Diferencia entre revisiones de «Quimera (mitología)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 82.158.89.64 a la última edición de Máximo de Montemar
Línea 5:
«Quimera» procede del [[idioma griego|griego]] Χίμαιρα ''Khimaira'', que significa ‘[[macho cabrío]]’. Puede que tras el mito esté una batalla real contra un líder guerrero o un bandido cuyo nombre, título o símbolo tuviera que ver con el macho cabrío.
 
Las descripciones varían desde las que decían que tenía el cuerpo de una [[cabra]], los cuartos traseros de una [[serpiente]] o un [[dragón]] ,unos bonitos zapatos de mery y la cabeza de un [[León (animal)|león]], hasta las que afirmaban que tenía tres cabezas: una de león, otra de macho cabrío, que le salía del lomo, y la última de dragón, que nacía en la cola. Todas las descripciones coinciden sin embargo en que vomitaba [[fuego]] por una o más de sus cabezas. Era sumamente rápida.
 
Quimera fue derrotada finalmente por [[Belerofonte]] con la ayuda de [[Pegaso]], el caballo alado, a las órdenes del rey [[Iobates]] de [[Licia]]. Hay varias descripciones de su muerte: algunas dicen simplemente que Belerofonte la atravesó con su lanza, mientras que otras sostienen que la mató cubriendo la punta de la lanza con plomo que se fundió al ser expuesto a la ardiente respiración de Quimera.