Diferencia entre revisiones de «Tasa bruta de natalidad»

Contenido eliminado Contenido añadido
estoy bn aburrido q hueva y pensar q tngo cosas mas importantes q hacer en lugar e esta mamada
m Revertidos los cambios de 189.137.198.28 (disc.) a la última edición de Nixón
Línea 1:
La natalidad es la capacidad que tiene una población de aumentar el número de individuos. Esto depende en gran parte de las condiciones del medio.
 
En [[Demografía]], la '''tasa bruta de natalidad''' o simplemente '''tasa de natalidad''' es una [[medida]] de cuantificación de la [[fecundidad]], que refiere a la relación que existe entre el número de nacimientos ocurridos en un cierto periodo de tiempo y la cantidad total de efectivos del mismo periodo. El lapso es casi siempre un [[año]], y se puede leer como el número de nacimientos de una población por cada mil habitantes en un año.
[[Image:Birth_rate_figures_for_countries.PNG|thumb|right|350px|Países según su tasa bruta de natalidad]]
Su fórmula es:
 
:<math>b={B \over N} * 1000</math>
 
Donde:
 
:b:Tasa bruta de natalidad
:B: Número total de nacimientos (en un periodo de tiempo)
:N: Población total
 
 
Tiene la ventaja de ser una medida sencilla y fácil de interpretar, pero adolece de algunas dificultades, pues en la comparación entre países puede arrojar diferencias que dependen más de la estructura por [[edad]] y [[sexo]] de la población que de la fecundidad de las poblaciones analizadas. Para ese efecto se recomienda usar tasas refinadas, como la [[tasa de fecundidad general]] o la [[estructura de fecundidad por edad]].
 
La [[tasa de fertilidad]] es el promedio de hijos por madre y la población disminuye cuando es menor de dos.
 
En conclusión la tasa de natalidad corresponde al número de nacidos vivos por cada 1.000 habitantes en un lugar específico.
 
[[Image:Tasa natalidad mundo.png|thumb|center|600px|Tasa de natalidad en [[2000]]]]
[[categoría:Demografía]]
[[Categoría:Indicadores sociales]]
 
[[ast:Natalidá]]