Diferencia entre revisiones de «Diseño urbano»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 132.248.104.69 a la última edición de Muro Bot
Línea 1:
[[[[Título del enlace]][[Título del enlace]]]]]]{{Wikipedia Grabada|Es-Diseño urbano-article.ogg}}[[Archivo:Catedral de Brasilia en Brasil.JPG|thumb|250px|La catedral de [[Brasilia]], una ciudad con diseño urbano único, que no terminó de calar dentro de su contexto]]
[[Archivo:
== Ejemplo.jpg ==
[[[[Título del enlace]][[Título del enlace]]]]]]{{Wikipedia Grabada|Es-Diseño urbano-article.ogg}}[[Archivo:Catedral de Brasilia en Brasil.JPG|thumb|250px|La catedral de [[Brasilia]], una ciudad con diseño urbano único, que no terminó de calar dentro de su contexto]]
El '''diseño urbano''' está orientado a interpretar la forma y el espacio público con criterios físico-estético-funcionales, buscando satisfacer las necesidades de las comunidades o [[Sociedad urbana|sociedades urbanas]], dentro de una consideración del beneficio colectivo en un área urbana existente o futura, hasta llegar a la conclusión de una estructura urbana a seguir. Por lo tanto el diseño [[ciudad|urbano]] realiza la planeación física en niveles de análisis como son la región, el centro urbano, el área urbana y hasta el mismo [[mobiliario urbano]].
 
Tradicionalmente ha estado referida a una disciplina dentro del [[planeamiento urbano]], de la [[arquitectura paisajística]], o más contempráneamente vinculada con disciplinas emergentes como el [[urbanismo paisajístico]]. Independientemente del crecimiento de prominente de las actividades de éstas disciplinas, está mejor conceptualizada como una práctica de diseño que opera en la intersección de las tres, y por lo tanto, requiere de un buen entendimiento de otras implicancias, tal como [[economía urbana]], [[economía política]] y [[teoría social]].moooooooo
 
La teoría del diseño urbano trata primariamente el diseño y la gestión del espacio público (como por ejemplo el ámbito público, el área pública, o el dominio público), y la forma en que los lugares públicos se experimentan y usan. El espacio público incluye la totalidad de los espacios usados libremente en el día a día por el público en general, como las [[calle]]s, las [[plaza]]s, los [[parque]]s y la [[infraestructura pública]]. Algunos aspectos de los espacios de propiedad privada, como las fachadas de los edificios o los jardines domésticos, que también contribuyen al espacio público y son por lo tanto consideradas por la teoría del diseño urbano. Algunos de los escritores que abogado y tratado sobre esta disciplina son [[Gordon Cullen]], [[Jane Jacobs]], [[Christopher Alexander]], [[William H. Whyte]], [[Kevin Lynch]], [[Aldo Rossi]], [[Robert Venturi]], [[Colin Rowe]], [[Peter Calthorpe]] y [[Jan Gehl]].