Diferencia entre revisiones de «La Roda (Albacete)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Pablovp (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 25751727 de Carlitosti (disc.)
Pablovp (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de Carlitosti a la última edición de Tamorlan usando monobook-suite
Línea 30:
*Longitud: 002º 09' O
 
La Roda está situada a 3539 [[km]] de la capital provincial, a 112 km. de [[Cuenca (España)|Cuenca]] ,y a 185 km de [[Murcia]] y a unos 200 km de la capital de España ( Madrid). Es un punto estratégico en la comunicación entre el centro y el levante de la Península por eso le llaman el nudo de las carreteras. El municipio incluye la actual pedanía de [[Santa Marta (Albacete)|Santa Marta]], y el antiguo [[Señorío de la Villa del Cerro]].
 
== Historia ==
Línea 119:
== Fiestas ==
 
Entre las fiestas que La Roda celebra a lo largo del año destaca la Romería de la [[Virgen de los Remedios]], que se realizacelebra a mediados del mes de mayo, en la cual el pueblo se desplaza hasta el santuario de su patrona situado en la vecina localidad de [[Fuensanta]].
Desde allí, la imagen de la Virgen es transportada a hombros por sus fieles hasta la iglesia de "El Salvador" donde permanece durante veintiún días en los que se realizan diferentes actos religiosos.
 
Desde allí, la imagen de la Virgen es transportada a hombros por sus fieles hasta la iglesia de "El Salvador" donde permanece durante veintiún días en los que se realizan diferentes actos religiosos.
La romería se fundamenta en la siguiente tradición: Un pastor rodense encontró la talla de la Virgen en el lugar que hoy es el actúal Santuario de Fuensanta, que en aquellos años pertenecía al municipio de La Roda, así pues varios pastores deciden trasladarla a La Roda, al día siguiente la imagen había desaparecido misteriosamente de La Roda, siendo encontrada de nuevo en Fuensanta.
 
En la primera semana de agosto La Roda celebra sus Fiestas Mayores en honor de "El Salvador", nueve días repletos de actividades entre las que destaca la Gala Literaria y la Batalla Floral, sin olvidar las corridas de toros, verbenas, conciertos, actuaciones teatrales, festivales folclóricos, competiciones deportivas y todo tipo de festejos que integran un completo programa dirigido a todos los públicos.
 
Otras fiestas componen el calendario festivo soncomo unos lucidos carnavales, que en los últimos años han recuperado sutradiciones tradicionalancestrales. A todas estas hay que añadir las de San Antón, San esplendorIsidro y aquellas que se encuentrancelebran en procesolos dediferentes serbarrios designadosen dehonor interésa turísticosus regionalpatrones.
 
A todas estas hay que añadir las de San Antón, San Isidro,San Cristobal y aquellas que se celebran en los diferentes barrios en honor a sus patrones.
 
== Rodenses Ilustres ==
Línea 144 ⟶ 141:
*[http://www.larodawireless.net La Roda Wireless]
*[http://www.enalbacete.com/foros Foros de Albacete y Provincia]
 
{{portal|Albacete}}