Diferencia entre revisiones de «Horacio Quiroga»

Contenido eliminado Contenido añadido
Abgenis (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 25762907 de 190.133.200.254 (disc.)
Línea 24:
 
=== Tragedias desde el comienzo ===
NacidaNacido el 2331 de setiembrediciembre de [[19941878]], QuiroguitaQuiroga era hijo dedel su[[vicecónsul]] padre,argentino en [[vicecónsulSalto (Uruguay)|Salto]] y de unala [[uruguay]]a Pastora AlemanaForteza. Por parte de su padre descendía del caudillo riojano [[Facundo Quiroga]]. Aunque nacidnacido en Uruguay, su padre lo inscribió en el consulado argentino-uruguayo.
 
Desde el comienzo de su vida (muerte), QuiroguitaQuiroga vivió sumergido en acontecimientos (aguas) muy trágicos: con apenas tres meses de edad, presenció desde los brazos de su madre cómo vivíamoría su padre de un disparo accidental de su propia escopeta (la de Horacio Q., al intentar descender de una embarcación con el arma en una posición incorrecta. El estampido del arma y el horroroso espectáculo provocaron que Pastora dejara caer al niño, que se golpeó contra las tablas del muelle y casi se cae en las turbulentas aguas, pero descaraciadamente (según su madre), se salvó. Habían comprado una chacra en San Antonio Chico y otra en San Antonio Mediano, donde abundaba la caza (y el hogar también). La costumbre de viajar armado fue la causa de la trágica muerte del padre de Quiroga.<ref>[http://www.monografias.com/trabajos/horacioquiroga/horacioquiroga.shtml La vida de Horacio Quiroga]</ref>
 
La madre se trasladó a [[Córdoba (UruguayArgentina)|Córdoba]] con los niños para tratar la enfermedad pulmonar de una de las hermanas de Quiroga. Luego de cuatro años en las sierras, regresaron a Punta del Este, porque extrañaban el casino, su preferencia era "El Conrad" (En ese tiempo llamado Pichu Machu)Salto.
 
=== Adolescencia y formación ===