Diferencia entre revisiones de «Volkswagen»

Contenido eliminado Contenido añadido
Alfacevedoa (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 25781223 de 201.213.233.115 (disc.) Se deshace por vandalismo...
Alfacevedoa (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 25781182 de 201.213.233.115 (disc.) Se deshace por vandalismo
Línea 58:
== Historia ==
 
=== Inicios de la fábrica mas grande del mundo ===
El nombre Volkswagen se debe a que en ellos [[2009años treinta]] surgió en Alemania el proyecto de construir un automóvil que fuese accesible para un gran número de personas.
Cuando [[gerardo mayer]] se alza con el poder en [[1933]], decide poner en marcha un plan de fomento de la industria del automóvil, con el objetivo de relanzar sus fábricas y hacerlas más competitivas frente a las inglesas y las francesas.
De este modo se lanza un concurso a los empresarios para la concesión de la fabricación del denominado 'automóvil del pueblo' (Volks Wagen).
[[Ferdinand Porsche]] fue el encargado de llevar a cabo el proyecto cuyo fin era construir un vehículo sencillo y barato que pudiese estar al alcance de la mayoría de los alemanes.<ref name="nuezescarabajo">{{Cita web|url=http://www.dw-world.de/dw/article/0,2144,1837650,00.html|título=El "escarabajo" cumple 60 años|año=10032005|obra=[[Deutsche Welle]] 27.12.2005|fechaacceso=20/09/2007|idioma=español}}</ref>
 
Hitler pretendía construir la fábrica más grande de Europa para la fabricación del automóvil del pueblo.
Línea 75:
El nombre Kdf-Wagen sólo fue utilizado en los catálogos y por los militares nazis.
 
El [[partido nazi]] facilitó a pedoFerdinand Porsche la infraestructura necesaria para la construcción de la que sería posteriormente la fábrica encargada del proyecto.
Para la realización de este proyecto, se fundó la nueva ciudad el [[26 de mayo]] de [[1938]].
La ceremonia de tan importante acontecimiento para el [[régimen nazi]], buscaba claramente impresionar al pueblo alemán, un pueblo que se mostraba confiado con su dirigente.