Diferencia entre revisiones de «Ritmo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 25854755 de 190.3.253.128 (disc.)
Línea 3:
== Ritmo en la Música Occidental*==
 
(ana maria valencia henao*se acota la palabra "Occidental" porque esta es solo una concepción del ritmo, muy diferente a la Africana y Oriental, donde en el ritmo se utiliza lo que se conoce como Polirritmia, Irregularidad y Amalgama, esto está aclarado en otro artículo, ver "Polirritmia". También puede consultarse el libro: "La música es un juego de niños, de Francoise Delalande, ver la sección: Cuarto Diálogo").
 
El ritmo en la música se refiere a la frecuencia de repetición (a intervalos regulares y en ciertas ocasiones irregulares de sonidos fuertes y débiles, largos y breves, altos y bajos) en una composición. El ritmo se define como la organización en el [[tiempo]] de [[pulso]]s y acentos que perciben los oyentes como una estructura. Ésta sucesión temporal se ordena en nuestra mente, percibiendo de éste modo una forma. El ritmo está muy asociado a los estados de ánimo; por ejemplo en la música [[Folclore|folclórica]] [[caribe|caribeña]] el ritmo es muy rápido, intenso y excitativo, teniendo como fin alcanzar estados de [[euforia]]. Así también como la música africana contiene ritmos instintivos y básicos, la [[música clásica]] (docta) contiene ritmos lentos y relajantes.