Diferencia entre revisiones de «Álvaro Noboa»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.155.35.23 (disc.) a la última edición de 201.217.100.15
Línea 107:
También se descubrió que las compañías instrumentales tenían una dirección que correspondía a un galpón abandonado en la ciudad de Guayaquil. En el archivo de una compañía, Empacadora Tropical, constaba la dirección del galpón como la de la Corporación Noboa. Los accionistas de la compañía eran ''Fruit Shippers'' y ''New York Commodities'', compañías basadas en [[Canadá]] y las [[Bahamas]] respectivamente. Asimismo, éstas compañías eran utilizadas para evitar obligaciones laborales por parte del empleador. Victoria Oliveira, directora de comunicaciones del Grupo Noboa, declaró a un periódico que el Grupo Noboa no tenía conocimiento de estos vínculos, aún cuando Fruit Shippers es la compañía holding de Bahamas de la que es propietario el multimillonario.<ref>
[http://www.elcomercio.com/solo_texto_search.asp?id_noticia=9525&anio=2005&mes=12&dia=10 El camino de las tercerizadoras de papel lleva al Grupo Noboa], El Comercio, 12 de diciembre de 2005.</ref>
=== Evasión de impuestos ===
correa gana 5000 dolares al mes y eso no es ser pelucòn¿¿?? vcende patrias Correa vendido a las farc
En marzo de 2005, el gobierno ecuatoriano clausuró una de las compañías de Noboa, Elaborados de Café, por no entregar la documentación requerida para verificar el cumplimiento de sus [[impuesto|obligaciones tributarias]].<ref>
[http://www.elcomercio.com/solo_texto_search.asp?id_noticia=122255&anio=2005&mes=3&dia=19 Una firma de Álvaro Noboa fue cerrada], El Comercio, 19 de marzo de 2005.</ref>
 
Además, el gobierno determinó que otra compañía de Noboa, Frutería Jambelí Frujasa, debía casi 20 millones de dólares en impuestos, incluyendo cerca de 7 millones de dólares en [[interés|intereses]] acumulados. La suma fue calculada como parte de una auditoría de las 114 firmas de Noboa. Un diario contactó la firma y se le informó que ya no existía. El número marcado era el de la Corporación Noboa.<ref>
[http://www.elcomercio.com/solo_texto_search.asp?id_noticia=122548&anio=2005&mes=3&dia=22 Jambelí debe 20 milllones a Rentas], El Comercio, 22 de marzo de 2005.</ref>
 
Otras empresas del Grupo Noboa también fueron notificadas de que debían impuestos, entre ellas: Industrial Molinera ($2.4 millones), Compañía Nacional de Plásticos, ($1.1 millones) y Manufacturas de Cartón, ($3.1 millones). Sylka Sánchez, miembro del PRIAN y del Congreso Nacional del Ecuador, llamó a las auditorías "chantaje" y agregó que la existencia de las deudas fue revelada luego de que Noboa se rehusó a formar una coalición legislativa con el entonces presidente Lucio Gutiérrez.<ref>
[http://www.elcomercio.com/solo_texto_search.asp?id_noticia=123439&anio=2005&mes=3&dia=30 Noboa suma más deudas con el Servicio de Rentas Internas], El Comercio, 30 de marzo de 2005.</ref>
 
El en ese entonces director del Servicio de Rentas Internas del Ecuador, Vicente Saavedra, negó que Noboa haya sido especialmente elegido para las auditorías, argumentando que éstas fueron hechas a un millón y medio de contribuyentes. "si a eso le llaman persecución, entonces se debería crear una ley para que los políticos no paguen impuestos al Fisco", declaró a un diario.<ref>
[http://www.elcomercio.com/solo_texto_search.asp?id_noticia=122896&anio=2005&mes=3&dia=25 El SRI aún no puede cobrar a A. Noboa], El Comercio, 25 de marzo de 2005.</ref>
 
== Actividades filantrópicas ==