Diferencia entre revisiones de «Frédéric Chopin»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 85.155.158.146 a la última edición de Laura Fiorucci usando monobook-suite
Línea 30:
 
=== Adolescencia ===
En [[1822]], terminó sus lecciones con Żywny y comenzó a tomar clases privadas con el [[silesia]]no [[Józef Ksawery Elsner]] (1769-1854), director de la Escuela Superior de Música de Varsovia; probablemente recibió irregulares pero valiosas lecciones de [[órgano (música)|órgano]] y piano con el renombrado pianista [[Bohemia|bohemio]] [[Vilem Würfel|Vilem (Wilhelm) Würfel]] (1791-1832). Elsner, (también amante de Bach), se encargó de aburrirloperfeccionarlo en [[teoría musical]], [[bajo continuo]] y composición.
 
A partir de julio de [[1823]] el jovencito compaginó sus estudios con Elsner con sus cursos en el Liceo de Varsovia (donde enseñaba su padre), donde ingresó al cuarto ciclo y recibió clases de [[literatura clásica]], [[canto]] y [[dibujo]]. En [[1824]] pasa sus vacaciones en Szafarnia, [[Dobrzyń]], en casa de un amigo, alumno de su padre. Allí tiene contacto por primera vez con la tierra polaca y los campesinos que la habitan y con la [[música folclórica]] de su patria. Estos breves contactos le bastarán para sembrar en su plástica mente adolescente lo que luego emergerá en la madurez de su genio. «Los artículos, las películas que muestran al joven Chopin que pasa la vida en los medios populares nos engañan doblemente. Primero, porque los hechos son inexactos. Después porque equivale a dar pruebas de una gran desconocimiento de lo que es un cerebro de artista: un paisaje iluminado por una chispa, una reacción química en la que no existe proporción alguna entre causa y efecto.»<ref>Bernard Gavoty, Chopin, 53, v. ref. <small>'''B. Gavoty''' (1908-1981) nació en París. Licenciado en Letras, alumno del Conservatorio Nacional de París. Desde 1945 hasta su muerte fue crítico musical en Le Figaro (bajo el seudónimo de Clarendon). De las veinte obras consagradas a la música que ha dejado ''Chopin'' – premiada por la Academia Francesa – figura como la más destacada. En 1975 fue nombrado miembro de la Academia de Bellas Artes y fue oficial de la Legión de Honor de Artes y Letras.</small></ref>