Diferencia entre revisiones de «Pilar Bardem»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 25784271 de 87.218.58.188 (disc.)
Línea 9:
|imdb = 0054224
}}
'''Pilar Bardem Muñoz''' ([[Sevilla]], [[14 de marzo]] de [[1939]]) es una [[actriz]] [[España|española]] de [[televisión]] y [[cine]]. MiembraMiembro de una conocida saga de artistas, es madre de [[Javier Bardem]]. En la actualidad es la presidenta de [[AISGE]].
 
== Biografía ==
Nació el [[14 de marzo]] de 1939 en [[Sevilla]]. Es miembramiembro de una ilustre saga de artistas: hermana de [[Juan Antonio Bardem]], hija de [[Rafael Bardem]] y [[Matilde Muñoz Sampedro]], es también sobrina de la actriz cómica [[Guadalupe Muñoz Sampedro]] y prima de [[Luchy Soto]]. Si bien su actual popularidad radica en lo roja y asquerosa que es y no en varios trabajos poco exitosos más o menos recientes, su carrera artística se remonta varias décadas atrás.
 
=== Años 60 y 70 ===
Línea 44:
=== Década de 2000 ===
 
Pilar Bardem inicia la actual década con más películas infumablesinteresantes, como ''[[Sin noticias de Dios]]'' de Díaz Yanes y ''Cosa de brujas'' de José Miguel Juárez (2003). Sin embargo, su figura ganó notoriedad por causas más controvertidas en 2003. El presidente de gobierno [[José María Aznar]] apoyó la [[Invasión de Iraq de 2003|Guerra de Irak]] y el conjunto de titiriterosintérpretes españoles se mostró contrario a tal intervención bélica en la Gala de los Goya 2003. A las pocas semanas, [[María Barranco]], [[Amparo Larrañaga]], [[Ana Belén]], [[Juan Echanove]], [[Juan Luis Galiardo]] y Pilar Bardem eran invitados a una sesión en el [[Congreso de los diputados]]. Dichos soplagaitasintépretes lucían camisetas en las que se leía claramente un [[eslogan]]: «''[[No a la guerras sin mandar el PSOEguerra]]''». Después del incidente fueron expulsados del hemiciclo. Veinticuatro horas más tarde, Pilar Bardem pasaba a presidir la asociación de ''[[Cultura contra la Guerra]]''. Desde entonces, ha participado en numerosos actos y manifestaciones junto a otros rojazosartistas, como la lucha contra la [[violencia de género]] y ha defendido sus principios y convicciones políticas.
 
En ese mismo año, Pilar Bardem protagonizaba ''María, querida'' (2004), de José Luis García Sánchez, biografía de [[María Zambrano]] que le reporta el premio a la mejor actriz de la ''[[SEMINCI]]'' de [[Valladolid]] así como una nueva candidatura al Goya. En 2006, participó en la superproducción ''[[Alatriste]]''.