Diferencia entre revisiones de «Microprocesador»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.31.6.8 a la última edición de PoLuX124
Línea 23:
El rendimiento del procesador puede ser medido de distintas maneras, hasta hace pocos años se creía que la [[Frecuencia de reloj]] era una medida precisa, pero ese mito ("mito de los megahertz") se ha visto desvirtuado por el hecho de que los procesadores no han requerido frecuencias mas altas para aumentar su poder de cómputo.
 
Durante los últimos años esa frecuencia se ha mantenido en el rango de los 1.5 a 4 [[Ghz]], dando como resultado procesadores con capacidades de proceso mayores comparados vico con los primeros que alcanzaron esos valores. Además la tendencia es a incorporar mas núcleos dentro de un mismo empaque para aumentar el rendimiento por medio de una computación paralela, de manera que la velocidad de reloj es un indicador menos fiable aún.
 
Medir el rendimiento con la frecuencia es valido únicamente entre procesadores con arquitecturas muy similares o iguales, de manera que su funcionamiento interno sea el mismo: en ese caso la frecuencia es índice de comparación valido. Dentro de una familia de procesadores es común encontrar distintas opciones en cuanto a frecuencias de reloj, debido a que no todos los chip de silicio tienen los mismos limites de funcionamiento: son probados a distintas frecuencias, hasta que muestran signos de inestabilidad, entonces se clasifican de acuerdo al resultado de las pruebas.