Diferencia entre revisiones de «Cheque»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 189.176.182.222 a la última edición de Netito777
Línea 1:
[[Image:Knuth-check2.png|right|thumb|Cheque.]]
Un '''cheque''' es un [[título valor]] en el que la persona que es autorizada para extraer [[dinero]] de una cuenta (por ejemplo, el titular), extiende a otra persona una autorización para retirar una determinada cantidad de dinero de su cuenta, prescindiendo de la presencia del titular de la cuenta bancaria.
 
Jurídicamente el cheque es un titulo valor a la orden o al portador y abstracto en virtud del cual una persona, llamada librador, ordena incondicionalmente a una [[institución de crédito]], que es librado, el pago a la vista de una suma de dinero determinada a favor de una tercera persona llamada beneficiario.
 
== Presupuestos ==
El cheque sólo puede ser expedido cuando se reúnan los requisitos siguientes:
* La calidad del librado de ser una institución de crédito la cual celebrara un contrato con el librador: Los [[banco]]s reciben de sus clientes [[dinero]] que se obligan a devolver a la vista, cuando el cliente lo requiera. Para documentar las órdenes de pago de los clientes se utilizan los cheques.
 
Por el contrato de cheque, en consecuencia, el banco se obliga a recibir dinero de su cuenta-habiente, a mantener el saldo de la cuenta a disposición de éste, y a pagar los cheques que el cliente libre con cargo al saldo de la cuenta. A la cuenta de cheques se le denomina en la práctica bancaria “cuenta corriente de cheques”, porque el cuenta-habiente hace entregas que se le abonan y libra cheques que se le cargan al ser pagados; por lo que la cuenta tiene una secuencia indefinida.
 
El cheque es un presupuesto de la normalidad, no de la esencia del cheque. Puede una persona librar cheques y no tener la cuenta y el tenedor podrá ejercitar las acciones correspondientes contra los obligados, e incluso el librador recibirá una sanción. Y si el banco se negare a pagar un cheque sin causa justa, a no ser que este indispuesto u obrando, infringiendo sus obligaciones derivadas del contrato de cheque, también deberá pagar al librador una pena por el cheque desatendido.
 
*''Los fondos disponibles'': La existencia de fondos disponibles es también un presupuesto de la regularidad del cheque; presupuesto cuya existencia no influye sobre la eficacia del título, y cuya ausencia es sancionada también.
 
*Que el librador haya sido autorizado por el librado para expedir cheques a cergo de la cuenta del librador.
 
== Requisitos ==
*Mención de ser cheque insertada en el texto del documento
*Lugar y fecha en que se expide
*La orden incondicional de pagar una suma determinada de dinero
*El nombre del librado. (una institución de crédito)
*El lugar de pago.
*La firma del librador
 
Los datos escritos sobre el cheque deben ser verídicos, correctos y válidos.
 
== Pago ==
El cheque debe pagarse en el momento en que se presente al librado. Como [[título de crédito]] que es, el pago del cheque debe hacerse precisamente contra su entrega.
 
Responsabilidad del librador: El librador es el principal responsable del pago del cheque. Por eso en el cheque la acción cambiaria directa se ejercita contra el librador y sus [[aval]]istas (se equipara al librador como el aceptante de la [[letra de cambio]]) y la acción de regreso en contra de los endosantes y sus avalistas.
 
El librador de un cheque que se presenta en tiempo y que no se pague por causa imputable al librador, es responsable de los daños y perjuicios que sufra el tenedor.
 
Responsabilidad del librado: La institución de crédito que autorice a una persona para expedir cheques está obligada a cubrirlos hasta el importe de las sumas que tenga a disposición del librador. Cuando la institución se niegue sin justa causa a pagar un cheque debe resarcir al librador de los daños y perjuicios.
 
Se dice que un cheque ''rebotó'' cuando no hubo fondos.
 
== Características ==
Las características del cheque son:
 
=== Literalidad ===