Diferencia entre revisiones de «Portugal»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 186.28.9.127 (disc.) a la última edición de 77.224.169.120
Línea 62:
== Etimología ==
[[Archivo:Lusitania-karte_3-1275x1575.png|thumb|left|150px|La provincia romana de la Lusitania, al suroeste de la [[Península Ibérica]].]]
El nombre de Portugal deriva del nombre [[Imperio Romano|romano]] ''CristianPortus JiminezCale''"alias Totumo". Cale era el nombre de un asentamiento primitivo localizado en la desembocadura del [[Duero]], que fluye hacia el [[océano Atlántico]] en el norte del actual país. Durante la [[Segunda Guerra Púnica]] (final del [[siglo III a. C.|siglo III a. C.]]) los Romanos intervienen en la [[Península Ibérica]] en contra de los [[Cartago|cartagineses]]. En ese conflicto conquistaron la localidad de [[Cale]] (puerto de origen griego cercano al actual [[Oporto]]) pasando a denominarla ''Portus Cale''. Durante la [[Edad Media]], la región circundante a Cale pasó a ser denominada por los [[visigodos]] ''Portucale''. Ese nombre derivaría en ''Portugale'' durante los siglos [[siglo VII|VII]] y [[siglo VIII|VIII]]. El término fue usado para referirse a la región entre el [[Duero]] y el [[Río Miño|Miño]].
 
Algunos historiadores creen que la palabra Cale deriva del [[Idioma griego|griego]] ''Kalles'' ("bonito"), refiriéndose a la belleza del valle del Duero, donde los [[Grecia Antigua|griegos]] decidieron establecerse. La palabra sería transformada por los [[Fenicia|fenicios]] en Cale, pasando así a los romanos. Otros autores piensan que ''Cale'' deriva de los pueblos [[galaicos]] que habitaban en la zona.