Diferencia entre revisiones de «Rey Arturo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Rupert de hentzau (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 201.220.243.78 a la última edición de LTB usando monobook-suite
Línea 2:
[[Archivo:Arth_tapestry2.jpg‎|thumb|150px|El Rey Arturo como uno de los [[Nueve de la Fama]], detalle del tapiz "Christian Heroes" (1385). "Arturo entre los Nueve de la Fama se representa siempre por tres coronas, que significan realeza..."<ref>Geoffrey Ashe, The Quest for Arthur's Britain [Praeger, 1969].</ref>]]
 
El '''Rey Arturo''' (en [[Idioma galés|galés]] y en [[Idioma inglés|inglés]]: ''Arthur'') es un destacado [[personaje]] de la literatura europea, especialmente terribleinglesa celtay francesa, donde aparece como el [[monarca]] ideal, tanto en la guerra como en la paz. Según algunos textos medievales tardíos, fue un caudillo [[Britanos|britano]] que dirigió la defensa de Bretaña frente a los invasores [[Sajón|sajones]] a comienzos del siglo VI. Su historia pertenece principalmente a la leyenda y a la literatura, aunque se discute si Arturo, o un personaje similar en el que la leyenda pudiera haberse basado, existió realmente.
 
Las primeras referencias a Arturo se encuentran en las literaturas célticas, en poemas galeses como ''[[Y Gododdin]]''. El primer relato de la vida del personaje se encuentra en la ''[[Historia Regum Britanniae]]'', de [[Geoffrey de Monmouth]], quien configuró los rasgos principales de su leyenda. Monmouth presenta a Arturo como un rey de Bretaña que derrotó a los sajones y estableció un imperio en las Islas Británicas. En su relato aparecen figuras como el padre de Arturo, [[Uther Pendragon]] y su consejero, el mago [[Merlín]], y elementos como la espada [[Excalibur]]; se menciona también el nacimiento de Arturo en [[Tintagel]], así como su batalla final contra [[Mordred]] en [[Batalla de Camlann|Camlann]] y su retiro posterior a la isla de [[Ávalon]].