Diferencia entre revisiones de «Colegio San Luis Gonzaga (Costa Rica)»

Contenido eliminado Contenido añadido
MetroBot (discusión · contribs.)
Línea 2:
{{Ficha de centro educativo|nombre=Colegio San Luis Gonzaga|imagen=Colegio San Luis Gonzaga.jpg|pie de imagen=Institución Benemérita de la Cultura|fundación=10 de septiembre de 1842|fundador=Asamblea Constituyente de Costa Rica 1842|dirección=Franklin Solano Redondo|ciudad=Cartago|país=Costa Rica|estudiantes=2.374|sitio web=colegiodesanluisgonzaga.ed.cr|notas=}}
 
El '''Colegio de San Luis Gonzaga''' es un centro educativo público situado en el cantón de [[Cartago (Costa Rica)|Cartago]], provincia de [[Provincia de Cartago|Cartago]], [[Costa Rica]]. Fue fundado en 1842, siendo el primer colegio de Costa Rica y, actualmente, el más antiguo del país.<ref name="bicentenario">{{Cita web|url=http://bicentenario.muni-carta.go.cr/8.aspx|título=Colegio San Luis Gonzaga, Municipalidad de Cartago}}</ref>. LlevaEn el1969 nombrefue declarado por la [[Asamblea Legislativa de Costa Rica|Asamblea Legislativa]] cómo [[Benemérito de la Patria|Institución Benemérita]] de la cultura costarricense<ref name="benemerito">{{Cita web |url=http://www.asamblea.go.cr/sd/Lists/Consultas%20Biblioteca/DispForm.aspx?ID=373&ContentTypeId=0x01006D6BF9436BDE9744B205E77060552A13 |título=Consulta biblioteca - Benemeritazgo Colegio San Luis Gonzaga - Ley 4470 de 27/11/1969 |fechaacceso=2023-10-08 |autor=Dennis Cartin |año=2013 |sitioweb=www.asamblea.go.cr}}</ref> y en 1989 patrimonio histórico arquitectónico del país.<ref name="nemvo">{{Cita web |url=https://nemvo.com/colegio-san-luis-gonzaga-una-joya-arquitectonica/ |título=Colegio San Luis Gonzaga]],: santoUna jesuitaJoya Arquitectónica |fechaacceso=2023-10-09 |fecha=2015-11-19 |página=www.nemvo.com}}</ref><ref name="teletica">{{Cita web |url=https://www.teletica.com/de-boca-en-boca/conozca-el-mito-que-se-esconde-debajo-de-los-cimientos-del-colegio-de-san-luis-gonzaga_241086 siglo|título=Conozca XVI,el patrónmito que se esconde debajo de lalos Juventudcimientos Católica.del Colegio de San Luis Gonzaga |fechaacceso=2023-10-09 |fecha=2019-10-31 |sitioweb=Teletica}}</ref><ref name="bicentenario" />
 
En 1969 fue declarado por la [[Asamblea Legislativa de Costa Rica|Asamblea Legislativa]] cómo [[Benemérito de la Patria|Institución Benemérita]] de la Cultura Costarricense.<ref>Ley 4470 de 27/11/1969</ref>
 
== Historia ==
El Colegio San Luis Gonzaga fueFue fundado en 1842 en Cartago, durante el mandato del General [[Francisco Morazán]], por la [[Constitución Política de Costa Rica de 1847|Asamblea Constituyente]], mediante el decreto XCVIII del 10 de septiembre de 1842, como un colegio para varones. Lleva el nombre de [[Luis Gonzaga|San Luis Gonzaga]], quien fuera declarado por [[Benedicto XIII (papa)|Benedicto XIII]], como [[Santo patrón|patrón]] de la juventud. Fue la primera institución de enseñanza media del país.<ref name="bicentenario" /> No obstante, no fue hasta 1869 que, mediante el ''Reglamento Orgánico del Colegio San Luis Gonzaga;'' emitido por la [[Municipalidad de Cartago]]; este comenzó sus funciones como casa de enseñanza.
 
En 1869 se establecería en un edificio situado en el centro de [[Cartago]], conocido como ''Bazar San Luis'' y que fue construido en 1913<ref name=":0">{{Cita web|url=https://www.lateja.cr/nacional/restauran-historico-edificio-donde-se-fundo-el/J7JPUAWNPVD5HJ5XPWEWVRCMLE/story/|título=Restauran edificio en el sitio donde se fundó el Colegio San Luis Gonzaga|fechaacceso=2023-09-04|fecha=2017-09-29|sitioweb=La Teja|idioma=es}}</ref>, de estilo [[Arquitectura neoclásica|neoclásico]] que contaba con una planta rectangular y un patio central. Mismo que colapsó en 1910 durante el [[Terremotos de Costa Rica de 1910|terremoto de Santa Mónica]]. El sismo causócausaría la muerte de tres estudiantes y miles de cartagineses.
 
Tras la tragedia, los habitantes de [[Cartago (Costa Rica)|Cartago]] se movilizaron para conseguir un nuevo edificio para el Colegio. Se decidió ubicarlo en los terrenos que ocupó la [[Corte de Justicia Centroamericana]], cuyo edificio también fue destruido por el terremoto.<ref name=":1">{{Cita web|url=https://micostaricadeantano.com/2019/11/16/colegio-san-luis-gonzaga-cartago-1901-1950/|título=Colegio San Luis Gonzága, Cartago, 1901-1950.|fechaacceso=2023-09-04|apellido=maritzacartin|fecha=2019-11-17|sitioweb=Mi Costa Rica de Antaño|idioma=es}}</ref>
 
Durante 1948, sus instalaciones sirvieron como cuartel general del [[Ejército de Liberación Nacional (Costa Rica)|Ejército de Liberación Nacional,]] liderado por [[José Figueres Ferrer]].<ref>Historía de Costa Rica (1980), Monge Alfaro, Carlos. edición #16, Imprenta Trejos, 1980, página 298.</ref>
 
Fue declarado como [[Benemérito de la Patria|Institución Benemérita]] de la [[Cultura Costarricensede Costa Rica|cultura costarricense]] en 1969, mediante la aprobación del proyecto de ley 4089 en la [[Asamblea Legislativa de Costa Rica|Asamblea Legislativa]].<ref name="benemerito" /> En 1989 fue declarado patrimonio histórico arquitectónico de Costa Rica.<ref name="nemvo" /><ref name="teletica" /><ref name="bicentenario" />
 
Es administrado por una Junta de Educación, la cual desde 1969 mantiene autonomía administrativa<ref>{{Cita web|url=http://drecartago.org/circuito2/cole_gonzaga.php|título=Colegio De San Luis Gonzaga|fechaacceso=2023-09-03|sitioweb=drecartago.org}}</ref>, volviéndolo una de las pocas instituciones públicas de desconcentración máxima del país.<ref>Ley 4471 del 3 de diciembre de 1969</ref> En este mismo año, el Colegio de San Luis Gonzaga se transformó en un colegio mixto.
 
{{cita requerida|En la actualidad, San Luis Gonzaga es la institución de segunda enseñanza más antigua del país y es considerado uno de los colegios públicos más prestigiosos del país, mantiene una población estudiantil de al rededor 2.374 alumnos.}}
 
A través de los años, el Colegio San Luis Gonzaga ha formado a una variedad personalidades de Costa Rica, desde Presidentes de la República, diputados, ministros, artistas, entre otros.
 
Ver también: [[Anexo:Estudiantes y Profesores del Colegio San Luis Gonzaga (Costa Rica)]]
== Instalaciones ==
En 1869 se establecería en un edificio situado en el centro de [[Cartago]], conocido como ''Bazar San Luis'' y que fue construido en 1913.<ref name=":0" /> El inmueble, diseñado por el arquitecto Jesús Kutze, se ubicaba en los terrenos del actual complejo comercial El Mercadito, propiedad del Colegio. La construcción del edificio duró doce años y tuvo un costo aproximado de 120.000 [[Peso costarricense|pesos]]. El inmueble, de estilo [[Arquitectura neoclásica|neoclásico]], contaba con una planta rectangular y un patio central.
 
TrasEn la tragedia1910, losel habitantesedificio decolapsó durante el [[CartagoTerremotos de (Costa Rica) de 1910|Cartagoterremoto de Santa Mónica]]. El sismo causaría la muerte de tres estudiantes y miles de cartagineses. Tras la tragedia, los habitantes de Cartago se movilizaron para conseguir un nuevo edificio para el Colegio, que posteriormente le costaría 700 millones de [[Colón (moneda de Costa Rica)|colones]].<ref name=":0" /> Se decidió ubicarlo en los terrenos que ocupó la [[Corte de Justicia Centroamericana]], cuyo edificio también fue destruido por el terremoto.<ref name=":1" /> Actualmente, el Colegio San Luis Gonzaga residecuenta con una sede ubicada en estas instalaciones, mismas que fueron declaradas como patrimonio nacional por el [[Ministerio de Cultura y Juventud|Ministerio de Cultura]].<ref>{{Cita web|url=https://www.nacion.com/viva/cultura/el-edificio-que-se-erigio-sobre-los-restos-de-otro/OG6YU4WYMZCCLN2ZYVD2DLKVTM/story/|título=El edificio que se erigió sobre los restos de otro|fechaacceso=2023-09-03|fecha=2013-06-09|sitioweb=La Nación|idioma=es}}</ref>
En 1910, el edificio colapsó durante el terremoto de Santa Mónica. El sismo causó la muerte de tres estudiantes y miles de cartagineses.
 
Posee además en su interior el [[Museo Histórico Etnográfico Elías Leiva Quirós]].<ref>{{Cita web|url=https://si.cultura.cr/infraestructura/museo-historico-etnografico-elias-leiva-quiros-del-colegio-san-luis-gonzaga|título=Museo Histórico Etnográfico Elías Leiva Quirós del Colegio San Luis Gonzaga|fechaacceso=2023-09-03|sitioweb=Sistema de Información Cultural de Costa Rica|idioma=es}}</ref>
Tras la tragedia, los habitantes de [[Cartago (Costa Rica)|Cartago]] se movilizaron para conseguir un nuevo edificio para el Colegio. Se decidió ubicarlo en los terrenos que ocupó la [[Corte de Justicia Centroamericana]], cuyo edificio también fue destruido por el terremoto.<ref name=":1" /> Actualmente, el Colegio San Luis Gonzaga reside en estas instalaciones, mismas que fueron declaradas como patrimonio nacional por el [[Ministerio de Cultura y Juventud|Ministerio de Cultura]].<ref>{{Cita web|url=https://www.nacion.com/viva/cultura/el-edificio-que-se-erigio-sobre-los-restos-de-otro/OG6YU4WYMZCCLN2ZYVD2DLKVTM/story/|título=El edificio que se erigió sobre los restos de otro|fechaacceso=2023-09-03|fecha=2013-06-09|sitioweb=La Nación|idioma=es}}</ref>
 
== Oferta educativa ==
Posee además el Museo Histórico Etnográfico Elías Leiva Quirós.<ref>{{Cita web|url=https://si.cultura.cr/infraestructura/museo-historico-etnografico-elias-leiva-quiros-del-colegio-san-luis-gonzaga|título=Museo Histórico Etnográfico Elías Leiva Quirós del Colegio San Luis Gonzaga|fechaacceso=2023-09-03|sitioweb=Sistema de Información Cultural de Costa Rica|idioma=es}}</ref>
El Colegio San Luis Gonzaga imparte educación secundaria. Ofrece dentro de la modalidad de colegio académico el Tercertercer Ciclociclo de la Educacióneducación Generalgeneral Básicabásica, comprendido por el séptimo, octavo y noveno año que concluye con las pruebas nacionales para otorgar el certificado correspondiente. Una vez concluida esta etapa los estudiantes inician su ciclo de educación diversificada, compuesto por cuarto y quinto año, más las pruebas nacionales de bachillerato tendientes a otorgar el título de bachiller.<ref>{{Cita web|url=https://www.ecured.cu/Colegio_de_San_Luis_Gonzaga|título=Colegio San Luis Gonzaga}}</ref>
 
== Oferta educativaReferencias ==
{{listaref}}
El Colegio San Luis Gonzaga imparte educación secundaria. Ofrece dentro de la modalidad de colegio académico el Tercer Ciclo de la Educación General Básica, comprendido por el séptimo, octavo y noveno año que concluye con las pruebas nacionales para otorgar el certificado correspondiente. Una vez concluida esta etapa los estudiantes inician su ciclo de educación diversificada, compuesto por cuarto y quinto año, más las pruebas nacionales de bachillerato tendientes a otorgar el título de bachiller.<ref>{{Cita web|url=https://www.ecured.cu/Colegio_de_San_Luis_Gonzaga|título=Colegio San Luis Gonzaga}}</ref>
 
{{Control de autoridades}}
[[Categoría:Beneméritos de la Patria de Costa Rica]]
[[Categoría:Educación secundaria]]
<references />
[[Categoría:Instituciones Públicas de Costa Rica]]