Diferencia entre revisiones de «Parafina»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Snakeeater (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 201.223.1.28 a la última edición de Bigsus-bot con monobook-suite
Línea 8:
== Fabricación ==
Generalmente se obtiene a partir del [[petróleo]], de los [[esquisto]]s [[Carbón bituminoso|bituminosos]] o del [[carbón]]. El proceso comienza con una destilación a temperatura elevada, para obtener aceites pesados, de los que por enfriamiento a 0° C, cristaliza la parafina, la cual es separada mediante [[filtración]] o [[centrifugación]]. El producto se purifica mediante recristalizaciones, lavados [[ácido]]s y [[alcalino]]s y decoloración.<ref>''Gran Enciclopedia del Mundo'': 14-783. Barcelona: Durvan S.A. 1963</ref> Las [[refinería]]s de petróleo normalmente producen parafina.
 
== Cera ==
La cera de parafina se encuentra por lo general como un sólido [[cera|ceroso]], blanco, inodoro, carente de sabor, con un punto de fusión típico entre 47° C a 64° C. Es insoluble en agua, aunque si es soluble en [[Éter etílico|eter]], [[benceno]], y algunos [[ester]]es. La parafina no es afectada por los [[reactivo]]s químicos más comunes, pero se [[combustión|quema]] fácilmente.
 
La cera pura de parafina es un extremadamente buen [[Aislante eléctrico|aislante]] eléctrico, su [[resistividad]] eléctrica toma valores en el rango <math>10^{13}</math> y <math>10^{17}</math> [[Resistividad|ohm metro]].<ref name =kayelaby>{{Cita web
| apellido =
| nombre =
| enlaceautor =
| coautores =
| título =Electrical insulating materials
| obra =Kaye and [[T. H. Laby|Laby]] Tables of Physical and Chemical Constants
| editorial =[[National Physical Laboratory, UK|National Physical Laboratory]]
| fecha =1995
| url =http://www.kayelaby.npl.co.uk/general_physics/2_6/2_6_3.html
| formato =
| doi =
| fechaacceso = 2007-04-23 }}</ref> Esto es mejor que la resistividad de la mayoría de los otros materiales excepto algunos plásticos (por ejemplo el [[Politetrafluoretileno|teflón]]). Es un [[Moderador nuclear|moderador de neutrones]] muy efectivo y fue utilizado por [[James Chadwick]] en los experimentos que realizó en [[1932]] [[Wikibooks:A-level Physics/Forces, Fields and Energy/The nuclear atom|para identificar al neutrón]].<ref>{{Cita web
| apellido =
| nombre =
| enlaceautor =
| coautores =
| título =Attenuation of fast neutrons: neutron moderation and diffusion
| obra =Kaye and Laby Tables of Physical and Chemical Constants
| editorial =[[National Physical Laboratory, UK|National Physical Laboratory]]
| fecha =1995
| url =http://www.kayelaby.npl.co.uk/atomic_and_nuclear_physics/4_7/4_7_3.html
| formato =
| doi =
| fechaacceso = 2007-04-23 }}</ref><ref>{{cita libro
| apellidos =Rhodes
| nombre =Richard
| enlaceautor =Richard Rhodes
| coautores =
| título =The Making of the Atomic Bomb
| editorial =Simon and Schuster
| fecha =1986
| ubicación =New York
| páginas = 163
| url =
| id = ISBN 0-671-44133-7}}</REF>
 
La cera de parafina (C<sub>25</sub>H<sub>52</sub>) es un material excelente para almacenar calor, que tiene una [[capacidad calorífica]] de 2.14–2.9&nbsp;J&nbsp;g<sup>–1</sup>&nbsp;K<sup>–1</sup> y un [[Calor latente|calor de fusión]] de 200–220&nbsp;J/g.<ref>{{Cita web
| apellido =
| nombre =
| enlaceautor =
| coautores =
| título =Specific Heat Capacity
| obra =Diracdelta.co.uk Science and Engineering Encyclopedia
| editorial =Dirac Delta Consultants Ltd, Warwick, England
| fecha =
| url =http://www.diracdelta.co.uk/science/source/s/p/specific%20heat%20capacity/source.html
| formato =
| doi =
| fechaacceso = 2007-08-18 }}</ref> Esta característica es aprovechada en la modificación de placas de material de construcción, como las de [[cartón yeso]]; la parafina es vaciada o inyectada en la placa, donde se derrite durante el día, absorbiendo calor, y se solidifica después, durante la noche, liberando calor.
 
La cera se expande considerablemente cuando se derrite, y ello se utiliza en la fabricación de [[termostato]]s para uso industrial o doméstico y especialmente en automóviles.<ref>[http://www.freepatentsonline.com/4948043.html Wax-pellet thermostat] United States Patent 4948043</REF>
 
Para preparar los moldes para fundir piezas de [[metal]] y otros materiales, se usan "cubiertas de cera para fundición", en las cuales la parafina es combinada con otros materiales para obtener las propiedades deseadas. En general no se utiliza para hacer los moldes o modelos originales para [[fundición]], pues es relativamente frágil a temperatura ambiente y no puede ser tallada en frío sin que se produzcan fracturas. Las ceras suaves, flexibles tales como la [[Cera estampada|cera de abejas]] son preferidas para estos propósitos.
 
En aplicaciones industriales, es práctica común modificar las características cristalinas de la cera de parafina, lo cual se consigue agregando algunas cadenas laterales a la cadena de carbón de la parafina. La modificación se realiza generalmente con aditivos, tales como [[goma EVA]], [[cera microcristalina]], o formas de [[polietileno]]. Así resulta una parafina modificada, con una alta viscosidad, una menor estructura cristalina y propiedades funcionales diferentes.
 
La parafina tiene varias otras aplicaciones. Se utiliza para fabricar papel parafinado para empacar alimentos y otros productos; para fabricar papel carbón; para impermeabilizar tapas de corcho o plástico, maderas, municiones; como aislante en conductores eléctricos; para fabricar lápices grasosos, bujías y múltiples artículos.
 
== Líquida ==
La parafina líquida es una mezcla de [[alcano]]s más pesados; tiene diversos nombres y presentaciones, incluyendo nuyol, aceite de adepsina, albolin, glimol, parafina medicinal, saxol, o aceite mineral de USP. Se utiliza a menudo en la [[espectroscopia infrarroja]], pues tiene un espectro IR relativamente sencillo. Cuando la muestra que se prueba se coloca sobre mezcla (una solución muy gruesa), se agrega la parafina líquida de manera que pueda ser separada en los discos que se probarán.
 
La parafina líquida medicinal se utiliza para ayudar al movimiento de [[intestino]] en las personas que sufren el [[estreñimiento]] crónico; pasa a través del tubo digestivo sin ser asimilada por el cuerpo, pero limita la cantidad de agua excretada.
 
En la industria alimenticia, donde puede ser llamada "cera", es utilizada como lubricante en mezclas mecánicas, aplicado a los moldes de hornear para asegurarse de que los [[pan]]es o tortas sean fácilmente extraíbles de los moldes una vez completada la cocción. También se aplica como una capa sobre la fruta u otros artículos que requieren un aspecto "brillante" para la venta<ref>{{Cita web
| apellido =
| nombre =
| enlaceautor =
| coautores =
| título =Mineral Oil (Food Grade)
| obra =WHO Food Additives Series 10
| editorial =Food and Agriculture Organization of the United Nations; World Health Organization
| fecha =1976
| url =http://www.inchem.org/documents/jecfa/jecmono/v10je08.htm
| formato =
| doi =
| fechaacceso = 2007-08-21}}</ref>
 
 
 
 
== Véase también ==
* [[Cariocas de fuego]]
 
== Referencias ==
{{listaref}}
 
[[Categoría:Alcanos]]
[[Categoría:Petróleo]]
[[Categoría:Aditivos alimentarios]]
[[Categoría:Laxantes emolientes]]
 
[[ar:برافين]]
[[bg:Парафин]]
[[ca:Parafina]]
[[cs:Parafín]]
[[cy:Paraffîn]]
[[da:Paraffin]]
[[de:Paraffin]]
[[en:Paraffin]]
[[et:Parafiin]]
[[eu:Parafina]]
[[fa:پارافین]]
[[fi:Parafiini]]
[[fr:Paraffine]]
[[gd:Parabhan]]
[[he:פרפין]]
[[hu:Paraffin]]
[[id:Parafin]]
[[it:Paraffina]]
[[ja:パラフィン]]
[[ko:파라핀]]
[[lt:Parafinas]]
[[nl:Paraffine]]
[[pl:Parafina]]
[[pt:Parafina]]
[[ru:Парафин]]
[[sv:Paraffin]]
[[th:พาราฟิน]]
[[tr:Parafin]]
[[uk:Парафін]]
[[ur:نالفین]]
[[vi:Parafin]]
[[zh:石蜡]]