Diferencia entre revisiones de «América de Cali»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 25748496 de 190.25.54.142 (disc.)
Línea 218:
Aunque la década tuvo un inicio prometedor; la de [[Años 1960|los sesenta]] para América fue otra época que transcurrió entre buenas y regulares campañas.
 
* [[1960]]. El equipo estuvo, nuevamente, a punto de no participar. Aníbal Aguirre Arias, conciente de la difícil situación económica escarlata, empezó a gestionar el regreso del Boca Juniors, que actuaría con la ficha que dejaría disponible el América. Algunos dirigentes americanos, encabezados por el doctor Manuel Correa Valencia, lucharon para evitar que el cuadro rojo desapareciera. Sus esfuerzos se vieron recompensados, pues el presidente de la dimayor de la época apoyó la causa de los directivos escarlatas. Aguirre, quien tenía prácticamente firmado el contrato de [[Adolfo Pedernera]] para dirigir al Boca Juniors, terminó integrandose al América. Como gerente, impulsó la contratación de Pedernera como timonel escarlata.<ref name="sub60">{{cita web
|url = http://www.copamustang.com/scripts/historia.php?sec=859
|título = 1960. El primer subcampeonato
Línea 226:
|fechaarchivo= [[11 de febrero]] de [[2007]]
}}</ref>
 
:* '''Subcampeón.''' De la mano del técnico argentino, América consigue el primer subcampeonato de la historia. La clave de la buena actuación fue la nómina que Pedernera armó, conformada por muy buenos jugadores nacionales y extranjeros, conformandounatales de lasmejores defensas de la historia con Carlos "el indio" Montaño, [[Arcángel Brittos]], Alberto Castronovo, un medio campo endiablado concomo [[Camilo Rodolfo Cervino]], [[Juan Manuel López (futbolista)|Juan Manuel López]], y[[Arcángel unaBrittos]], delantera rendidora[[Jorge con Juan Apolonio Vairo yMousegne]], [[Jaime González|Jaime 'Charol' González]], y [[Carlos Montaño]].<ref name="sub60" /> El campeón sería [[Santa Fe Corporación Deportiva|Independiente Santa Fe]], dirigido por [[Julio Tocker]].<ref>{{cita web
|url = http://www.dimayor.com/Historia/historia1960.htm
|título = Historia 1960
Línea 264 ⟶ 265:
}}</ref>
 
*[[1969]]. De la mano del argentino [[Ángel Perucca]] América logra el segundo subcampeonato de su historia, haciendo una buena campaña. Perucca había llegado el año inmediatamente anterior al cuadro rojo y había logrado un sexto puesto. El campeón sería el Deportivo Cali, que se impuso en el triangular final al América y a Millonarios.<ref>{{cita web
|url= http://www.rsssf.com/tablesc/col69.html
|título= Colombia 1969
|fechaacceso= [[16 de abril]] de [[2009]]
|autor= [[Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation]]
}}</ref> El equipo escarlata contó con importantes jugadores, tanto nacionales como extranjeros, destacándose quien fuera por mucho tiempo el máximo anotador del torneo colombiano en toda su historia, el argentino [[Hugo Horacio Lóndero]].<ref>{{cita web
|url =http://www.copamustang.com/scripts/historia.php?sec=904
|título = 1969. Nuevamente subcampeón