Diferencia entre revisiones de «Hipocresía»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.187.134.135 a la última edición de Humberto
Línea 12:
En muchos idiomas, incluido el [[idioma francés|francés]], un hipócrita es alguien que esconde sus intenciones y verdadera personalidad.
 
== Etimología ==
 
La palabra proviene del [[latín]] tardío ''hypocrisis'' y del [[Idioma griego|griego]] ὑπόκρισις (''hypokrisis''), que significan "actuar", "fingir" o "una respuesta".<ref>{{cita libro |apellidos= |nombre= |enlaceautor= |coautores= |editorial= |editor= |otros= |título=Pocket Oxford Classical Greek Dictionary |edición=Morwood and Taylor |fecha= |año=2002 |mes= |ubicación= |id= |isbn= |páginas= |capítulo= | urlcapítulo = |cita= }}</ref> La palabra "hipócrita" proviene del griego ὑποκρίτης (''hypokrites''), cuyo sustantivo asociado es υποκρίνομαι (''hypokrinomai''), es decir, "tomo parte". Ambos derivan del verbo κρίνω, "juzgar" (»κρίση, "juicio" »κριτική [''kritiki''], "críticos"), presuntamente porque la realización de un texto dramático involucraba un cierto grado de interpretación del texto.
 
La palabra también puede ser entendida como una amalgama del prefijo griego hipo-, que significa "debajo", y del verbo ''krinein'', que significa "decidir". Por ende, el significado original es dado como una deficiencia en la habilidad de decidir. Esta deficiencia, como pertenece a los ideales y sentimientos de uno mismo, explica el significado contemporáneo de la palabra.<ref>[http://www.etymonline.com/index.php?search=hypocrite&searchmode=none Online Etymology Dictionary]</ref>
=D *D =P
un ejemplo vivo puede ser [[Media:]
Mariana Rios Varela y Gabriela Estefania Davila Renteria.[[Archivo:]]
 
== Definición ==