Diferencia entre revisiones de «Historia de Uruguay»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 25772481 de 190.134.183.241 (disc.)
Línea 91:
== La Cisplatina y la Guerra del Brasil ==
{{AP|Provincia Cisplatina|AP2=Guerra del Brasil}}
[[Archivo:Flag of the Provincia Cisplatina.png|thumb|150px|Bandera de la Provincia Cisplatina.]]
En [[1821]] la ahora llamada [[Provincia Oriental|Provincia Oriental del Río de la Plata]], actual Uruguay y ex [[Banda Oriental]], fue anexada a Brasil por Portugal siempre cultural e historicamente unida a Río Grande con el nombre de ''[[Provincia Cisplatina]]'', tras ser derrotado Artigas en el combate de [[Tacuarembó]] ([[1820]]). Portugal entendía que el resto de la Banda Oriental o Charrúa compuesto por Entre Ríos y Corrientes era parte suya llamando a esa parte Provincia Transplatina (Entre Ríos y Corrientes) la cual formo una republica que solo duro un año.
 
[[Archivo:Juan Manuel Blanes - El Juramento de los Treinta y Tres Orientales.jpg|thumb|left|250px|''El Juramento de los Treinta y Tres Orientales'', óleo de Juan Manuel Blanes.]]
[[Archivo:Juan Antonio Lavalleja.png|thumb|right|150px|Juan Antonio Lavalleja.]]
Cinco años después, en [[1825]], y con el apoyo del gobierno argentino, un grupo de orientales, llamados los [[Treinta y Tres Orientales]] y liderados por [[Juan Antonio Lavalleja]], invadió la Provincia Oriental para retirar a los brasileros. Eventualmente se suma el general [[Fructuoso Rivera]] quien ofreció a los Portugueses una vasta región del Uruguay a cambio de lograr la "Paz". El territorio cedido por Rivera a los Portugueses limitaba al sur de la actual ciuadad de Porto Alegre.
Para [[José Gervasio Artigas]] fue toda una traición.