Diferencia entre revisiones de «Fonema»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.69.47.111 a la última edición de Netito777
Línea 58:
|-
|<math>\mbox{rasg}(/d/)\,</math>|| <math>\{[+obstr][-fric][+alv][+son]\} \,</math> || <math>\mbox{rasg}([d]) \bigcap \mbox{rasg}([\delta])</math>
|-
|-colaaaaaaaaassssssssssssssss
| <math>\begin{matrix}\mbox{rasg}([g])\\\mbox{rasg}([\gamma])\end{matrix}</math> || <math>\begin{matrix}\{[+obstr][-fric][+ocl][+vel][+son]\}\\
\{[+obstr][-fric][+ocl][+vel][+son]\} \end{matrix}</math>
|-
|<math>\mbox{rasg}(/g/)\,</math>|| <math>\{[+obstr][-fric][+vel][+son]\} \,</math> || <math>\mbox{rasg}([g]) \bigcap \mbox{rasg}([\gamma])</math>
|}
 
Fijado un conjunto de rasgos fonéticos se pueden definir los sonidos de la lengua, en principio no hay límite a lo fina que pueda ser la distinción que establecen estos rasgos potencialmente la lisa de sonidos puede hacerse tan grande como se quiera si se incluyen más y más rasgos. Sin embargo el número de fonemas es un asunto diferente, puesto que muchos de los anteriores sonidos serán equivalentes desde el punto de vista lingüístico. Un sistema fonológico es un par <math>\mathcal{F} = (F,\mathcal{R}) </math> donde <math>F\,</math> es un inventario de fonemas abstractos definidos por unos pocos rasgos del conjunto total (las [[lengua natural|lenguas naturales]] oscilan entre 1 o 2 decenas hasta 4 o 5 decenas de fonemas), y <math>\mathcal{R}</math> es el conjunto de reglas que en función del contexto relativo de aparición de los fonemas definen totalmente los rasgos fonéticos, así el conjunto de reglas puede pensarse como una aplicación del conjunto de secuenciasadmisibles de fonemas al conjunto de secuencias admisibles de sonidos:</br>
</br>
:<math>\mathcal{R}: \Sigma_0(F) \to \Sigma_0(S)</math>
</br>
Donde <math>\Sigma_0(F), \Sigma_0(S) \,</math> representan el conjunto de secuencias finitas de fonemas y el conjunto de secuencias finitas de sonidos o alófonos.
 
== Fonemas del español ==