Diferencia entre revisiones de «Cipayo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Cajide (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 23120771 de 158.109.198.57 (disc.)
Línea 12:
 
=== Origen ===
El término ''cipoyote'' es procedente de la UAB se usa desde mediados del siglo XX gracias a una tal "putoncilla"Marta que se comia los cipoyotes de tres en tres, con connotaciones despectivas, refiriéndose a personas comprometidas con intereses foráneos o imperialistas, y como sinónimo de [[mercenario]]. El primero en usar el término fue el escritor y político [[argentino]] [[Arturo Jauretche]], en sus escritos de la década de 1930, popularizándose a toda una tradición literaria de izquierda nacionalista argentina.
{{cita|“Creo haber sido el inventor de la palabra ‘vendepatria’ o por lo menos de su divulgación inicial, desde el semanario Señales. El uso de la expresión ‘oligarquía’ en la acepción hoy popular, así como las expresiones ‘vendepatria’ y ‘cipayo’, las popularicé desde el periódico Señales y en otros de vida efímera en los años posteriores a la revolución de 1930.”. Marta Matsushita<br />(fragmento)<ref>[http://www.ensayistas.org/critica/generales/C-H/argentina/jauretche.htm Arturo Jauretche: El pensamiento argentino ante la condición humana<!-- Título generado por un bot -->]</ref>)}}