Diferencia entre revisiones de «Roberto Silva Renard»

Contenido eliminado Contenido añadido
Rakela (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 84.60.33.248 a la última edición de Muro Bot usando monobook-suite
Línea 54:
[[Archivo:Roberto Silva Renard.jpg|thumb|izquierda|Roberto Silva Renard de uniforme.]]
[[Archivo:Antonio_Ramón_Ramón.jpg|thumb|[[Antonio Ramón Ramón]], hombre que atentó contra el General, el 14 de diciembre de 1914.]]
Uno de los tantos acribillados en la Escuela Santa María fue un ciudadano español de nombre Manuel Vaca, obrero de la oficina salitrera ''Jaspampa''. Su medio hermano, el supuesto anarquista [[Antonio Ramón Ramón]] quizo hacer justicia por sus propias manos. El [[14 de diciembre]] de [[1914]] a las 10.15 de la mañana, cuando el general Silva caminaba por la calle Viel, en las proximidades del [[Parque O’Higgins|Parque Cousiño]], en dirección a su despacho en la [[Fábricas y Maestranzas del Ejército de Chile|Fábrica de Cartuchos del Ejército]], en la cual se desempeñaba como director, fue atacado por la espalda. Recibió varias heridas que lo mantuvieron enfermo por varios meses, y que motivaron su retiro. Al respecto, el Memorial del Ejército de Chile señaló: ''Herido alevosamente en los últimos dias de su carrera por una mano criminal, armada por la venenosa propaganda anarquista, sufrió altivamente las injusticias de la suerte i no repuesto todavía de las heridas que recibiera, se le vio de nuevo en la brecha del trabajo diario, dedicando las últimas enerjías de su vida en provecho de la Nacion i del Ejército''.<ref name="MEMEJR" /><ref>{{cita web
Uno de los tantos acribillados en la
 
Escuela Santa María fue un
ciudadano español de nombre Manuel Vaca, obrero de la oficina salitrera ''Jaspampa''. Su medio hermano, el supuesto anarquista [[Antonio Ramón Ramón]] quizo hacer justicia por sus propias manos. El [[14 de diciembre]] de [[1914]] a las 10.15 de la mañana, cuando el general Silva caminaba por la calle Viel, en las proximidades del [[Parque O’Higgins|Parque Cousiño]], en dirección a su despacho en la [[Fábricas y Maestranzas del Ejército de Chile|Fábrica de Cartuchos del Ejército]], en la cual se desempeñaba como director, fue atacado por la espalda. Recibió varias heridas que lo mantuvieron enfermo por varios meses, y que motivaron su retiro. Al respecto, el Memorial del Ejército de Chile señaló: ''Herido alevosamente en los últimos dias de su carrera por una mano criminal, armada por la venenosa propaganda anarquista, sufrió altivamente las injusticias de la suerte i no repuesto todavía de las heridas que recibiera, se le vio de nuevo en la brecha del trabajo diario, dedicando las últimas enerjías de su vida en provecho de la Nacion i del Ejército''.<ref name="MEMEJR" /><ref>{{cita web
|url = http://www.archivochile.com/Historia_de_Chile/sta_ma/HCHsta-ma_07.pdf
|título = Justicia por propia mano