Diferencia entre revisiones de «Rafael Correa»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.172.95.91 a la última edición de Nixón
Línea 120:
En mayo del 2008 bajo gestión directa de Rafel Correa se logró negociar la concesión de bandas para telecomunicaciones de celulares (Porta - Movistar) por un monto total de 700 millones de dólares[http://www.eluniverso.com/2008/05/07/0001/9/A67D3B61AC6E4101BFE0AA9C24EA8B5F.html], logrando dar un claro mensaje de seriedad y tranparencia, a nivel mundial, en lo que a inversión extranjera se refiere, tal es así que el nivel de Riesgo País se encuentra en uno de sus niveles más bajos de los últimos años [http://www2.elcomercio.com/noticiaEC.asp?id_noticia=189963&id_seccion=6]
 
=== CríticaCríticas ===
==== Represión amazónica ====
{{discutido}}
Línea 131:
Uno de los principales conflictos políticos son las controversias entre Rafael Correa y [[Jaime Nebot]], alcalde de Guayaquil y líder opositor. Una de estas controversias se refiere al control que el gobierno ecuatoriano ejercerá sobre ciertas corporaciones privadas que manejan fondos públicos. Mediante la [[procuraduría general de Ecuador|procuradoría general del Estado]], el 3 de enero de 2008 se presentó un [[proyecto de ley]] para regular el trabajo de las fundaciones y corporaciones privadas que manejen fondos públicos, entre ellas la aeroportuaria y la de la terminal terrestre de [[Guayaquil]]. Aunque este proyecto solo sería para control, y el tema de las fundaciones no le corresponden a la Procuradoría{{cita requerida}}, la procuradoría pidió "que se las pueda sujetar a los regímenes que están vigentes para cualquier contratación, es decir, que no puede haber fondos públicos que no estén sujetos a revisión permanente". [[Jaime Nebot]] crítico al gobierno por esta medida afirmando que: "ha decido entorpecer la ejecución de la obra pública en Guayaquil, a través de ordenar a la Procuradoría General del Estado en esta ciudad de un informe negativo para la ejecución de obras". Nebot propugnó movilizaciones en contra y el 24 de enero del 2008 a una multitudinaria marcha a la que concurrieron más de 300.000 ciudadanos<ref>[http://www.eluniverso.com/2008/01/24/0001/8/E6001139A35845EEAF0A74D306700B21.aspx ''El Universo'', 24/Enero/2008]</ref> (la mayor marcha en la historia del país{{cita requerida}}).
 
== Gestión del Gobierno del Presidente chupa Correa ==
=== Viajes del Presidente durante 2007 ===
Durante su primer año de gobierno el presidente Rafael Correa visitó 15 países entre giras oficiales, cumbres de mandatarios y firmas de convenios bilaterales, permaneciendo fuera del país durante 45 días en 2007.<ref>[http://www.eluniverso.com/2007/12/23/0001/8/1ED3B0B3966E4EEDA3CE3E937915928D.aspx eluniverso.com - 49 días fuera del país por giras oficiales, cumbres y convenios - Dic. 23, 2007 - POLÍTICA<!-- Título generado por un bot -->]</ref>