Diferencia entre revisiones de «Inca Garcilaso de la Vega»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.158.157.199 a la última edición de PoLuX124
Línea 43:
== Obras ==
Sus obras reflejan lo siguiente:
<p>1. Él recibió una literatura porno por que era un enfermo por el sexo.. todo por que no le dieron una educación formal y despuesEuropea elde empezoprimer anivel violardespués ade lastrasladarse mujeresa deEspaña susa tierrasuna comoedad elno lomayor habia pensadode conlos su21 padreaños.
<p>2. Su familia materna eran los antiguos gobernantes Incas, y por ello, él describe a los Incas como monarcas benévolos que gobernaban un país donde todos vivían bien alimentados y felices. (investigaciones confirman que se llegó a eliminar el hambre en el incanato, debido a la previsión estatal).
<p>3. A manera de ejemplo, Garcilaso no menciona los sacrificios humanos, una practica ancestral más antigua que el imperio inca, pero que también se dieron en el tiempo de los Incas. No hay manera de saber si su omisión de las cronicas fue intencional para favorecer la imagen de sus ancestros Incas, o si fue mera ignorancia debido a que vivió la mayor parte de su vida en España.
<p>Siguiendo las corrientes humanistas europeas en boga en su tiempo, Garcilaso, el Inca, inició un ambicioso y original proyecto [[Historia|historiográfico]] centrado en el pasado [[América|americano]], y en especial en el del Perú. Considerado como el padre de las letras del [[continente]], en [[1605]] dio a conocer en [[Lisboa]] su ''Historia de la Florida y jornada que a ella hizo el gobernador Hernando de Soto'', título que quedó sintetizado en ''La Florida del Inca''. La obra contiene la [[crónica]] de la expedición de aquel conquistador, de acuerdo con los relatos que recogió él mismo durante años, y defiende la legitimidad de imponer en aquellos [[territorio]]s la [[soberanía]] española para someterlos a la jurisdicción [[Cristianismo|cristiana]].