Diferencia entre revisiones de «Radón»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 189.136.123.240 (disc.) a la última edición de 79.151.255.196
Línea 128:
El radón es producto de la desintegración del [[Radio (elemento)|radio]] (Ra=88), elemento altamente radiactivo, así como del [[torio]] (Th=90) de donde viene el nombre de uno de sus isótopos, torón, de vida media de 55 segundos y de número másico 220. El isótopo <sup>219</sup>Rn es producto de la desintegración del [[actinio]], llamado actinón y tiene una vida media de 4 segundos.
Además de todos éstos, el radón tiene 22 isótopos artificiales, producidos por reacciones nucleares por transmutación artificial en ciclotrones y aceleradores lineales. El isótopo más estable es el <sup>222</sup>Rn, también el más abundante, con una vida media de 3,8 días y producto de la desintegración del <sup>226</sup>Ra. Al emitir [[partícula alfa|partículas alfa]], se convierte en un isótopo del elemento polonio.
 
== historia ==
Descubierto en 1900 cerca Friedrich Ernst Dorn, el radón era el tercer elemento radiactivo que se descubrirá, después radio y polonium.[3][4][5] En Dorn 1900 divulgado algunos experimentos en los cuales él notó que los compuestos del radio emanan un gas radiactivo que él nombró Emanación del radio (Em del Ra).[6] Antes ése, en 1899, Pierre y Curie de Marie observado que el “gas” emitió por el radio seguía siendo radiactivo por un mes.[7] Más adelante ese año, Roberto B. Owens y Ernest Rutherford variaciones notadas al intentar medir la radiación de torio óxido.[8] Rutherford notó que los compuestos del torio emiten continuamente un gas radiactivo que conservan las energías radiactivas por varios minutos y llamaron este gas “emanación“(de la expiración latina “del emanare” - transcurrir y “emanatio” -),[9] y más adelante Emanación del torio (Em del Th). En 1901, él demostró que las emanaciones son radiactivas, pero acreditó los curies para el descubrimiento del elemento.[10] En 1903, las emanaciones similares fueron observadas de actinio por André-Louis Debierne[11][12] y fueron llamados Emanación del actinio (Em de la CA).
Varios nombres fueron sugeridos para estos tres gases: exradio, exthorio, y exactinio en 1904;[13] radón, thoron, y akton en 1918;[14] radeon, thoreon, y actineon en 1919,[15] y eventual radón, thoron, y actinon en 1920.[16] La semejanza de los espectros de estos tres gases con los del argón, criptón, y xenón, y su inercia química observada condujo a sir Guillermo Ramsay para sugerir en 1904 que las “emanaciones” pudieran contener un nuevo elemento de la familia del gas noble.[13]
 
 
 
 
Aparato usado por Ramsay y Whytlaw-Gris para aislar el radón. M es un tubo capilar donde aproximadamente 0.1 milímetros de ³ fueron aislados. El Rn se mezcló con H2 incorporó el sistema evacuado a través del sifón A; el mercurio se demuestra en negro.
 
En 1910, sir Guillermo Ramsay y Roberto Whytlaw-Gris radón aislado, determinado su densidad, y determinado que era la más pesada sabida gas.[17] Escribieron que “el incommode de la fortaleza de L'expression l'émanation du radium est, “(la expresión de la emanación del radio es muy torpe) y sugirió el nuevo niton conocido (NT) (” del significado latino “de los “nitens que brilla”) para acentuar la característica de los gases que causan la fosforescencia de algunas sustancias,[17] y en 1912 fue aceptado por la Comisión internacional para los pesos atómicos. En 1923, el comité internacional para los elementos químicos y Unión internacional de la química pura y aplicada (IUPAC) eligió entre el radón de los nombres (Rn), el thoron (Tn), y el actinon (). Más adelante, cuando los isótopos fueron numerados en vez de nombrado, el elemento tomó el nombre del isótopo más estable, radón, mientras que se convirtió el Tn 220Rn y 219Rn. Tan tarde como los años 60, el elemento también fue referido simplemente como emanación.[18] El compuesto primero sintetizado del radón, fluoruro del radón, fue obtenido en 1962.[19]
 
Los primeros estudios del comandante con radón y salud ocurrieron en el contexto de la explotación minera de uranio, primero en Joachimsthal región de Bohemia y entonces en Estados Unidos al sudoeste durante el temprano Guerra fría. Porque el radón es un producto del decaimiento radiactivo del uranio, las minas de uranio subterráneas pueden tener altas concentraciones del radón. Muchos mineros de uranio en Cuatro esquinas región contraída cáncer de pulmón y otras patologías como resultado de altos niveles de la exposición al radón en los mediados de los años cincuenta. El número creciente de incidencias del cáncer de pulmón era particularmente pronunciado entre Americano nativo y Mormón mineros, porque esos grupos tienen normalmente índices bajos del cáncer de pulmón. Los estándares de seguridad que requerían la ventilación costosa no fueron puestos en ejecución ni fueron limpiados extensamente durante este período.[20]
 
El peligro de la exposición del radón en viviendas fue descubierto en 1984 en que Stanley Watras, un empleado en Planta de energía atómica de Limerick en Pennsylvania, fije de alarmar de la radiación en su manera de trabajar por dos semanas mientras que las autoridades buscaron para la fuente de la contaminación. Encontraron que la fuente era los altos niveles del radón - cerca de 100.000 Bq³ de /m (2.700 pCi/L) - en su casa sótano, y no fue relacionado con la central nuclear. Los riesgos se asociaron a vivir en su casa eran estimados para ser equivalentes a el fumar 135 paquetes de cigarrillos diario. Después de este acontecimiento altamente publicado, los estándares de seguridad nacionales del radón fueron fijados, y la detección y la ventilación del radón se convirtieron en una preocupación estándar del dueño de una casa.[21]
 
 
 
== Aplicaciones ==