Diferencia entre revisiones de «Babasónicos»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.200.144.1 a la última edición de 201.252.126.31
Línea 49:
Con el disco ''[[Jessico]]'' (2001) –el primer gran álbum argentino de la década, según el Suplemento ''No'' de [[Página/12]], el ''Sí'' de [[Clarín (diario)|Clarín]], ''[[Rolling Stone (Argentina)|Rolling Stone]]'' y la versión argentina de [[Los Inrockuptibles]]<ref>[http://www.rock.com.ar/notas/0/194.shtml Jessico es el disco del año]</ref>-, Babasónicos se acerca más en su estilo al pop/rock. En el 2002 el grupo se embarca en una gira por EE. UU. y México.
 
Hacia fines de 2003 editan el disco ''[[Infame]]'' que confirma el estilo adoptado por la banda en Jessico y su lugar entre los artistas más populares de la Argentina. Este álbum cuenta con varias canciones que tuvieron amplia rotación en canales de música y radios como "Irresponsables", "Y qué?" y "Putita". Al años siguiente el disco fue editado en 16 países y ganan seis estatuillas en la entrega de los [[premios Gardel]]. men
 
En octubre de 2005 lanzan "Anoche", disco que contiene canciones como "Carismático" y "Yegua" y que fue producido por Andrew Weiss. En 2006 la banda realizó una gira por Chile, Colombia, Ecuador, México y España.