp|Wenzel|2010|p=2}}{{Refn|group=Nota|En varias fuentes se indica que fue alumna de [[Aleksander Wielopolski|Wielopolski]],{{Harvnp|Grönke|2012|loc=§ 1}}{{Harvnp|Riemann|1929|p=476}} pero se puede evidenciar el error al notar que este no fue un profesor, sino un aristócrata polaco, presidente del Consejo de Estado del Imperio Ruso.{{Refn|{{Cita enciclopedia |url=https://www.britannica.com/biography/Count-Aleksander-Wielopolski |artículo=Count Aleksander Wielopolski |título=[[Encyclopaedia Britannica]] |idioma=en |fecha=26 de diciembre de 2018 |fechaacceso=8 de febrero de 2018 }}}}}}
 
Desde niña demostraba aptitudes y talento para la [[música]], con un oído y memoria musical excepcionales que le permitían reproducir fácilmente todo aquello que escuchaba. AdemásEste talento fue descubierto durante el descanso de suun concierto en San Petersburgo, donde Essipoff, con seis años de edad, fue al [[piano]] para tocar lo que acababa de escuchar. Sus capacidades fueron muy versátiles: además de tener [[Voz (música)|voz]] cantadade [[soprano]] tocaba el [[piano]] y aprendió por su cuenta a tocar el [[violín]], la [[guitarra]] y la [[balalaika]].{{Harvnp|Bolotov|2008|loc=cap. 1.1}} EsteTambién talentocomponía fue[[Estudio descubierto(música)|estudios]], durante el descanso[[música de uncámara]] conciertoo de[[Canción|canciones]] pianoy enotros Santalentos Petersburgo,ajenos dondea Essipoff,la conmúsica seiscomo añosla pintura de edad,[[porcelana]]s fuey alel piano para tocar lo que acababadiseño de escuchar[[bordado]]s.{{Harvnp|Grönke|2012|loc=§ 2}}{{Harvnp|Ulaieva|2017|p=80}}
 
[[Archivo:Есипова и Лешетицкий.jpg|miniatura|derecha|Essipoff al piano junto a su profesor Leschetizki.]]
Línea 22:
El 1 de enero de 1866 fue promovida a la clase de [[Theodor Leschetizki]],{{Harvnp|Wenzel|2010|p=2}} quien dijo de ella que «esa pequeña lleva al demonio dentro, será una gran artista».{{Harvnp|Potocka|1903|p=220}} Leschetizki consideraba que Essipoff carecía de disciplina porque había descuidado el estudio concentrado de la música, por lo que fue sometida a un estricto plan de ejercicios; pero su buen oído y su excelente memoria le permitían ensayar rápidamente y mantener listo su repertorio excepcionalmente extenso.{{Harvnp|Grönke|2012|loc=§ 1}} Antón Rubinstein, el entonces director musical del conservatorio,{{Harvnp|Potocka|1903|p=218}} recomendó una formación profesional para su voz de [[soprano]],{{Harvnp|Grönke|2012|loc=§ 2}} pero Leschetizki rechazó un entrenamiento vocal adicional,{{Harvnp|Seidle|2018}} con lo que ella se decidió por el piano.{{Harvnp|Lahee|1900|p=300}}
 
Essipoff fue una de las más brillantes alumnas de Theodor Leschetizki.,{{Harvnp|Gilman|Peck|Colby|1905}} Sus capacidades fueron muy versátiles: además de tocar el [[piano]], también componía [[Estudio (música)|estudios]], [[música de cámara]] o [[Canción|canciones]], tenía una voz de [[soprano]] y otros talentos ajenos a la música como la pintura de [[porcelana]]s y el diseño de [[bordado]]s.{{Harvnp|Grönke|2012|loc=§ 2}} Además mientras todavía realizabacursaba sus estudios ya comenzó a realizar actuaciones regularmente.{{Harvnp|Wenzel|2010|p=2}}
 
Completó sus estudios de piano en mayo de 1870, con el ''[[Concierto para piano n.º 1 (Mendelssohn)|Concierto para piano n.º 1]]'' en ''sol'' menor de [[Felix Mendelssohn]] (Op. 25), con el que recibió la Medalla de Oro del Conservatorio. Un año más tarde, en 1871, se graduó en las [[Teoría musical|asignaturas teóricas]] de [[Composición musical|composición]], [[Instrumentación (música)|instrumentación]], [[contrapunto]] y [[armonía]] que había estudiado con [[Nikolai Zaremba]] y [[Julius Johannsen]], recibiendo entonces el diploma del conservatorio.{{Harvnp|Grönke|2012|loc=§ 3}}{{Harvnp|Wenzel|2010|p=2}}{{Harvnp|Ulaieva|2017|pp=80-81}}