Diferencia entre revisiones de «Mérida Unión Deportiva»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 25780771 de 87.222.201.99 (disc.)
Deshecha la edición 25782692 de Dilema (disc.)
Línea 23:
}}
 
'''Mérida Unión Deportiva''' es un club de [[fútbol]] de [[España]], de la ciudad de [[Mérida (España)|Mérida]] en [[Extremadura]]. Fue fundado en [[19901912]] y juega en la [[Segunda división B española]].
 
== Historia ==
 
===Fundación en 1912 hasta la Guerra Civil Española===
Desde 1.912 existía un equipo en Mérida llamado '''Club Polideportivo Mérida'''. Los problemas económicos abocaron en la desaparición del '''C.P. Mérida''' en agosto de 2000 tomando el relevo su filial el Mérida Promesas (3ª División) que pasó a llamarse '''Mérida Unión Deportiva'''. El 16 de junio de 2001 subió a Segunda B al ganar 3-0 al Torredonjimeno con goles de Ramírez, Juanjo y Santi y con Jorge Gruart en la presidencia. En la temporada 01-02 jugó la fase de ascenso a 2ªA, siendo eliminado por la [[SD Compostela]]. Tras otro descenso a Tercera División en la temporada 03-04, toma las riendas del club José Fouto Galván y el Mérida consiguió el ascenso a la Segunda División B en la temporada 04-05, que es donde actualmente milita por cuarta temporada consecutiva. La temporada 07-08 jugó la [[Promoción de ascenso a Segunda División 2008|Fase de ascenso a 2ªA]] siendo eliminado por la [[SD Ponferradina]].
"En Junta General Ordinaria, que para constituirse esta sociedad se celebró el día 25 de los corrientes, ha sido Vd. elegido para el cargo de vicepresidente de la misma y presidente de la Comisión de Football. Lo que me complace en participarle para su conocimiento y efectos consiguientes, teniendo en ello una grata satisfacción. Dios guarde a Vd. muchos años".
 
Este es el texto del acta constitutiva de la '''Sportiva Emeritense''', fechada un 28 de diciembre de 1912.
 
El embrión del Mérida actual tuvo como presidente a Juan Casillas y como vicepresidente a Francisco Baena.
 
En 1920, pasó a llamarse '''Club Catalanes''', pues la mayoría de sus integrantes eran quintos catalanes del Regimiento de Artillería, siendo el teniente Juan García Pina el impulsor de la sociedad. Paralelamente, en 1921, empleados de Renfe fundan el '''Club M.Z.A.''' (Madrid-Zaragoza-Alicante).
 
Meses después, ambos clubs se fusionan y surge el '''Club Emérita''', que tuvo como presidente a Juan Bohoyo y jugaba en el desaparecido campo de La Antigua. El Emérita participó por primera vez en un campeonato regional en la temporada 28-29 y ya en la 31-32 fue campeón regional.
 
Durante la Guerra Civil, Mérida se queda sin equipo de fútbol, aunque en 1939, bajo la presidencia de Baldomero Pablo Díaz de Entresoto, surge la '''Sociedad Deportiva Emeritense'''.
 
===1940 hasta 1970===
En su primer año fue subcampeón regional y en la 43-44 participó por primera vez en categoría nacional, Tercera, bajo la presidencia de Enrique Perianes.
 
Tras cuatro años en Tercera, en la 46-47, baja a regional. Dos años después (48-49), el Emeritense vuelve a Tercera, donde estará hasta la 60-61. En las campañas 54-55, 55-56 y 56-57, el club marcó un hito al jugar tres fases de ascenso a Segunda.
 
Tras un año en regional (61-62), el Emeritense sube invicto, con 21 triunfos, un empate, 94 goles a favor y 17 en contra y 14 puntos más que el segundo.
 
El club permanece en Tercera hasta la 70-71. Antes, el 23 de abril de 1966 pasó a ser '''Mérida Industrial C.F.''', presidido por Paco Alvarez Benito.
 
===Décadas de los setenta y ochenta===
 
Entre la 71-72 y la 75-76, la sociedad vive una sombría etapa en regional. No se puede obviar que en la 74-75, bajo la presidencia de Tomás Martínez Castañón, llegó la mayor goleada al ganar al Jaraiz 22-0. Peña hizo 8 goles.
 
En la 76-77, el Industrial vuelve a Tercera, división que superó por vez primera en la 79-80. El ascenso llegó el 11 de mayo al ganar 1-0 al Vélez con gol de Paco, teniendo el presidente José Fouto sólo 26 años.
 
La aventura duró un año. Desde la 81-82 hasta la 88-89, el Mérida siguió en Tercera. Al acabar la 84-85, pasó a ser '''C.P. Mérida'''. El 28 de mayo de 1989 llega el segundo ascenso a Segunda B al ganar 2-0 al Coria con goles de Chovi y Edu Pla, con Fouto en la presidencia, que cedió en la 85-86 y 86-87 a Salvador Martín.
 
===Desde 1990, la época dorada, hasta la actualidad===
 
Tras dos años en Segunda B, el Mérida sube el 22 de junio de 1991 al ganar 0-1 a Osasuna Promesas con gol de Ricardo.
 
Desde la 91-92 hasta la 99-00, el Mérida vive su etapa dorada: 2 años en Primera y 7 en Segunda. El primer ascenso a Primera llegó el 27 de mayo de 1995 al ganar 0-1 al Eibar con gol de Cuéllar. El segundo llegó el 1 de junio de 1997 al ganar 2-0 al Leganés con doblete de Quique Martín. Los riesgos abocaron en la desaparición del '''C.P. Mérida''' en agosto de 2000 tomando el relevo su filial el Mérida Promesas (3ª División) que pasó a llamarse '''Mérida Unión Deportiva'''.
 
Desde 1.912 existía un equipo en Mérida llamadoEl '''Club Polideportivo Mérida'''. Los problemas económicos abocaron en la desaparición del '''CU.PD. Mérida''' en agosto de 2000 tomandotomó el relevo su filialy el Mérida Promesas (3ª División) que pasó a llamarse '''Mérida Unión Deportiva'''. El 16 de junio de 2001 subió a Segunda B al ganar 3-0 al Torredonjimeno con goles de Ramírez, Juanjo y Santi y con Jorge Gruart en la presidencia. En la temporada 01-02 jugó la fase de ascenso a 2ªA, siendo eliminado por la [[SD Compostela]]. Tras otro descenso a Tercera División en la temporada 03-04, toma las riendas del club José Fouto Galván y el Mérida consiguió el ascenso a la Segunda División B en la temporada 04-05, que es donde actualmente milita por cuarta temporada consecutiva. La temporada 07-08 jugó la [[Promoción de ascenso a Segunda División 2008|Fase de ascenso a 2ªA]] siendo eliminado por la [[SD Ponferradina]].
 
Actualmente su presidente es Antonio Higuero, que está al frente de una Junta Gestora desde la temporada 08-09, y su entrenador es Goran Milojevic.
Línea 39 ⟶ 77:
* '''Patrocinador''': Marca Extremadura
* '''Sponsor''': Patrick
* '''[[Anexo:Clasificación histórica de la primera división española de fútbol|Puesto histórico]]''': 47º
* '''Temporadas en [[Primera división española|1ª]]''': 2
* '''Temporadas en [[Segunda división española|2ª]]''': 7
* '''Mejor puesto en La Liga''': 19º ([[Primera división española]] temporada 97-98)
* '''Peor puesto en La Liga''': 21º ([[Primera división española]] temporada 94-95
 
== Plantilla 2008/2009 ==
Línea 99 ⟶ 142:
== Temporadas ==
 
*[[SegundaPrimera División B de España|21ª División B]]: 62
*[[TerceraSegunda División de España|32ª División]]: 117
*[[Segunda División B de España|2ª División B]]: 10
*[[Tercera División de España|3ª División]]: 37
 
== Palmarés ==
 
* 2 Ligas de [[TerceraSegunda División de España|32ª División]].
* 7 Ligas de [[Tercera División de España|3ª División]].
* 1 [[Copa Real Federación Española de Fútbol|Copa FEXF]](Fase Regional).
 
== Filial ==