Diferencia entre revisiones de «Enrique Peña Nieto»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de Hypnossomnus (disc.) a la última edición de Amanuense
Línea 114:
 
Se informo que el Sindicato de Trabajadores del [[INAH]] interpuso un amparo contras las obras en Teotihuacan, mientras expertos en arqueología determinaron que se dañó piedra originaria en las perforaciones a la pirámides.<ref>[http://www.jornada.unam.mx/2009/01/29/index.php?section=cultura&article=a04n1cul Documentan expertos orificios en piedra originaria de Teotihuacán] [[La Jornada]], 29 de enero de 2009</ref>
 
 
== Compromisos ==
 
El 27 de junio de 2005 Enrique Peña Nieto, candidato de la alianza conformada por el [[PRI]] y el PVEM al gobierno del [[Estado de México]] firmó ante un notario público un conjunto más de los 608 compromisos de campaña a favor de los mexiquenses que prometió cumplir en caso de resultar electo en las votaciones del 3 de julio siguiente. Ese programa se mantuvo vigente desde su toma de protesta como gobernador constitucional del [[Estado de México]], el 15 de septiembre de 2005.
Una queja generalizada del electorado en [[México]] se refiere al incumplimiento de las promesas de campaña realizadas por los candidatos a puestos de elección popular. Considerando ese fenómeno, Enrique Peña Nieto se presentó ante un notario público para dejar constancia oficial de diversas acciones y responsabilidades contraídas durante su gira como candidato de la llamada “Alianza por México” en municipios y localidades del [[Estado de México]].
 
En una conferencia de prensa realizada el 28 de junio de 2005 especificó: “Son 16 compromisos estatales, 118 regionales y 474 municipales, lo que nos daría un total de un poco más de 600 compromisos” y aseguró que cada uno de ellos era viable. El monto del presupuesto que planeaba asignar a éstos era de nueve mil millones de pesos y entre ellos no se contaban las obras de infraestructura vial y de transporte que serían financiadas con inversión privada.<ref> [http://www.esmas.com/noticierostelevisa/mexico/455914.html “Peña Nieto da a conocer sus compromisos”] [[esmas.com]], 27 de junio de 2005 </ref> Unos cuantos meses atrás había afirmado que su triunfo “no sería por las promesas, sino por los compromisos”<ref> [http://goliath.ecnext.com/coms2/summary_0199-3896675_ITM “Ganaré no por las promesas, sino por los compromisos”] en ''Siempre! '', 6 de marzo de 2005.</ref>
 
La naturaleza de los compromisos era muy variada. Estos incluían construcciones, proyectos de transporte, equipamientos de escuelas, infraestructura para el tratamiento de aguas, pavimentación de caminos de terracería, nuevas clínicas de salud y casas de la cultura, sistemas de drenaje, apoyo a grupos vulnerables y atención de zonas con riesgo de desastres naturales, entre otros.
En la jornada electoral que le dio el triunfo Peña Nieto declaró: “El mayor reto que tengo es cumplir cada uno de los propósitos firmados. No buscaré excusas para justificar su incumplimiento sino que en los hechos los haré cumplir”.<ref> [http://www.cimacnoticias.com/noticias/05jul/05070401.html “El enfoque de género, el mayor reto para Peña Nieto”] </ref> Desde el inicio de su gestión el gobernador dio seguimiento a esa lista de compromisos y reportó el avance en su cumplimiento. También se refirió a ellos en sus informes de gobierno presentados en 2006, 2007 y 2008. Cada uno de ellos estaba identificado con una clave que hacía posible su verificación.
 
=== Avances ===
 
En el Primer Informe de Gobierno, de 2006, reportó haber llegado al compromiso número 100.<ref> [http://www.macroeconomia.com.mx/articulos.php?id_sec=29&id_art=1355&id_ejemplar=82 “Cumple el gobernador Peña Nieto el Compromiso Número 100, asumido ante los mexiquenses”] en revista ''Macroeconomía''.</ref> En el Segundo Informe de Gobierno, de 2007, informó haber realizado satisfactoriamente 200 de ellos.<ref> [http://www.teotihuacanhoy.com/teo/nota.jsp?nota=259&seccion=1 “Segundo Informe de Gobierno de Enrique Peña Nieto”.]</ref>
 
Durante la inauguración de la ampliación Toluca-Tenango del Valle, el 16 de octubre de 2008 la cifra llegaba ya a 315 compromisos cumplidos.<ref>[http://www.milenio.com/node/97234 “Inaugura Peña Nieto ampliación de carretera Toluca-Tenango del Valle”] en ''Milenio''.</ref> El 17 de febrero, en el contexto de la crisis económica global, hizo un llamado a “Enfrentarla sin actitudes pasivas pues, de lo contrario, se corre el riesgo de incumplir los compromisos con la ciudadanía” y anunció que “estamos muy próximos a entregar de manera formal el cumplimiento del compromiso número 400”.<ref> [http://poderedomex.com/notas.asp?nota_id=40891 “Peña Nieto Exhorta a Enfrentar la Crisis sin Actitudes Pasivas”] en ''PoderEdomex''.</ref> El 30 de marzo el portal del gobierno del [[Estado de México]] reportaba el siguiente status: compromisos cumplidos: 370 (61%); compromisos en proceso: 238 (39%).
 
En la misma plataforma se da amplia información sobre cada uno de ellos y podían hacerse búsquedas por región y municipio.<ref>[http://www.gem.gob.mx/compromisos/cg/ “Compromisos de gobierno”] </ref>
El proceso generó interés de la prensa nacional que una y otra vez hacía referencia al programa diseñado por Peña Nieto y sus avances, enfatizando los logros por región en áreas, como [[Texcoco]], especialmente conflictivas.<ref> [http://anahuac-texcoco.blogspot.com/2007/12/texcococoncluidos-40-de-compromisos-de.html “Concluidos 40% de compromisos de Peña Nieto en región texcocana”] en revista ''Anáhuac'' </ref>