Diferencia entre revisiones de «Escuela de los Annales»

Contenido eliminado Contenido añadido
NacaruBot (discusión · contribs.)
Bot: eliminando enlaces según WP:ENLACESFECHAS
Sin resumen de edición
Línea 28:
 
La revista ''Annales''<ref>Daniel Álvarez, ''[http://www.medieval-spain.com/Daniel/Daniel2.htm {{Wayback|url=http://www.medieval-spain.com/Daniel/Daniel2.htm |date=20160129050239 }} La aportación de la te revista "ANNALES" ''</ref> fue fundada y editada por los historiadores franceses [[Marc Bloch]] y [[Lucien Febvre]] en 1929, mientras enseñaban en la [[Universidad de Estrasburgo]]. Influenciados por el trabajo de los historiadores [[Henri Berr]] y [[Henri Pirenne]], como también de los planteamientos de la [[Émile Durkheim|sociología durkheimiana]] y los ''[[Année Sociologique]]'' (en donde escribían muchos colegas de Bloch y Febvre en [[Estrasburgo]]), la publicación combinó la [[geografía]], la [[historia]] y los planteamientos sociológicos; además, propugnaba una ampliación en los temas de estudio de la ''Historia'', y rechazaba el énfasis predominante en la política, la diplomacia, y los hechos bélicos, enfoques a los que adherían muchos de los historiadores del {{siglo|XIX||s}} y principios del XX.
 
La historia ya no es definida como el estudio de los [[Hechos históricos|hechos del pasado]] sino, como diría Bloch: "la ciencia de los hombres en el tiempo"
 
No obstante el afán de renovación que buscaba la revista, el esfuerzo de sus editores debió esperar a que terminara la [[Segunda Guerra Mundial]]. Judío de nacimiento y miembro activo de la [[resistencia francesa]], Bloch logró escribir durante la [[Ocupación de Francia por las Fuerzas del Eje|ocupación nazi]] el famoso [[Introducción a la Historia|''Apología para la Historia o el oficio del historiador'']], lejos de su biblioteca y de cualquier centro de investigación. Murió torturado y asesinado por miembros de la [[Gestapo]] en 1943.